Descubre el Cardenal: un ave con un canto melodioso y variado

miércoles, 15 de mayo de 2024 · 10:46

El Cardenal, también conocido como Cardenal común o Cardenal copete rojo, es un ave paseriforme de la familia Thraupidae. Es nativo de la parte norte y central del Cono Sur sudamericano, y su presencia en Argentina lo convierte en un símbolo de la fauna local.

Con un tamaño de entre 18 y 20 cm de largo y un peso de 35 a 45 gramos, el Cardenal se destaca por su plumaje rojo vibrante, con un copete negro y una máscara facial del mismo color. La hembra presenta un rojo menos intenso que el macho.

Esta ave habita en una variedad de ambientes, incluyendo bosques, praderas, selvas, montes, parques y jardines. Prefiere zonas con árboles y arbustos donde pueda construir su nido en forma de copa con ramas, hierbas y otros materiales. La hembra pone entre 3 y 5 huevos de color azul claro con manchas marrones, que ambos padres incuban durante 13-14 días. Luego, alimentan a las crías durante unos 17 días.

El Cardenal es un ave gregaria que suele vivir en parejas o en pequeños grupos. Se alimenta principalmente de semillas, frutas e insectos. Es un ave muy activa y cantora, con un canto melodioso y variado que se puede escuchar durante todo el año. Este canto, compuesto por una mezcla de silbidos y trinos, es tan característico que ha adquirido un valor cultural importante en Argentina. Incluso, el Cardenal ha sido elegido como ave nacional del país, y es considerado un símbolo de amor y fidelidad.

En algunas culturas, su canto se utiliza como amuleto de buena suerte. El Cardenal tiene una vida media de 8 a 10 años en estado salvaje.

Una característica notable del Cardenal es su comportamiento territorial. Durante la época de apareamiento, los machos defienden agresivamente su territorio para proteger a su pareja y sus crías. Esta agresividad puede llevarlos a chocar contra ventanas al confundir su reflejo con un intruso.

Además de su presencia en Argentina, el Cardenal se encuentra en otros países sudamericanos como Uruguay, Paraguay y el sur de Brasil. Su capacidad de adaptarse a diferentes ambientes le ha permitido mantener una población estable, aunque en algunas áreas ha enfrentado amenazas debido a la pérdida de hábitat y la captura ilegal para el comercio de aves.

En definitiva, el Cardenal es un ave hermosa y popular que juega un papel importante en la cultura y el ecosistema de Argentina. Su vibrante belleza, su canto melodioso y su simbolismo cultural lo convierten en una de las aves más queridas por los argentinos.

Comentarios