Agua Marina: ¿Cuál es la historia del nacimiento del popular grupo de cumbia peruano? EVAT | Respuestas | La República
Datos lr

¿Cuál es la historia del nacimiento de Agua Marina, el popular grupo de cumbia peruano?

Conoce dónde y cómo nació Agua Marina, el grupo de cumbia de Piura que se convirtió en una de las orquestas peruanas más populares de los últimos años.

Agua Marina es uno de los grupos peruanos de cumbia que se ha mantenida vigente durante los últimos 20 años. Foto: Andina
Agua Marina es uno de los grupos peruanos de cumbia que se ha mantenida vigente durante los últimos 20 años. Foto: Andina

Agua Marina es uno de los grupos de cumbia más conocidos del Perú. Con 45 años de trayectoria, las canciones de la agrupación peruana son escuchadas por miles de personas en todo el territorio nacional. “Pasitos para bailar”, “Paloma ajena” y “Como haré para olvidarte” son solo algunos de los éxitos de esta orquesta, cuya historia inició con los hermanos José y Manuel Quiroga Querevalú en Piura.

La agrupación ha conseguido sobreponerse a diferentes situaciones, como el cese de eventos que se produjo a inicios de 2020 por la pandemia de la COVID-19 que les impidió brindar conciertos por varios meses. De esta forma, siguen trabajando en nuevas canciones para sumar más éxitos a los que ya han logrado durante todos estos años.

¿Cómo nació el grupo de cumbia Agua Marina?

La orquesta Agua Marina nació el año 1976, en la ciudad de Sechura, región Piura. Los hermanos José y Manuel Quiroga Querevalú son los fundadores, y desde muy pequeños demostraron inclinación por la música.

El primero en unirse a un agrupación fue Manuel. La banda se llamaba Sangre Joven y estaba conformada por sus compañeros de colegio. Tocaban en algunos locales y presentaciones, pero tiempo después se separaron.

José y Manuel Oviedo son los hermanos que fundaron Agua Marina. Foto: archivo La República

José y Manuel Oviedo son los hermanos que fundaron Agua Marina. Foto: archivo La República

En una entrevista a Perú 21, José Quiroga detalló que él se encontraba estudiando en Senati cuando decidieron fundar Agua Marina con su hermano. La decisión de dedicarse a la música molestó a su padre, pero su madre los apoyaba. Es así que ambos vendieron algunas de sus pertenencias para apoyar a sus hijos a comprar instrumentos y amplificadores. De esta manera, pudieron fundar en agosto del 1976 la agrupación Agua Marina.

Su primer éxito fue “Tu amor fue una mentira”, en 1998, canción que se convirtió en un hit y con la que comenzaron a sonar en radios de Lima, ya que antes de lanzar el tema su música se transmitía solo en emisoras locales.

Tras esto, vinieron otras canciones a finales de los 90 e inicios de la década del 2000, como “Llama de amor” (1999), “Así es el amor” (2001) y “Ay, amor” (2003), que aumentaron su popularidad. Así, pese al transcurso de los años, la agrupación musical ha sabido mantenerse vigente. En 2017, por ejemplo, lanzó “Tu traición se acabó”, que registró más de 50 millones de vistas en YouTube.

¿Cuánto tiempo tiene Agua Marina?

Agua Marina tiene 45 años de actividad, desde su fundación el 30 de agosto de 1976. La orquesta celebra en esta fecha la primera presentación que realizaron, la cual ocurrió en la Comisaría de Sechura, en Piura. En sus inicios, el grupo comenzó tocando cumbias de la zona norte del Perú, así como canciones colombianas.

Asimismo, la orquesta estuvo conformada por José y Manuel Quiroga, Alberto Paiva, Eduardo Zapata, Tomás Chapa, Moisés Bustamante y Hugo Querevalú.

José Quiroga es uno de los fundadores y actual integrante de Agua Marina. Foto: composición LR

José Quiroga es uno de los fundadores y actual integrante de Agua Marina. Foto: composición LR

¿Cuántos discos ha publicado Agua Marina?

A lo largo de su trayectoria, Agua Marina ha publicado un total de 22 discos. Algunos de los más exitosos y que incluyen los temas más populares de la agrupación son:

  • “Tu amor fue una mentira” (1998)
  • “Así es el amor” (2001)
  • “Original” (2002)
  • “Vivencias” (2005)
  • “Directo al corazón” (2008)
  • “Baila conmigo” (2014)

Los artículos firmados por La República son redactados por nuestro equipo de periodistas. Estas publicaciones son revisadas por nuestros editores para asegurar que cada contenido cumpla con nuestra línea editorial y sea relevante para nuestras audiencias.