Abracadabra: ¿de dónde proviene y qué significa esta palabra en la magia?

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo baxulaft@gmai.com no ha sido verificado. VERIFICAR CORREO

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí.

Tendencias

Abracadabra: ¿de dónde proviene y qué significa esta palabra en la magia?

Baba Vanga es una de las videntes más reconocidas de los últimos años.

Baba Vanga es una de las videntes más reconocidas de los últimos años.

Foto:iStock

Aunque en la actualidad se usa en shows o películas, anteriormente tenía una significado importante.

ELTIEMPO.COMPeriodista de Bogotá
Abracadabra es la palabra mágica por excelencia, pues aunque en la actualidad es comúnmente usada en espectáculos de magia o en películas de ciencia ficción, su origen data de mucho tiempo atrás.
Incluso, hace cientos de años se creía que esta palabra tenía un gran poder curativo y, de alguna forma, milagroso.
Su origen aún no está del todo claro. Sin embargo, para el psicólogo Alfonso Sánchez, escritor del artículo 'Abracadabra: la magia de la palabra', se pudo haber originado por dos frases populares, una en arameo y otra en hebreo.
La primera es 'avrah kahdabra', que traducida del arameo al español significa 'yo creo como hablo'. La segunda es la expresión hebrea 'Aberah KeDabar', cuyo significado es 'iré creando conforme hable'.
Sea cual sea la frase que se tome como referencia, lo cierto es que la palabra 'abracadabra', al parecer, siempre se ha caracterizado por evocar acciones poderosas o mágicas.
De hecho, el libro que la registró por primera vez fue 'Liber Medicinalis' ( que en español significa 'Libro de la Medicina'), escrito por Quintus Serenus Sammonicus, médico del emperador romano Caracalla.
Según la Biblioteca Británica, lugar en donde se encuentra este libro antiguo, en ese entonces  'abracadabra' era un amuleto que Serenues prescribió como cura para la malaria.
La palabra se escribía repetidamente, omitiendo cada vez una letra; es decir, en forma de pirámide invertida. Con esto se tenía la creencia de que, a medida que se iban despareciendo las letras, también se iba la enfermedad.
Una vez creado el amuleto con estas indicaciones, se ponía en el cuello para eliminar la fiebre o cualquier tipo de dolor.
Esta creencia, muy probablemente, perduró por muchos años y tuvo un gran significado para las civilizaciones antiguas. Aunque hoy en día ya su 'poder curativo' ha perdido vigencia, la palabra 'abracadabra' se sigue utilizando en muchas películas de ciencia ficción que tratan el tema de la magia.
Una de ellas es, por supuesto, el filme de Disney 'Abracadabra' u 'Hocus Pocus', el cual estrenó su secuela en octubre de 2022.
ELTIEMPO.COM
ELTIEMPO.COMPeriodista de Bogotá
icono el tiempo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

Nuestro mundo

COlombiaInternacional
BOGOTÁMedellínCALIBARRANQUILLAMÁS CIUDADES
LATINOAMÉRICAVENEZUELAEEUU Y CANADÁEUROPAÁFRICAMEDIO ORIENTEASIAOTRAS REGIONES
horóscopo

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO