Por qué no soy feliz: 10 hábitos diarios que te lo impiden según la inteligencia artificial

Por qué no soy feliz: 10 hábitos diarios que te lo impiden según la inteligencia artificial

Nuestro bienestar emocional pasa por evitar estos 10 gestos que afectan a nuestra felicidad negativamente.

Por qué no soy feliz: 10 hábitos diarios que te lo impiden según la inteligencia artificial

Buscamos la felicidad de forma constante, todos queremos saber cuál es la hormona de la felicidad y cómo activarla, es algo inevitable e inherente al ser humano, quizá incluso enfermizo. No queremos un instante fugaz ni un momento pasajero, sino que intentamos mantener ese bienestar emocional a lo largo del tiempo. Perpetuar esa sensación de alegría, placer y satisfacción personal cargada de emociones positivas que nos aportan tranquilidad psicológica. Pero ¿y si estuviésemos minando nuestra propia felicidad? Existen hábitos diarios que nos hacen más infelices, quizás sin darnos cuenta, y la inteligencia artificial apunta a 10 en concreto.

como ser más feliz

Estos hábitos nos hacen más infelices, según la inteligencia artificial.Foto de Joshua Rawson-Harris en Unsplash

10 hábitos diarios que te hacen infeliz según la inteligencia artificial

Hemos puesto a prueba en diferentes ocasiones al sistema de inteligencia artificial ChatGPT. Nuestros interrogantes han ido desde cómo descubrir cuáles son nuestras fortalezas según la psicología positiva y la IA, pasando por las características que nos dan mayor poder de atracción, hasta los libros que contribuyen a nuestra búsqueda de la felicidad. En este caso, nuestra pregunta ha sido clara: cuáles son esos gestos diarios que contribuyen a que seamos más infelices.

Su respuesta señala 10 hábitos, no sin recordarnos que “todos somos humanos y es normal tener días en los que caemos en algunos de estos hábitos. Sin embargo, si estos hábitos se vuelven crónicos y dominan nuestra vida diaria, pueden tener un impacto significativo en nuestro bienestar emocional”. A lo que añade: “Identificarlos y trabajar para cambiarlos puede contribuir a una mayor satisfacción y felicidad en la vida”. Te contamos cuáles son:

1. Compararte con los demás de forma constante

“Pasar mucho tiempo comparándose con otras personas, ya sea en las redes sociales o en la vida real, puede llevar a sentimientos de envidia, inferioridad y una percepción distorsionada de la realidad” señala. Y es que nada nos dará mayor satisfacción que ser personas auténticas, fieles a nosotras mismas, cuidar de nuestra autoestima y confianza. Ser diferentes no nos hace mejores ni peores, sino únicas.

habitos diarios ser feliz

Ser excesivamente autocrítica y dura con una misma, afecta negativamente a nuestra felicidad.Foto de Alexei Maridashvili en Unsplash

2. Autocrítica excesiva

Ser una persona muy dura consigo misma, al igual que meticulosa y perfeccionista al extremo, no ayuda en absoluto a que podamos ser más felices, sino todo lo contrario. Como explica ChatGPT: “Ser demasiado autocrítico y perfeccionista puede generar una sensación constante de insatisfacción y ansiedad”.

habitos diarios ser feliz

Cuidar nuestra salud física y mental es esencial para ser felices.Foto de Matteo Vistocco en Unsplash

3. Falta de autocuidado

¿Te dedicas tiempo a ti misma? ¿Piensas en ti en algún momento? Cuidar de nuestra salud tanto física como mental es fundamental para nuestro bienestar. Como explica la inteligencia artificial: “Ignorar las necesidades básicas de autocuidado, como una dieta equilibrada, ejercicio regular, descanso adecuado y tiempo para relajarse, puede afectar negativamente nuestro estado de ánimo y energía”.

habitos diarios ser feliz

Rumiar pensamientos negativos nos sume en un bucle infeliz.Foto de Joshua Rawson-Harris en Unsplash

4. Rumiar pensamientos negativos

A veces tenemos días en los que no podemos evitar pensar en las cosas negativas que nos han podido suceder. El problema es cuándo lo hacemos de forma mecánica y constante. Como si únicamente pudiésemos mirar la vida a través de ese filtro. “Pasar mucho tiempo rumiando sobre pensamientos negativos, preocupaciones y problemas puede aumentar la ansiedad y la tristeza” apunta ChatGPT.

