▷ Localizaciones de El Señor de los Anillos en Nueva Zelanda

45 Localizaciones de El Señor de los Anillos en Nueva Zelanda

Nueva Zelanda es un país conocido por sus paisajes espectaculares y por su naturaleza única, pero también es mundialmente famoso por ser la Tierra Media. En Nueva se grabaron las trilogías de El Señor de los Anillos y El Hobbit y después de viajar en furgoneta camper por Nueva Zelanda durante 4 meses, hemos preparado una guía con más de 40 localizaciones de El Señor de los Anillos en Nueva Zelanda.

localizaciones de el señor de los anillos

Si has llegado hasta aquí y estás pensando viajar a Nueva Zelanda, esta guía puede ser lo que te acabe de convencer para hacer tu maleta y emprender un viaje inesperado 😉

Contenido del artículo

Dónde se filmó El Señor de los Anillos

En 1996 el director Peter Jackson empezó a recorrer Nueva Zelanda en helicóptero para encontrar cada uno de los que serían años más tarde los escenarios de las trilogías de El Señor de los Anillos y El Hobbit.

LOCALIZACIONES SEÑOR DE LOS ANILLOS_NUEVA_ZELANDA

Sin saberlo en ese momento se empezó a crear un vínculo que cambiaría la historia del país y que uniría a Nueva Zelanda y la Tierra Media para siempre. Y es que después de más de 20 años del estreno de la película de La Comunidad del Anillo (2001) la Tierra Media sigue atrayendo a enamorados de las películas y a turistas de todo el mundo que van en busca de las localizaciones de El Señor de los Anillos.

Si eres fan de las películas o de los libros de J.R.R. Tolkien, tienes que viajar una vez en tu vida a la Tierra Media. Y para que puedas organizar tu viaje, aquí tienes esta guía de las localizaciones de El Señor de los Anillos en Nueva Zelanda en la que hasta encontrarás hasta un mapa con la ubicación exacta de los lugares.

Consejos para visitar las Localizaciones de El Señor de los Anillos en Nueva Zelanda

Tienes que saber que aunque muchas de las localizaciones de El Señor de los Anillos en Nueva Zelanda están en lugares públicos, muchas otras son de acceso privado. Es por eso que para muchas de ellas deberás planificar visitas y excursiones con antelación

Excursión a Hobbiton + Cuevas de Waitomo

Por otro lado, si vas a viajar por Nueva Zelanda te recomendamos contratar un seguro de viaje. Y para encontrar el lugar exacto de las localizaciones, es imprescindible viajar con una eSIM con datos ilimitados.

Las mejores localizaciones de el Señor de los Anillos en Nueva Zelanda

Nueva Zelanda es un país con unos paisajes muy épicos entre los que además puedes encontrar Rivendell, Mordor, Rohan, perderte por el Bosque de Fangorn… Pero, ¿cómo encontrarlos? Con esta en la que hemos hecho una selección de norte a sur de las que para nosotros son las mejores localizaciones de El Señor de los Anillos en Nueva Zelanda. ¿Listo para viajar por la Tierra Media?

Isla Norte de Nueva Zelanda

1. Hobbiton (Matamata)

Visitar Hobbiton en Nueva Zelanda es una de las cosas que debes hacer si viajas a este país. Hobbiton Movie Set es la más famosa de las localizaciones de El Señor de los Anillos en Nueva Zelanda.

Hobbiton Movie Set, en Matamata, fue el set de rodaje que dio vida al pueblo de Hobbiton, La Comarca, donde vivían Bilbo, Frodo Bolsón, Sam y demás hobbits en la trilogía cinematográfica El Señor de los Anillos y la trilogía de El Hobbit. Eso sí, si quieres ir, tienes que reservar con antelación. Puedes reservar tu entrada a Hobbiton aquí.

localizaciones de el señor de los anillos

2. El Dragón Verde (Matamata)

La Taberna de El Dragón Verde (The Green Dragon Inn) era el punto de encuentro de los hobbits de Delagua y Hobbiton donde se juntaban a hablar, chismorrear, beber cerveza y fumar hierba para pipa de El Valle Largo.

