Jonathan Strange y el señor Norrell | Ficha | Biblioteca | La Tercera Fundación

FichaJonathan Strange y el señor Norrell

Portada
Jonathan Strange y el señor Norrell (254x400)
Título original
Fuentes:
Autores
Géneros

  • Fantasía

Género antiguo
Ordenar por: Fecha Título | Criterio: orden | Ordenar

Ordenar un listado

  • Los criterios para ordenar un listado aparecen en Criterio en color marrón, de mayor prioridad (a la izquierda) a menor prioridad (derecha). No son enlaces.
  • Los enlaces para eliminar, modificar o añadir un criterio nuevo, están a la izquierda en Ordenar por.
    1. Cambiar el sentido de un criterio (ascendente -con triángulo derecho- o descendente -con triángulo invertido-): pinchar una vez el correspondiente enlace.
    2. Eliminar un criterio: pinchar dos veces el correspondiente enlace.
    3. Añadir un nuevo criterio pinchar una vez el correspondiente enlace, y aparecerá a la derecha del todo, como último criterio en orden de prioridad.
1
Portada
Jonathan Strange y el señor Norrell
Título del libro
Jonathan Strange y el señor Norrell
Fecha
()
Autores
Estado
Edición
Mi biblioteca

Editorial
Salamandra (España)
Colección
Narrativa
Número
 
Publicación
 
Idioma
Español (spa)
Tienda
 
Formato
Formato: Libro Papel 8º mayor (22x15 cm) [Tapa flexible] [Solapas]
ISBN
ISBN: 978-84-7888-973-0
(ISBN-10: 84-7888-973-6)
Número de páginas
795 páginas
Contenido

Pág.

Índice de contenidos

13−794
Título
Jonathan Strange y el señor Norrell
Categoría
[Traducción]
Fecha contenido
Géneros
Traductores
de
Nº de contenidos derivados
 
Origen
Ilustración de cubierta

Sinopsis
Una de las novelas más brillantes y originales que han aparecido en los últimos tiempos, Jonathan Strange y el señor Norrell es un relato fabuloso en todos los sentidos: por su ambición narrativa y por las historias extraordinarias que cuenta. Como una auténtica obra de orfebrería literaria, Susanna Clarke ha imaginado un universo fantástico completo y coherente hasta en sus últimos detalles, creando en el lector la ilusión de sumergirse en una historia de absoluto realismo y verosimilitud. A principios del siglo XIX, las hazañas del Rey Cuervo, el más grande de todos los magos de la Edad Media, perviven en la memoria y la leyenda, pero la práctica de la magia ha sido completamente olvidada en Inglaterra. Hasta el día en que el esquivo señor Norrell, de Hurtfew Abbey, logra que las piedras de la catedral de York hablen. La noticia del retorno de la magia se extiende como la pólvora y el señor Norrell, convencido de que debe poner sus artes al servicio del gobierno en la guerra contra Napoleón, se traslada a Londres. Allí conoce al joven Jonathan Strange, un brillante y voluntarioso mago, y tras superar algunos recelos, consiente en acogerlo como discípulo. En una época en la que sólo los charlatanes se hacían llamar magos, Norrell y Strange se proponen limpiar el buen nombre de su oficio, al que consideran una ciencia con mayúsculas. Bajo las órdenes de Wellington, realizarán decenas de actos mágicos, y su éxito es tal que muy pronto se los consultará sobre muchos otros problemas, desde la curación de la locura del rey Jorge III hasta la mejor venganza para amantes despechados. A su paso encontrarán amor y muerte, portentos y crueldades, y arrastrados por la ambición y la rivalidad, el camino de la gloria los acercará irremediablemente al abismo.
Entre la fina comedia social de Jane Austen y el sombrío universo de Tolkien, Susanna Clarke ha logrado crear un mundo imaginario de enorme belleza y misterio. Distinguida como Mejor Novela del Año por los libreros independientes de Estados Unidos y candidata a los premios Whitbread, Booker y Guardian, Jonathan Strange y el señor Norrell ha sido generosamente elogiada por la crítica —«Un clásico» «Una obra prodigiosa» «Una soberbia y elegante fantasía histórica» «La mejor novela fantástica escrita en los últimos setenta años» «Un placer perfecto»—, y ha permanecido en las listas de los libros más vendidos de Estados Unidos, Gran Bretaña y Alemania desde su publicación.
Usuarios que poseen este libro
2
Portada
Jonathan Strange y el señor Norrell
Título del libro
Jonathan Strange y el señor Norrell
Fecha
()
Autores
Estado
Edición
Mi biblioteca

Editorial
Círculo de Lectores (España)
Colección
 
Número
 
Publicación
 
Idioma
Español (spa)
Tienda
 
Formato
Formato: Libro Papel 8º mayor (22x15,5 cm) [Tapa dura] [Sobrecubierta]
ISBN
ISBN: 978-84-672-1961-6
(ISBN-10: 84-672-1961-0)
Número de páginas
807 páginas
Contenido

Pág.

