La historia y datos de la Copa Sudamericana: Todo sobre el torneo | Fútbol Internacional

La historia y datos de la Copa Sudamericana: Todo sobre el torneo

El torneo continental ha tomado cada vez más fuerza para ser uno de los más atractivos a nivel de clubes, una competición repleta de datos imperdibles que hay que conocer.

La historia de esta competición comienza en el año 2002. La Copa Sudamericana, hoy llamada Copa Total Sudamericana, por asuntos comerciales, es organizada por la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol). El torneo cuenta con 34 participantes.

El torneo que reúne a los clubes clasificados de distintos países de Sudamérica, se disputa durante el segundo semestre de cada año. Actualmente es el segundo torneo de más importancia dentro del continente, luego de la Copa Libertadores de América.

Chile tiene destinado cuatro cupos para participar en la competición.

La-U-campeon-copa-sudamericana-2011

U. de Chile campeón en el año 2011.

El primer club en obtenerla fue San Lorenzo en el año 2002. El club que más veces la ha ganado es otro argentino, Boca Juniors, en dos oportunidades.

El club que resulta campeón debe disputar la Recopa Sudamericana con el ganador de la Copa Libertadores de América, y además la Copa Suruga Bank, que es el campeón de la J. League. Por otra parte, el ganador del torneo se clasifica a la primera ronda de la Copa Libertadores del año siguiente, ocupando una plaza de su país.

El último equipo en consagrarse campeón es River Plate de Argentina, que logró vencer 2-0 como local a Atlético Nacional de Medellín luego de igualar 1-1 en la ida, disputado en Colombia.

Colo Colo estuvo a un paso de conseguir la copa en la edición del año 2006, frente al club mexicano Pachuca. En el partido de ida disputado en el Estadio Hidalgo igualaron 1-1, dejando como primer favorito al equipo chileno de cara a la vuelta en Chile. Pachuca derrotó finalmente 2-1 a Colo Colo y se coronó campeón, fue la primera vez que la obtenía un equipo de la Concacaf.

Más tarde, en el año 2011 Universidad de Chile se consagró como campeón en calidad de invicto, convirtiéndose en el único equipo chileno en obtener dicha competición. El cuadro azul venció a la Liga Deportiva Universitaria de Quito de la mano del director técnico Jorge Sampaoli. En Quito el marcador fue 1-0 para la Universidad de Chile y en Santiago fue por 3-0.

Acá de dejamos datos que de seguro no los sabías:

- El club argentino Arsenal de Sarandí fue campeón del torneo en el año 2007 sin obtener una victoria jugando de local, cosechó 4 empates y una derrota.

- El argentino Guillermo Barros Schelotto es el único que ha ganado la Copa Sudamericana como jugador y Director Técnico. Como jugador en Boca Juniors en 2004-2005 y como adiestrador de Lanús en 2013.

- El club peruano Cienciano, ha conseguido ser campeón del certamen, pero nunca ha ganado un título local de su país.

- Tres clubes han ganado la copa en calidad de invictos: Internacional de Brasil en 2008, Universidad de Chile en 2011 y Sao paulo en 2012. Vale decir que el conjunto chileno tiene el mejor rendimiento de un campeón.

- LDU de Quito, quien ganó el torneo en 2009 e Independiente de Avellaneda, quien la obtuvo en 2010, nunca pudieron ganar como visitantes cuando fueron los campeones.

Más sobre Fútbol Internacional

Comentarios Deja tu comentario ↓
Ver Comentarios