La República de Weimar - Grupo Enigma

Organizador

OCAZEnigma

Otros organizadores

Filarmónica de Zaragoza

Quién

Localización

Sala Galve
Auditorio de Zaragoza
Categoría

Próximos conciertos

¡No hay eventos!

Fecha

17 Abr 2023
Finalizado

Hora

19:30

La República de Weimar

La Bauhaus, Bertolt Brecht, Metrópolis de Fritz Lang, Elfriede Lohse-Wächtler, Walter Gropius o Heidegger. Durante la República de Weimar todas las disciplinas artísticas evolucionaron y se agitaron con la misma fuerza con la que los constructos sociales y de género se diluían.

En el campo de la música hubo un compositor que condensó musicalmente el espíritu de esta época, y ese fue sin duda Kurt Weill (1900-1950). Este programa presenta dos obras contrastantes de Weill correspondientes a dos momentos fundamentales de la República de Weimar: la etapa de estabilidad de 1924, y el epicentro de la revolución cultural y social en 1928.

Al igual que el resto de la sociedad, los compositores querían diferenciarse de los creadores precedentes. Esto se ejemplifica en plantillas instrumentales inusuales, y como ejemplo el Concierto para violín y orquesta de viento que Kurt Weill compone en 1924 muy influido por la enfermedad que acabaría ese mismo año con la vida de Busoni, compositor muy querido por Weill.

Si el Concierto de violín representa un gran ejemplo de la música sinfónica de Weill, la Ópera de los Tres Peniques ejemplifica de manera perfecta la música escénica con la que Kurt Weill se hizo tan conocido.

Realizada en colaboración con el escritor y dramaturgo Bertolt Brecht, la ópera, junto a la obra de Erwin Schulhoff (1894-1942), supone uno de los mejores ejemplos de la influencia del jazz en los compositores de la República de Weimar.

Este concierto se realiza en coproducción con la Filarmónica de Zaragoza.

 

Programa

Kurt Weill, Concierto para violín (1924)

Erwin Schulhoff, Hot Sonata para saxofón alto y piano (1930)

Kurt Weill, Ópera de los Tres Peniques – Suite (1928)

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.