El Dragón Verde se visita al final de la visita del Tour de Hobbiton Movie Set en la que te puedes tomar una cerveza o una sidra artesana.

Dragon Verde Hobbiton

3. Bagshot Row (Matamata)

Bagshot Row es la nueva atracción de Hobbiton Movie Set en la que puedes visitar el interior de un agujero hobbit. En concreto han abierto los agujeros hobbits de dos de las familias que vivían en Bolsón de Tirada: El Bagshot Row número 1 que pertenecía a la familia Proudfoot (Ganapié), parientes de Bilbo y Frodo Bolsón, y el Bagshot Row número 2 de la familia Twofoot. Sin duda una pasada cuidada hasta el más mínimo detalle.

localizaciones de el señor de los anillos

4. Mordor (Tongariro National Park)

En el Tongariro National Park se encuentra una de las localizaciones más importantes de El Señor de los Anillos, la Tierra de la Sombra, Mordor, hogar del Señor Oscuro Sauron.

Aquí es donde Sauron, el Señor de los Anillos, construyó su fortaleza de Barad-dûr (en las películas con un gran ojo) con la intención de dominar toda la Tierra Media desde allí.

📍Ubicación Mordor

localizaciones de el señor de los anillos

5. Monte del Destino (Mount Ngauruhoe)

El Monte del Destino o Orodruin es un enorme volcán activo de Mordor. Aquí fue donde Sauron forjó el Anillo Único y posteriormente fue destruido cuando Gollum cae con este en las Grietas del Destino tras forcejear con Frodo.

En las películas de El Señor de los Anillos el volcán Ngauruhoe, en el Tongariro National Park, fue el encargado de dar vida al Monte del Destino. Desde Mead’s Wall, en la estación de esquí de Whakapapa, se puede obtener una vista increíble del Monte Ngauruhoe.

📍Ubicación Monte del Destino

localizaciones de el señor de los anillos

6. Puertas de Mordor (Rangipo Desert)

En las laderas orientales del Mount Ruapehu se encuentra Tukino Skifield. En esta estación de esquí y en las llanuras del Rangipo Desert fue donde se situó la Puerta de Mordor donde se grabaron las escenas en las que Frodo y Sam pero Gollum lo impide. También se usaron para muchas escenas de la última batalla ante la Puerta Negra de Mordor en El Retorno del Rey.

📍Ubicación Puertas de Mordor

localizaciones de el señor de los anillos

7. Rivendell (Kaitoke Regional Park)

En Rivendell o Imladris estaba la casa de Elrond y el Último Hogar de los elfos de la Tierra Media. En las películas de El Hobbit, la Compañía de Thorin y Bilbo pasan por Rivendel en su camino hacia Erebor. Y en La Comunidad del Anillo tiene lugar el Concilio de Elrond donde se escogen los nueve miembros de la Comunidad del Anillo.

Kaitoke Regional Park fue el lugar escogido por Peter Jackson para recrear Rivendell en las películas. Aquí encontrarás el portal de Rivendel y un mapa sobre cómo se montó el set de rodaje.

📍Ubicación Rivendell

localizaciones de el señor de los anillos
Rivendell

8. El Sendero de los Muertos (Putangirua Pinnacles)

En la punta sur de la isla norte se encuentran las Putangirua Pinnacles. Son una formación geológica compuesta de un montón de pilares de tierra conglomerada. Este lugar es conocido por ser El Sendero de los Muertos, un tenebroso paso de montaña que une Rohan y Gondor.

En la película de El Retorno del Rey por aquí se adentran Aragorn, Legolas y Gimli con la intención de convocar al Ejército de los Muertos y hacerles cumplir el Juramento de Isildur para combatir en la Guerra del Anillo.

📍Ubicación Sendero de los Muertos

localizaciones de el señor de los anillos

9. El Estanque Vedado (Tawhai Falls y Mangawhero Falls)

El Estanque Vedado era una laguna oculta en Henneth Annûn, el escondite de los Montaraces de Ithilien. Esta poza estaba vigilada por la Guardia de Gondor y no permitía el acceso a nadie.

En las películas Faramir lleva prisioneros a Sam y Frodo y captura a Gollum por haberse bañado en el Estanque Vedado. Las Tawhai Falls y las Mangawhero Falls fueron las cascadas usadas en la trilogía cinematográfica como localización de las escenas de Henneth Annûn.

📍Ubicación Estanque Vedado: Tawhai Falls y Mangawhero Falls

localizaciones de el señor de los anillos

10. Guerra de la Última Alianza (Tongariro Ski Área)

La Guerra de la Última Alianza enfrentó a los ejércitos de Sauron contra los elfos de Gil-Galad y los hombres de Elendil.

Es la batalla que se ve en el prólogo de la película El Señor de los Anillos: La Comunidad del Anillo en la que Isildur le corta el dedo a Sauron con el Anillo Único. Estas escenas se grabaron en Whakapapa Ski Área así como las escenas en la que los ejércitos de Mordor abandonan Minas Morgul camino a Minas Tirith.

📍Ubicación Guerra de la Última Alianza (Isildur corta el dedo a Sauron)

localizaciones de el señor de los anillos

11. Escondite Hobbit (Wellington)

Una de las escenas más míticas de la trilogía de El Señor de los Anillos es cuando Frodo, Sam, Merry y Pippin se salen del camino y esconden de un Naghûl. Esta escena se grabó en el Mount Victoria de Wellington, donde además de esta escena se grabaron varias otras que puedes encontrar repartidas por el parque.

📍Ubicación Escondite Hobbit

localizaciones de el señor de los anillos
¡Salid del camino!

12. Bosque Viejo (Mount Victoria)

En la película de la Comunidad del Anillo, hay una escena en la que Frodo está leyendo mientras fuma y Sam está preparando la cena cuando escuchan a los elfos cantar camino a los Puertos Grises y corren a verlos. Esta escena también se grabó en el Mount Victoria de Wellington, en un árbol muy cerca del camino principal.

📍Ubicación Frodo’s reading tree

localizaciones de el señor de los anillos
¡Elfos señor Frodo!

13. Río Anduin (Upper Hutt)

En el Poets Park de Upper Hutt, se grabaron escenas de La Comunidad del Anillo bajando por el Rio Anduin cuando eran perseguidos por los Urûk-Hai. Puedes aparcar muy fácilmente y caminar unos 20 minutos hasta llegar al punto exacto por donde bajaban por el río Hutt.

📍Ubicación Río Anduin (Poets Park)

localizaciones de el señor de los anillos

13. Weta Cave (Wellington)

Wētā Workshop son los estudios que se encargaron del diseño y creación de criaturas, personajes, maquillaje, atrezzo, vestimentas, armas y armaduras de El Señor de los Anillos. Estos estudios de Wellington crearon Wētā Cave, una tienda y salas de exposiciones donde puedes ver los diferentes trabajos para ESDLA y otras películas. Bajo nuestro punto de vista, no merece mucho la pena.

localizaciones de el señor de los anillos

14 .Cima de los Vientos (Port Waikato)

La Cima de los Vientos o Amon Sûl es una colina en cuyo punto más alto se encuentran las ruinas la Atalaya de Amon Sûl. Este lugar fue donde en la película de La Comunidad del Anillo, Frodo fue herido por un puñal de Morgul a manos del Rey Brujo de Angmar. Una herida que nunca le sanaría y que por poco lo convierte en espectro.

📍Ubicación Cima de los Vientos

15. Jardines de Isengard (Harcourt Park)

Cuando Gandalf va a Isengard a pedir consejo a Saruman sobre el anillo de Bilbo, hay unas escenas en las que caminan por los Jardines de Isengard. Estos jardines de alrededor de la Torre de Orthanc se grabaron en Harcourt Park, en el pueblo de Upper Hutt.

📍Ubicación Jardines de Isengard

16. Río del Bosque (Taupo)

Cerca de Taupo están los Aratiatia Rapids. Se trata de una presa (Aratiatia Dam) que se abre a determinadas horas del día dejando formando unos atronadores rápidos de color turquesa. En estos rápidos se grabaron escenas de El Hobbit en las que los enanos bajan en los barriles por el Río del Bosque, junto con las de Pelorus River en la Isla Sur.