Índice de contenidos

9−807
Título
Jonathan Strange y el señor Norrell
Categoría
[Traducción]
Fecha contenido
Géneros
Traductores
de
Nº de contenidos derivados
 
Origen
Ilustración de cubierta

Sinopsis
En una Inglaterra convulsionada por la guerra contra Napoleón, el gobierno recibe una extraña oferta: el señor Norrell, conocido en todo el país por su impresionante acto de magia, ofrece sus poderes a las autoridades para dar la victoria definitiva a los ingleses. Sin embargo, esta antigua disciplina ya no goza de prestigio, y el señor Norrell pierde toda esperanza hasta que de pronto aparece un joven y talentoso mago, Jonathan Strange, capaz de cambiar el rumbo de los acontecimientos.
Usuarios que poseen este libro
3
Portada
Jonathan Strange y el señor Norrell
Título del libro
Jonathan Strange y el señor Norrell
Fecha
()
Autores
Estado
Edición
Mi biblioteca

Editorial
Quinteto (España)
Colección
Quinteto Q
Número
238
Publicación
 
Idioma
Español (spa)
Tienda
 
Formato
Formato: Libro Papel    
ISBN
ISBN: 978-84-9711-023-5
Número de páginas
912 páginas
Contenido

Pág.

Índice de contenidos

Título
Jonathan Strange y el señor Norrell
Categoría
[Traducción]
Fecha contenido
Géneros
Traductores
de
Nº de contenidos derivados
 
Origen
Ilustración de cubierta

Sinopsis
A principios del siglo XIX, las hazañas del Rey Cuervo, el más grande de todos los magos de la Edad Media, perviven en la memoria y la leyenda, pero la práctica de la magia ha sido completamente olvidada en Inglaterra. Hasta el día en que el señor Norrell logra que las piedras de la catedral de York hablen. La noticia del retorno de la magia se extiende como la pólvora y el señor Norrell, convencido de que debe poner sus artes al servicio del gobierno en la guerra contra Napoleón, se traslada a Londres. Allí conoce al joven Jonathan Strange, un brillante y voluntarioso mago, y tras superar algunos recelos, lo acoge como discípulo. En una época en la que sólo los charlatanes se hacían llamar magos, Norrell y Strange se proponen limpiar el buen nombre de su oficio. A su paso encontrarán amor y muerte, portentos y crueldades, y arrastrados por la ambición y la rivalidad, el camino de la gloria los acercará irremediablemente al abismo.
Usuarios que poseen este libro
4
Portada
Jonathan Strange y el señor Norrell
Título del libro
Jonathan Strange y el señor Norrell
Fecha
()
Autores
Estado
Edición
Mi biblioteca

Editorial
Salamandra (España)
Colección
Narrativa
Número
 
Publicación
 
Idioma
Español (spa)
Tienda
 
Formato
Formato: Libro Papel 8º mayor (22x14 cm) [Tapa flexible]  
ISBN
ISBN: 978-84-9838-730-8
Número de páginas
795 páginas
Contenido

Pág.

Índice de contenidos

13−794
Título
Jonathan Strange y el señor Norrell
Categoría
[Traducción]
Fecha contenido
Géneros
Traductores
de
Nº de contenidos derivados
 
