Lacrosse origen, historia, equipamiento, reglas, técnicas, tácticas...
17.51°C

 

 

Lacrosse origen, historia, equipamiento, reglas, técnicas, tácticas...

Lacrosse origen, historia, equipamiento, reglas, técnicas, tácticas...
Video Caption: What mixed equal parts
Video Duration: 01 : 36

1. Descripción breve del deporte
1.2. ¿En qué consiste la práctica del deporte?, ¿cómo se juega?
Consiste en pasar y agarrar una pelota de goma con el objetivo de meter goles en una.
2. Historia

2.1. ¿Cuáles son los orígenes del deporte?, ¿qué actividades o juegos parecidos se jugaban antes y pudieron ser fuente de inspiración del deporte?
Su origen está en las guerras entre los indios Caillou y Smool, en este país cuando había     guerras, los canadienses cogían los crosses y lanzaban piedras con los palos. Esas piedras tiradas con los crosses volaban a una velocidad increíble igual que actualmente.
2.2. ¿Cuándo y dónde se inventó?, ¿siglo, década o año de invención y lugar o país?
El lacrosse fue inventado por los franceses, alrededor de 1400.
2.3. ¿Quién o quiénes fueron los inventores del deporte?
No hay ninguna persona que inventó el lacrosse, pero fue iniciado por los indios americanos. Lacrosse es también conocido como el primer deporte estadounidense.
2.4. Primeras competiciones. ¿Cuándo y dónde se celebró la primera competición, el primer campeonato del mundo, liga, etc...?
El primer juego oficial del mundo tuvo lugar en 1867 en el Upper Canada College.
2.5. Llegada a España. ¿Quién o quiénes lo introdujeron en España? ¿Cuándo y por dónde?
Fue en el año 2003 cuando el lacrosse entró definitivamente en la vida de algunos españoles.
2.6. Olímpico. ¿Cuándo y dónde fue exhibido como deporte en una olimpiada y cuándo y dónde se convirtió en deporte olímpico?
El lacrosse logró status olímpico en St. Louis en 1904 y Londres en 1908 (ambas citas ganadas por Canadá) y también fue deporte de exhibición en las olimpiadas de 1928. 
3. Terreno de juego
3.1. ¿Cómo es el terreno en dónde se practica el deporte: pista o campo artificial con unas medidas; ríos, pantanos, playas o mares con características determinadas; medio natural?
Se extiende 110 yardas aproximadamente (100 m) a lo largo y 60 yardas (54 m) a lo ancho. Los arcos miden 6p (1.8 m) por 6 p y poseen una red similar a la del arco utilizado en hockey sobre hielo.  En las categorías de Box Lacrosse y de Indoor Lacrosse, el arco es mas pequeño.
3.2. ¿Cómo se denominan y cuánto miden las zonas, líneas, espacios y áreas?
Son 100 metros de largo 54 de ancho, las porterías son cuadradas de 1,8m los delanteros y centro campistas el palo mide entre 1m y 1,07m los defensas 1,8m y el portero entre 1,27m y 1,52m y el palo es más ancho. 
4. Participantes
4.1. Número de participantes por competición (titulares más reservas, en los deportes colectivos), por cada tanda (en los deportes individuales y de adversario), ¿cuántos cambios se pueden hacer? (deportes colectivos) etc...
Son dos equipos de diez jugadores cada uno, que usan un palo con una red en la parte superior para pasar y agarrar una pelota de goma con el objetivo de meter goles enviando la pelota en la red del equipo contrario.
4.2. ¿Cómo se sitúan en el terreno de juego? ¿cómo se denominan? ¿qué características diferencian a un jugador en una posición de otra en el terreno de juego?
El Lacrosse se juega con tres delanteros, 3 centrocampistas, 3 defensores y un portero.
4.3. ¿Cuáles son las modalidades?
Lacrosse sobre césped: El lacrosse sobre césped incluye dos equipos de diez jugadores cada uno. La competencia consiste en proyectar una pequeña pelota de goma en el arco del equipo contrario.
Box Lacrosse (Lacrosse Caja): Es una versión de lacrosse que se juega bajo techo, en canchas de hockey sobre hielo donde se quita el hielo, entre dos equipos de seis jugadores cada uno.
Indoor Lacrosse (Lacrosse Bajo Techo): Consiste en una versión del box lacrosse que se juega profesionalmente durante el invierno, no sólo en regiones donde el lacrosse de verano es popular, sino también en regiones donde raramente se juega lacrosse en verano. Originalmente, quiso derivar en una versión del lacrosse caja menos violenta.
4.4. ¿Qué vestuario deben llevar? ¿Qué implementos se utilizan (bastones, sticks? ¿Protecciones?
Cascos , coderas, riñonera, hombreras y guantes.
El móvil y la meta
5.1. ¿Cómo es el móvil y cuáles son sus características: material, peso, color, forma (esférico, plano) etc...?
Una pelota
La meta es una portería.
5.2. ¿Cómo se maneja, transporta, pasa, recepciona, etc...?
El Lacrosse es un juego que requiere gran habilidad con el palo al pasar, recibir, fintar o solo correr con la pelota, además de la condición física para correr el campo completo continuamente.
6. Reglamento
6.1. ¿Cuáles son las faltas?
Agarrado: un jugador impide el movimiento de su adversario o la cross de su adversario.
Interferencia: Un jugador interfiere  de cualquier manera en el movimiento libre de su adversario, excepto cuando ese jugador tiene posesión de la pelota, la pelota está en vuelo y en 5m del jugador, o los dos jugadores están entre 5m de la pelota suelta.
Fuera del área: Un equipo no tiene por lo menos cuatro en su lado defensivo de la línea que divide el medio campo o por lo menos tres en su lado ofensivo de la línea del medio campo.
Empujando: un jugador empuja a otro jugador por detrás.
Pantalla: un jugador ofensivo se mueve para hacer contacto con un jugador defensivo con la intención de apartarlo del hombre al que esté defendiendo.
Pasivo: un equipo mantiene la pelota intencionalmente sin jugar, con la intención de perder tiempo.
Golpe: el jugador en posesión de la pelota usa su mano o brazo libre para agarrar, empujar o controlar el cross de su adversario.
7. Puntuación y duración de la competición
7.1. ¿Cuánto dura la competición?
Son 4 tiempos de 15 min.


Print   Email

 

 

 

 

Image