📍Ubicación Río del Bosque (Aratiatia Rapids)

17. Gollum pescando (Mangawhero River)

En la película de El Señor de los Anillos: Las Dos Torres, hay una escena en la que Gollum persigue un pez arrastrándose por el río. Esta escena se grabó en el río Mangawhero River, justo antes de precipitarse por las Mangawhero Falls.

📍Ubicación Mangawhero River

localizaciones de el señor de los anillos

19. Mordor Mt Ruapehu (Mead’s Wall)

En los alrededores de la Whakapapa Ski Area en el Mount Ruapehu hay una pared volcánica llamada Mead’s Wall. Este lugar sirvió para el rodaje de varias escenas de El Señor de los Anillos. Una de ellas es en la que Frodo y Sam suben un paso de montaña y ven Mordor en la distancia por primera vez.

📍Ubicación Mead’s Wall (Foto)

localizaciones de el señor de los anillos

20. Emyn Muyl (Mead’s Wall)

Justo debajo de la pared de Mead’s Wall está otra de las localizaciones de El Señor de los Anillos en Nueva Zelanda. Aquí es donde Frodo y Sam se pierden por las Emyn Muil en su camino hacia la Puerta Negra de Mordor y encuentran a Gollum por primera vez que intenta quitarles el anillo. Estas escenas se grabaron justo debajo de Mead’s Wall y alrededores, en Whakapapa Ski Resort.

📍Ubicación Emyn Muil

21. Rescate de Aragorn (Upper Hutt)

En la Película de El Señor de los Anillos: Las Dos Torres, Aragorn está luchando con un wargo cuando se cae por un acantilado. Poco después es rescatado por el caballo Brego cuando estaba moribundo en la orilla de un río. Esta localización se encuentra en el Río Hutt en su paso por el pueblo de Upper Hutt detrás de una zona residencial.

📍Ubicación Rescate de Aragorn

Isla Sur de Nueva Zelanda

22. Vado del Bruinen (Arrowtown)

Este es el lugar donde Arwen salva a Frodo de los Nazgûl invocando una inundación y el río se lleva a los Jinetes Negros. Estas escenas se filmaron en Arrowtown. Las tomas de aguas poco profundas más cerca del pueblo y las de más profundidad se filmaron río en Skippers Canyon.

📍Ubicación Arrowtown y Skippers Canyon

23. Lothlórien (Mavora Lakes)

Lothlórien o Lórien es un reino élfico de la Tierra Media donde viven Galadriel y Celeborn. Desde este bosque parte navegando por el río Anduin la Comunidad del Anillo tras descansar aquí unos días. En el Mararoa River, al sur del South Mavora Lake, y sobre un puente colgante está el lugar por donde la Comunidad del Anillo pasa navegando por el río cuando abandona Lothlórien.

📍Ubicación Río de Lothlórien

24. Nen Hithoel (Mavora Lakes)

En el North Mavora Lake se encontraba el embarcadero de Nen Hithoel, en Amon Hen. Este es el lugar donde se rompe La Comunidad del Anillo y Frodo asume que debe seguir solo por el río Anduin para seguir con su misión. Pero no puede porque Sam lo alcanza y siguen juntos el camino hacia Mordor.

📍Ubicación Nen Hithoel

localizaciones de el señor de los anillos

25. Minas Tirith (Tasman Valley)

Minas Tirith es la capital de Gondor. Aquí tuvo lugar la Batalla de los Campos del Pelennor o coronación del rey Elessar en la película de El Señor de los Anillos: El retorno del Rey. Peter Jackson ubicó Minas Tirith en el Tasman Valley bajo el pico Mount Blackburn y siguió fielmente la descripción de Tolkien para recrear la ciudad de Minas Tirith en su película.

📍Ubicación Minas Tirirh

localizaciones de el señor de los anillos

26. Campos del Pelennor (Twizel)

Los Campos del Pelennor son unas grandes extensiones de campo abierto en frente de Minas Tirith. Aquí tuvo lugar la Batalla de los Campos del Pelennor, la batalla más grande de la Guerra del Anillo donde se produjo la Carga de los Rohirrim.