habitos diarios ser feliz

Pasar mucho tiempo en las redes sociales puede llevar a la comparación y el aislamiento.Foto de Karsten Winegeart en Unsplash

5. Demasiado tiempo en las redes sociales

No por las redes sociales en sí, sino por aquello que puede generar en nosotros su consumo excesivo.“Pasar mucho tiempo en redes sociales puede llevar a la comparación social y a sentimientos de aislamiento”. Cualquiera de los dos, influye negativamente en nuestro bienestar emocional. Nada mejor que interactuar socialmente, quedar con amigos, familiares y seres queridos siempre que podamos.

habitos diarios ser feliz

Procrastinar constantemente nos conduce a ser infelices.Foto de Marissa Grootes en Unsplash

6. Posponer tareas y planes constantemente

“La procrastinación crónica puede generar estrés y ansiedad a medida que se acumulan las tareas sin resolver” expone. Vamos, que no dejes para mañana lo que puedas hacer hoy. Y es que, metafóricamente hablando, si llevamos a cuestas una mochila llena de piedras, mejor ir aliviando el peso y no cargarlas durante todo el camino. También es importante organizar las tareas por prioridades de importancia y urgencia. No hay que ser ambicioso, querer hacer todas las tareas en un mismo día, porque nuestro cerebro colapsaría y esto no es posible flexibilizar.

habitos diarios ser feliz

El consumo excesivo de medios negativos alimenta nuestra desesperanza.Foto de Glenn Carstens-Peters en Unsplash

7. Consumo excesivo de medios negativos

“Estar constantemente expuesto a noticias negativas y contenido pesimista puede influir en nuestra percepción del mundo y aumentar los sentimientos de ansiedad y desesperanza” expone la inteligencia artificial.

habitos diarios ser feliz

Apreciar lo bueno que tenemos, nos ayuda a ser más felices.Foto de Rae Angela en Unsplash

8. Falta de gratitud

En este caso, el sistema de IA hace referencia al hecho de no apreciar aquello de bueno que tenemos, ya que, “enfocarse en lo negativo puede llevar a una actitud pesimista y descontento constante” explica.

habitos diarios ser feliz

Es fundamental buscar tiempo de ocio y de descanso.Foto de Josefa nDiaz en Unsplash

9. Exceso de trabajo

El hecho de vivir para trabajar y no disfrutar de ninguna actividad que nos guste, tiempo de ocio y descanso de calidad, termina por hacernos sentir atrapadas e infelices. La inteligencia artificial apunta: “Trabajar en exceso puede afectar tu equilibrio entre vida laboral y personal, lo que podría impactar en tu felicidad general”.

habitos diarios ser feliz

El sueño es fundamental para nuestro bienestar emocional.Foto de Josefa nDiaz en Unsplash

10. Falta de sueño

“La falta de sueño puede tener efectos negativos en tu estado de ánimo y bienestar emocional” señala. El sueño es vital para el buen funcionamiento del cerebro y del sistema nervioso. Privarnos de esto implica ansiedad, cambios de humor, irritabilidad, estrés e incluso ser propensas a un sentimiento de desesperanza.

En definitiva, podemos decir que para alcanzar la felicidad, es crucial identificar y evitar los hábitos diarios que minan nuestro bienestar emocional. Desde la comparación constante hasta la falta de autocuidado y el exceso de trabajo, cada uno de estos hábitos puede influir en nuestra percepción del mundo y nuestro estado de ánimo. Reconocerlos y trabajar para cambiarlos es fundamental para cultivar una mayor satisfacción y plenitud en la vida.

tracking

No te pierdas...

Recomendamos en...

Recomendamos en...

Recomendamos en...

Recomendamos en...

El hallazgo deriva de los trabajos de conservación del Proyecto Tlatelolco.

Descubren una impresionante ofrenda prehispánica en el Gran Basamento de Tlatelolco

Un equipo de arqueólogos ha realizado un asombroso descubrimiento en el Gran Basamento de Tlatelolco, uno de los sitios más importantes de la antigua Tenochtitlán. Durante las excavaciones, se ha encontrado una ofrenda prehispánica que revela detalles fascinantes sobre las prácticas religiosas y culturales de los mexicas.

Recomendamos en...