Origen
Sinopsis
Una de las novelas más brillantes y originales que han aparecido en los últimos tiempos, Jonathan Strange y el señor Norrell es un relato fabuloso en todos los sentidos: por su ambición narrativa y por las historias extraordinarias que cuenta. Como una auténtica obra de orfebrería literaria, Susanna Clarke ha imaginado un universo fantástico completo y coherente hasta en sus últimos detalles, creando en el lector la ilusión de sumergirse en una historia de absoluto realismo y verosimilitud. A principios del siglo XIX, las hazañas del Rey Cuervo, el más grande de todos los magos de la Edad Media, perviven en la memoria y la leyenda, pero la práctica de la magia ha sido completamente olvidada en Inglaterra. Hasta el día en que el esquivo señor Norrell, de Hurtfew Abbey, logra que las piedras de la catedral de York hablen. La noticia del retorno de la magia se extiende como la pólvora y el señor Norrell, convencido de que debe poner sus artes al servicio del gobierno en la guerra contra Napoleón, se traslada a Londres. Allí conoce al joven Jonathan Strange, un brillante y voluntarioso mago, y tras superar algunos recelos, consiente en acogerlo como discípulo. En una época en la que sólo los charlatanes se hacían llamar magos, Norrell y Strange se proponen limpiar el buen nombre de su oficio, al que consideran una ciencia con mayúsculas. Bajo las órdenes de Wellington, realizarán decenas de actos mágicos, y su éxito es tal que muy pronto se los consultará sobre muchos otros problemas, desde la curación de la locura del rey Jorge III hasta la mejor venganza para amantes despechados. A su paso encontrarán amor y muerte, portentos y crueldades, y arrastrados por la ambición y la rivalidad, el camino de la gloria los acercará irremediablemente al abismo.
Entre la fina comedia social de Jane Austen y el sombrío universo de Tolkien, Susanna Clarke ha logrado crear un mundo imaginario de enorme belleza y misterio. Distinguida como Mejor Novela del Año por los libreros independientes de Estados Unidos y candidata a los premios Whitbread, Booker y Guardian, Jonathan Strange y el señor Norrell ha sido generosamente elogiada por la crítica —«Un clásico» «Una obra prodigiosa» «Una soberbia y elegante fantasía histórica» «La mejor novela fantástica escrita en los últimos setenta años» «Un placer perfecto»—, y ha permanecido en las listas de los libros más vendidos de Estados Unidos, Gran Bretaña y Alemania desde su publicación.
Usuarios que poseen este libro

Opiniones 7

1/7
Usuario
moncho21
Fecha
Ficha
Jonathan Strange y el señor Norrell
Controles
Texto
Una novela de altura planteada en un mundo donde la magia es algo muy serio. Impresiona por lo elaborado y realista del planteamiento, por las largas notas a pie de página que sirven para tallar la historia alternativa de una Inglaterra victoriana en la que la magia es un elemento más de la vida.

En mi caso sinceramente se me hizo bastante larga, y creo que para evitar eso hay que intentar disfrutar el camino sin esperar a ver que pasa al final del mismo.

Lo que si es cierto es que la sensación que se te queda al final es la de que has leído un clásico de la literatura.
2/7
Usuario
Groo
Fecha
Ficha
Jonathan Strange y el señor Norrell
Controles
Texto
Me extraña que semejante libro tan solo tenga una opinión ya que a mi modesto entender es un gran libro, y no solo por el número de páginas.
Nos adentramos en una forma de ver la magia más sesuda y menos frívola de lo que suele ser tratada en los libros de fantasía al uso ya que aquí se tira mucho de la historia y tradiciones para explicar este camino de la magia.
Toda la historia está muy bien narrada y explicada, mezclando la realidad histórica con la fantasía y esa rivalidad mágica entre los dos protagonistas que te transporta donde se desarrolla la acción y te mete de lleno en la novela.
El único pero que le pondría es que sus primeras doscientas páginas se me hicieron un poco lentas (no se si pesadas sería la palabra), pero una vez superadas descubres que no puedes dejar la historia hasta su final. En mi opinión pese a su extensión (y los tochos me dan pánico) lo mejor es difrutarla poco a poco y dejarse llevar por ese mundo mágico.

3/7
Usuario
caront
Fecha
Ficha
Jonathan Strange y el señor Norrell
Controles
Texto
Esta novela tiene tres apartados muy claramente definidos, que se estructuran en los tres bloques que se separa el libro; el primero centrado en el señor norrell se hace largo y pesado, aunque necessario, a partir de ahí el libro pega un aceleron mas de acuerdo con mis gustos, siendo el último bloque totalmente adictivo y dejando un sabor de boca al acabar el libro realmente bueno.
Es uno de esos libros que cuesta entrar, però una vez dentro, yo tarde todo el primer bloque, ya no pudes salir.
Una novela diferente en cuanto a la gran cantidad de notas a pie de página y sobretodo a la extension de los mismas.

