El Supremo Tribunal de Justicia tiene dos nuevos magistrados
Política

El Supremo Tribunal de Justicia tiene dos nuevos magistrados: Abigail Noriega y Adán Alberto Salazar

El Congreso del Estado de Sinaloa tomó protesta a los dos nuevos titulares de las magistraturas enviadas por el Consejo de la Judicatura

Por Leticia Villegas

-

El Congreso del Estado de Sinaloa tomó protesta este jueves al juez de control Adán Alberto Salazar Gastélum y Abigail Noriega Félix, como titulares de las magistraturas X y XI propietarias, quienes cubren las vacantes dejadas por los magistrados José Antonio García Becerra y Claudio Raymundo Gámez Perea. 

El Consejo de la Judicatura del Congreso del Estado envió una terna de propuestas, que analizaron previamente las comisiones de Puntos y Constitucionales y Gobernación y la de Justicia. 

Durante la sesión ordinaria de este jueves, la diputada Gloria Himelda Félix Niebla, presidenta de la Comisión de Puntos y Constitucionales y Gobernación, aseguró que se hizo una revisión minuciosa de cada una de las y los aspirantes. 

“Todos los integrantes de las ternas cumplen en exceso con los requisitos de elegibilidad, alta experiencia, formación judicial, y vienen desde ser actuarios, secretarios, secretarios de estudio y cuenta, jueces, y que tienen toda la vida en la carrera judicial”, expresó. 

Reúnen, remarcó, no sólo la capacidad y el profesionalismo, sino también la carrera judicial que se necesita para que realmente los justiciables tengan acceso a la justicia que tanto se reclama sea expedita. 

Magistratura X  

La terna enviada por el Consejo de la Judicatura estuvo integrada por Irma Guadalupe Gutiérrez López, Adán Alberto Salazar Gastélum y Gustavo Quintero Espinoza, siendo electo Adán Alberto Salazar por mayoría con 29 votos a favor. 

El nuevo magistrado es licenciado en derecho por la Universidad Autónoma de Sinaloa desde el año dos mil, maestro en derecho constitucional y amparo por la Escuela Libre de Derecho de Sinaloa desde dos mil veinte. 

Cuenta con una antigüedad laboral de veinte años, once meses y veinticinco días de servicio en el Poder Judicial del Estado de Sinaloa.  

Ha ocupado los siguientes cargos: actuario adscrito al juzgado tercero penal de Culiacán, auxiliar de archivo adscrito al mismo juzgado tercero, secretario de acuerdos del juzgado tercero penal, secretario de estudio y cuenta adscrito a la magistratura 11 y a la magistratura I, y fue juez adscrito al juzgado octavo penal en Culiacán. 

En el sistema acusatorio se ha desempeñado como juez de control y enjuiciamiento penal adscrito al juzgado de primera instancia zona centro norte y del juzgado de primera instancia de control y enjuiciamiento de la región centro. 

Tiene experiencia docente al haber impartido el curso taller "Simulación de Audiencias en el Juicio Oral" organizado por el Instituto Federal de la Defensoría Pública, el módulo "Seminario de Casos Prácticos I Audiencias Preliminares" en la maestría en el sistema de enjuiciamiento penal de la Universidad Autónoma de Sinaloa, así como distintos diplomados y cursos. 

Adán Alberto Salazar. Foto: Debate

Magistratura XI  

El Consejo de la Judicatura envió la terna integrada por Abigail Noriega Félix, Felipe Alberto Valle Nieblas y Karla Patricia Zatarain Delgado, siendo electa Abigail Noriega con 35 votos a su favor. 

La nueva Magistrada es licenciada en derecho por la Universidad Autónoma de Sinaloa desde dos mil ocho. Cuenta además con el grado de maestra en derecho procesal constitucional por el Instituto de Estudios Superiores en Derecho Penal. 

Tiene una antigüedad en el Poder Judicial del Estado de Sinaloa de diecisiete años de servicio. 

Ha ocupado los siguientes cargos: secretaria escribiente, archivista, personal de enlace, secretaria de acuerdos, jueza adscrita al juzgado de primera instancia de El Fuerte, jueza adscrita al juzgado de primera instancia de Salvador Alvarado, jueza del juzgado tercero familiar de Culiacán jueza del juzgado quinto familiar de Culiacán, y Magistrada Suplente, nombrada por el Congreso del Estado de Sinaloa. 

Ha impartido múltiples conferencias y cursos. Entre ellos: "Violencia de género y sus efectos en la toma de decisiones judiciales", organizada por la Fiscalía General del Estado de Sinaloa en noviembre de dos mil veintitrés; participó en el conversatorio "Aportaciones y desafíos de las mujeres en el ámbito público"; organizado por el Poder Judicial del Estado de Sinaloa en marzo de dos mil veintitrés; integró el panel "Resolución Pacífica de Conflictos con Perspectiva de Género", en el marco dl III Congreso Internacional Cultura de la Paz desde las Mujeres, entre otras actividades.

Abigail Noriega. Foto: Debate

 
Síguenos en

Siendo estudiante de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación inició su carrera en el periodismo, al ingresar al periódico EL DEBATE de Culiacán como reportera en la sección de Sociales, Culturales y Espectáculos. Ya concluidos los estudios de la Licenciatura de Comunicación tomó la decisión de realizar cobertura de información política, económica y del acontecer del estado de Sinaloa. Durante ese periodo de tiempo obtuvo reconocimientos en diversos géneros periodísticos y en 1996 fue merecedora del Premio Sinaloa de Periodismo en el género de noticia. En 2017 se incorporó al equipo web de debate.com.mx. Ella es pasante de la Maestría en Administración Pública y Gobierno y actualmente cursa los estudios en la Licenciatura de Derecho.

Ver más

Mantente informado sobre lo que más te importa

Recibe las noticias más relevantes del día en tu e-mail

Debes ingresar un E-mail valido. Ha sucedido un error en la suscripcion.
¡Tu suscripcion ha sido exitosa!

Suscribirse implica aceptar los términos y condiciones

Los editores recomiendan