LOBO DE CRIN: características, hábitat y curiosidades  - FAUNA LOVERS

LOBO DE CRIN: características, hábitat y curiosidades 

El lobo de crin (Chrysocyon brachyurus), también conocido como aguará guazú, es una especie de cánido nativa de Sudamérica. Esta increíble especie es conocida por sus patas distintivamente largas y delgadas, su pelaje rojizo denso y sus hábitos nocturnos. A menudo se le llama «lobo de las zancas» por su aspecto peculiar, y es uno de los animales más reconocibles de Sudamérica.

Características físicas del lobo de crin

Es conocido por su pelaje rojizo denso, sus patas largas y delgadas, y sus grandes orejas. Suele pesar entre 20 y 30 kilos (44-66 libras) y puede alcanzar hasta 90 cm (35 pulgadas) de altura. Sus grandes y puntiagudas orejas le permiten oír bien en la oscuridad de la noche. El lobo de crin es omnívoro y, a pesar de su nombre, no está emparentado con los lobos.

Hábitos y comportamiento 

El Lobo de Crin es principalmente nocturno, con tendencia crepuscular. Se suele alejar de los humanos y de las zonas densamente pobladas, ya que prefiere las sabanas y las llanuras abiertas en busca de presas. Es un animal solitario y es conocido por marcar los territorios mediante el uso de la orina.

Hábitat y distribución del lobo de crin

Habita principalmente en zonas abiertas, como campos y bosques arbolados. Se encuentra por toda Sudamérica, desde Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay, Uruguay y Perú. Como se ha mencionado anteriormente, el lobo de crin prefiere las áreas de sabana y estepas abiertas, pero también puede encontrarse en zonas de transición, como la Caatinga brasileña.

Amenazas para su población 

Este cánido se considera una especie vulnerable debido a las amenazas que plantean las actividades humanas. La deforestación y la expansión agrícola reducen sus hábitats naturales, y la especie también es vulnerable a la caza y a los programas de control de depredadores.

Curiosidades y datos sobre el lobo de crin

Este mamífero ha sido descrito como una criatura inusual debido a sus características peculiares. Es capaz de producir un sonido aullador distintivo que puede oírse hasta a 4 km de distancia, lo que le permite comunicarse con otros lobos de crin. Además, su pelaje rojizo sigue oscureciéndose a medida que el animal madura.

Conclusión

El lobo de crin es un habitante increíble de la sabana sudamericana, caracterizado por su enigmática belleza y sus cautivadores comportamientos. A través de este artículo, hemos explorado los atributos físicos, comportamientos, hábitats, amenazas y curiosidades de esta majestuosa especie. Es importante seguir investigando y protegiendo la población de este cánido para preservar sus características únicas para las generaciones venideras.

Deja un comentario

¡Hola! En Fauna Lovers utilizamos cookies esenciales para mejorar la experiencia del usuario y proporcionar funcionalidades adicionales. Al utilizar nuestro sitio web, puedes aceptar o no, el uso de cookies. Para más información puedes consultar nuestra política de cookies.   
Privacidad