Un libro muy recomendable, sobretodo a los que no les de miedo los libros de mas de 700 páginas.
4/7
Usuario
odo
Fecha
Ficha
Jonathan Strange y el señor Norrell
Controles
Texto
( Reseña publicada originalmente en Estación de Nieblas en el año 2006 y rescatada recientemente en http://sentidodelamaravilla.blogspot.com/2012/01/resena-de-jonathan-strange-mr-norrell.html )


Jonathan Strange and Mr. Norrell es la primera novela de Susanna Clarke. Fue publicada el año pasado en Estados Unidos y Gran Bretaña con un impresionante éxito de crítica, público y ventas. Su último logro ha sido la nominación para los premios Hugo 2005. Además, también ha sido nominada para los premios de la BFSA (Asociación Británica de Ciencia Ficción), ha sido elegida tanto por los editores como por los lectores de SFSite (www.sfsite.com) como la mejor novela del año 2004 y Neil Gaiman ha dicho de ella que es "incuestionablemente la mejor novela inglesa de fantasía de los últimos 70 años".

Con estas impresionantes cartas de presentación la pregunta natural es: ¿realmente es tan buena esta novela? La respuesta breve y concisa es que sí. Pero no nos quedemos con respuestas fáciles y analicemos un poco más lo que nos podemos encontrar en Jonathan Strange and Mr. Norrell.

Desde el primer momento, queda claro que el eje fundamental de la historia es la magia. Una magia que, en la Inglaterra de principios del siglo XIX, ha dejado de practicarse, aunque no de estudiarse. Y esto es así hasta que aparece en escena Mr. Norrell, uno de los protagonistas principales de la novela. Mr. Norrell es un hombrecillo solitario, que vive retirado en su casa del campo y que ha acumulado a lo largo de los años una enorme biblioteca de libros sobre magia. Estudiándolos concienzudamente, ha conseguido volver a poner en práctica muchos de los conjuros y hechizos que hacía siglos que no se llevaban a cabo. Mr. Norrell es el único mago practicante en Inglaterra. Hay muchos magos teóricos, muchos estudiosos de la magia, pero sólo Mr. Norrell es capaz de hacer magia. ¿Sólo Mr. Norrell? Eso parece, hasta que Jonathan Strange demuestra que él, con menos estudios pero quizá con más talento natural, también es capaz de practicar la magia. Mr. Norrell acepta, con ciertos recelos y reparos, a Jonathan Strange como alumno y ambos entran al servicio del gobierno, especialmente como ayuda en la guerra contra Napoleón y los franceses. Desde ese momento, la historia gravita en torno a la relación de estos dos magos y, sobre todo, a su relación con la magia.

La magia, siempre la magia. Porque la magia es un componente fundamental de la historia de Inglaterra, un elemento que ha configurado desde siempre sus tradiciones, su cultura e incluso su política. Según avanza el libro, el lector se va sumergiendo en este ambiente mágico que impregna todas las cosas y, muchas veces a través de notas a pie de página, va descubriendo al misterioso Rey Cuervo, a las hadas y duendes, a los grandes magos que marcaron una época. Y, sobre todo, va descubriendo que lo que Susanna Clarke ha tejido en esta novela es una historia alternativa, en la que la magia es el elemento que ha transformado y sigue transformando Inglaterra. Una Inglaterra que se ha distanciado de aquella que nosotros conocemos para entrelazarse íntimamente con la historia y la cultura de ese otro misterioso país, el país de las hadas y los duendes, de los seres mágicos por naturaleza.

Quizás el aspecto que más llama la atención con respecto a otras novelas que tratan el tema de la magia (véase, por ejemplo, la serie de Harry Potter, con la que la novela de Clarke ha sido comparada una y otra vez, aun sin tener demasiado en común) es el realismo. La autora declara haber tenido la intención de hacer que la magia pareciera algo posible. En sus propias palabras, "algo tan real como la magia en la trilogía de Terramar de Ursula K. Le Guin". Por ello, en el libro son pocas las grandes manifestaciones mágicas, aunque hay algunas realmente espectaculares, como la gran demostración de Mr. Norrell en la catedral de York o el bloqueo marítimo a los franceses mediante barcos construidos con agua (dos de los capítulos más impresionantes de toda la obra). Y es que la magia es una disciplina que requiere un arduo estudio, aparte de una cierta habilidad innata. La magia es algo intrínsecamente difícil. Y, por tanto, no es algo que siempre funcione. Hay muchos hechizos que parecen inútiles, que no alcanzan el propósito deseado, que no se dominan totalmente. A lo largo de la novela, vamos asistiendo al desarrollo de las habilidades mágicas de los dos protagonistas, a sus éxitos y a sus fracasos, a sus descubrimientos e investigaciones. Muchas veces su compresión de lo que hacen es incompleta, y precisamente eso es lo que constituye uno de los núcleos de la historia: por un hechizo precipitado entra en juego un nuevo personaje que hará que muchas cosas cambien de rumbo…