La Carga de los Rohirrim está considerada la escena más épica de la historia del cine y fue grabada en varias ubicaciones de Twizel, aunque en las películas se sitúan delante de Minas Tirith en el Tasman Valley.

📍Ubicación Campos del Pelennor película / Campos del Pelennor rodaje

localizaciones de el señor de los anillos

27. Erebor, La Montaña Solitaria (Mount Cook)

Erebor o la Montaña Solitaria es una montaña donde se encontraba el Reino de los Enanos de Durin. Un reino con un gran tesoro que fue arrebatado por el Dragón Smaug al rey de los enanos Thrór, Rey Bajo la Montaña. Años después, Gandalf formó una compañía de Enanos liderada por Thorin “Escudo de Roble”, acompañados por Bilbo Bolsón, para recuperar Erebor dando lugar a la historia de El Hobbit. El Mount Cook o Aoraki, es la montaña que representó a Erebor en la trilogía de El Hobbit de Peter Jackson.

📍Ubicación Erebor

28. Lago Largo (Lake Pukaki)

El Lago Largo es un lago de la Tierra Media donde se encuentra la ciudad de Esgaroth. El Lake Pukaki con el color azul vibrante de sus aguas provinientes de glaciares, fue el escogido como la localización del Lago Largo en las películas de El Hobbit.

📍Ubicación Lago Largo

29. Esgaroth (Lake Pukaki)

Esgaroth o Ciudad del Lago, era una ciudad construida sobre el Lago Largo por donde pasan Bilbo, Thorin y los enanos en su camino hacia Erebor. Fue destruida por el Dragón Smaug cuando cae derrotado sobre la ciudad. La orilla oeste del Lake Pukaki se utilizó en El Hobbit: Un viaje inesperado para representar tomas de Esgaroth.

📍Ubicación Esgaroth

30. Edoras (Mount Sunday)

En medio de un espectacular valle de la región de Canterbury se encuentra el Mount Sunday, una pequeña colina más conocida por ser Edoras, la capital del Reino de Rohan. Aquí se situó el Castillo Dorado de Meduseld, hogar del Rey Théoden, Éowyn y Éomer. Sin duda la localización de El Señor de los Anillos en Nueva Zelanda más espectacular de todas.

📍Ubicación Edoras

localizaciones de el señor de los anillos

31. Abismo de Helm (Mt Potts Station)

Muy cerca del Mount Sunday se encuentra la localización donde se ubicó el Abismo de Helm, una fortaleza defensiva de Rohan. Aquí fue donde el Rey Théoden y sus hombres derrotaron al ejército de Isengard en la película de Las Dos Torres.

Desde lo alto de Edoras ya se puede ver, pero si quieres te puedes acercar siguiendo dirección Mt Potts Station.

📍Ubicación Abismo de Helm

32. Bosque de Fangorn (Fiordland National Park)

El Bosque de Fangorn se encuentra en el corazón del Fiordland National Park. Por los bosques densos, exuberantes y ancestrales de este parque nacional se extendía el Hogar de los Ents y la verdad es que es una de las localizaciones de El Señor de los Anillos en Nueva Zelanda más acertadas.

Por todo el Fiordland National Park llegando hasta Milford Sound, se rodaron tomas aéreas pero si quieres puedes aproximarte a Takaro Rd, en Snowdon Forest, donde se grabaron algunas escenas.

📍Ubicación Fangorn Forest

33. Límites Bosque de Fangorn (Mavora Lakes)

Llegando a Mavora Lakes, se encuentran los límites del Bosque de Fangorn. Es una localización dentro terreno privado en la que se filmaron varias escenas. Aquí es aquí donde Gandalf el Blanco invoca a Sombra Gris.

También es el sitio en donde Aragorn, Legolas y Gimli encuentran los Uruk-hai apilados y quemados y averiguan que Merry y Pippin han logrado escapar adentrándose en el Bosque de Fangorn.

