Brutal maltrato animal: le dio una paliza a su perro y todo quedó grabado
IMÁGENES SENSIBLES

Brutal maltrato animal: le dio una paliza a su perro y todo quedó grabado

La cámara de seguridad de una vecina del barrio de Flores logró grabar la secuencia. La mascota caminaba tranquilamente por la vereda cuando su dueño, sin motivo, comienza a propinarle golpe tras golpe.

Brutal maltrato animal: le dio una paliza a su perro y todo quedó grabado. (Foto: captura de video)

Acto siguiente, el hombre sigue caminando como si nada hubiese ocurrido por la calle Rivera Indarte al 500.

Embed

Camila, la hija de la mujer que viralizó el video en redes, comentó a A24 cómo obtuvieron el video: "La idea es encontrar al dueño y salvar al perrito. Esto fue ayer a las diez y media de la noche. El video es muy reciente y estamos tratando de buscar a rescatistas para saber qué podemos hacer. El hombre tiene que ser de la zona por el horario en que se grabó".

Una mujer quiso faenar a su perro en La Plata: "Tiene buen cuero y carne"

La ciudad de La Plata está conmocionada porque una mujer quiso faenar a su perro en una carnicería. El animal, llamado "Toto" o "Tobi" era la mascota del barrio. El golden retriever acudía por su propia voluntad al local dos veces al día, a la mañana y a la tarde, y con un único fin: que le regalen un huesito con carne.

Sin embargo, la historia tuvo un vuelco sorpresivo cuando su dueña se presentó en la carnicería, ubicada en las calles 5 y 80, y solicitó que faenen al animal. "Ya está en edad", dijo. El carnicero primero le preguntó si sabía dónde estaba y luego le explicó que ahí no trabajaban con carne de perro, que eso no se podía hacer.

Tras esto, la mujer fue denunciada por un grupo proteccionista de animales ante la Policía Bonaerense. Los agentes se dirigieron a su casa para pedirle explicaciones y entender mejor qué había ocurrido en el local. Las palabras de la dueña de "Toto" fueron certeras: ella consideraba que, como los caballos, los animales llegan a una edad en que ya no es necesario que sigan viviendo. "Es costumbre del campo", argumentó.

Embed