Pero en Jonathan Strange and Mr. Norrell no todo es la magia. Fundamentalmente, la novela es un retrato de una sociedad y, como tal, está llena de detalles costumbristas muy al estilo de Jane Austen (no en vano la autora reconoce que su novela favorita es Emma). Esta cuidada ambientación se entremezcla con el ambiente mágico, con las preciosas ilustraciones de la edición inglesa y con un fino sentido del humor y de la ironía, para construir una historia que se degusta línea a línea. Porque éste no es un libro para leer con prisa. Es un libro largo (casi 800 páginas en inglés), que merece ser disfrutado con calma, dejándonos sumergir en esa historia alternativa de la Inglaterra mágica del siglo XIX.
5/7
Usuario
jal
Fecha
Ficha
Jonathan Strange y el señor Norrell
Controles
Texto
Simple y llanamente: Me ha encantado esta novela. Es un tocho que valdría para hacer pesas y se me ha hecho corta.

Tiene una forma de narrar peculiar, pausada, sin momentos dramáticos espectaculares, pero que nadie se equivoque con esta descripción; cuesta parar de leerlo. El tono está en ese punto común entre el realismo mágico, la novela de terror y la fantasía. Algo muy inglés, dicho sea de paso.

Los capítulos dejan un regusto a relato, sin llegar a serlo, y tanto los personajes como el entorno son realmente cautivadores.

Imprescindible.
6/7
Usuario
Famcham
Fecha
Ficha
Jonathan Strange y el señor Norrell
Controles
Texto
Coincido con las opiniones anteriores.
La novela me ha gustado mucho. Yo también creo que uno de sus aciertos es que presenta una magia muy realista.
El nudo del argumento se plantea enseguida y me resultó muy interesante. No obstante, queda como en suspense mientras se nos van contando unas largas aventuras relacionadas con las guerras napoleónicasl hasta que llega el desenlace final. Esta parte central se me hizo larga y un poco pesada. No es que esté mal, son también aventuras interesantes, pero es que estaba deseando leer el desenlace del argumento fundamental.
Es cierto que hay que ser generoso al juzgar una novela y no entrar en minucias sobre lo que dice, pero no puedo resistirme a hacer un comentario sobre cómo nos trata a los españoles.
La autora muestra un maravilloso ejército anglo-portugués comandado por Wellington que libera a unos españoles sometidos. Sólo se refiere a nosotros en cierto incidente en que asegura que los españoles mutilaban los cadáveres y en otra alusión donde dice que somos unos desagradecidos.
Nada de esto es cierto. La Junta Suprema y el ejército español estaban en guerra con Napoleón con independencia de las acciones de Wellington. Por ejemplo, la famosísima batalla de Bailén (que fue la primera derrota del ejército francés, hizo que José I huyera de Madrid y ni se cita en la novela) fue obra exclusiva del ejército español.
Esto no impedía que procuraran coordinarse.
De hecho, otra de las inexactitudes de la novela es que omite que muchas de las acciones que relata como realizadas por el ejército anglo-portugués fueron conjuntas con los españoles. Por ejemplo, la victoria de Vitoria se debió en buena parte al 4º ejército español al mando del general Castaños, que se había unido al británico.
Además, las acciones del ejército anglo-portugués no siempre fueron tan leales. Por ejemplo, los bestiales saqueos de Ciudad Rodrigo y Badajoz.
7/7
Usuario
cebra
Fecha
Ficha
Jonathan Strange y el señor Norrell
Controles
Texto
Es muy posible que el término obra maestra se aplique con demasiada ligereza a libros que, simplemente, nos han gustado y poco más. Es, por tanto, una palabra que, de tanto usarla, parece que ha perdido parte de su sentido.
Pero, sin embargo, no se me ocurre un término más ajustado para hablar de esta novela. Y es que, en mi modesta opinión, "Jonathan Strange y el Señor Norrell" es una obra maestra de la literatura fantástica. La primera, y de momento única, del siglo XXI, y sólo comparable a hitos similares como "El señor de los anillos" de un muy lejano 1954.
Eso sí, a diferencia de la obra de Tolkien, el libro de Clarke se alza como una cima solitaria y singular que no ha creado escuela y de la que es muy difícil encontrar seguidores e imitadores. En parte por el ingente esfuerzo que debió significar escribir este monumento literario pero, también, por qué el camino que sigue este libro está al alcance de muy pocos. Hay que ser muy bueno para escribir algo parecido y, me temo, Susanna Clarke no hay más que una.
Si desea introducir una nueva opinión en la ficha tiene que entrar a la página primero (no se pueden introducir opiniones anónimamente).