📍Ubicación Límites Bosque de Fangorn

localizaciones de el señor de los anillos

34. Ciénaga de los Muertos (Te Anau)

La Ciénaga de los Muertos (Dead Marshes) es una zona pantanosa al este de las Emyn Muil. En la película de Las Dos Torres, Gollum guía hacia Mordor a Frodo y Sam a través de la Ciénaga de los Muertos. Esta localización está en Kepler Mire, el humedal más grande de Te Anau y es muy difícil llegar además de privado. Hay una ubicación al lado de la carretera pero la mayoría se hizo en el humedal y en tomas aéreas.

📍Ubicación Ciénaga de los Muertos

35. Arroyo Sombrio (Lake Alta)

El Arroyo Sombrío o Dimrill Dale es un río que nace al pie de las Montañas Nubladas. En la primera película de El Señor de los Anillos, la Comunidad del Anillo cruza este valle tras escapar de las Minas de Moria después de perder a Gandalf al caer por el puente de Khazâd-dum.

📍Ubicación Arroyo Sombrío

localizaciones de el señor de los anillos

36. Lago Espejo (Lake Alta)

El Lago Espejo o Kheled-zâram es el lago donde desemboca el Arroyo Sombrío por donde pasa la Comunidad del Anillo cuando escapó de Moria. El lago Espejo es el Lake Alta, que se encuentra a tan solo 20 min caminando desde la estación The Remarkables Ski Area.

📍Ubicación Lago Espejo

37. Isengard (Glenorchy)

Isengard fue una fortaleza donde encontraba la Torre de Orthanc. Allí vivió Saruman donde creó un gran ejército para intentar apoderarse del Anillo Único y dominar la Tierra Media. El precioso valle de Paradise en Glenorchy, fue el lugar donde se situó Isengard en las películas.

📍Ubicación Isengard

localizaciones de el señor de los anillos
¡They’re Taking the Hobbits to Isengard!

38. Los Argonath (Kawarau River)

Los Argonath son dos esculturas colosales situadas a ambos lados del río Anduin que representan a Isildur y Anárion y marcan la entrada a Gondor. En las películas por aquí pasa navegando la Comunidad del Anillo tras su paso por Lothlórien. La localización de los Argonaths se encuentra en el Kawarau River, a las afueras de Queenstown.

📍Ubicación Argonath

39. Montañas Nubladas (Queenstown)

La Montañas Nubladas son la cordillera en la que se adentra la compañía de Thorin en su viaje a Erebor en la que los atrapa el Rey Trasgo. También son las montañas en las que se oculta Gollum por más de 500 años con el Anillo Único hasta que se topa con Bilbo Bolsón.

En la vida real las imponentes The Remarkables a las afueras de Queenstown, son las que dieron vida a las Montañas Nubladas en las películas de El Señor de los Anillos y El Hobbit.

📍Ubicación Montañas Nubladas

40. Ered Nimrais (Mount Gunn)

El Ered Nimrais o Montañas Blancas son unas montañas en la que se instalaron algunas de las Almenaras de Gondor que van de Minas Tirith a Edoras y que se utilizaban para pedir auxilio.

En El Señor de los Anillos: El Retorno del Rey la única de las almenaras que era real fue la que se situó en el Mount Gunn, el resto fueron generadas por ordenador. Este pico se puede ver desde el mirador del Franz Joseph Glacier (en la foto a la izquierda se puede ver la cima entre las nubes).

📍Ubicación Ered Nimrais

41.Mirador del Río Anduin (Te Anau)

Otras de las escenas de la Comunidad del Anillo bajando por el Río Anduin se grabaron en el Waiau River a las afueras de Te Anau. Uno de estos puntos está situado en un meandro donde hay un mirador con unas vistas espectaculares y muy fácil de acceder en coche.

📍Ubicación Río Anduin

42. Río del Bosque Negro (Pelorus River)

El Río del Bosque (Forest River) es el río que atraviesa el Bosque Negro. En la historia de El Hobbit, Bilbo, Thorin y Compañía se escapan del palacio de Rey Thranduil metidos en barriles y descienden por el Río del Bosque hasta la ciudad de Esgaroth.

En la película El Hobbit: la Desolación de Smaug, el Pelorus River fue la otra localizacion junto con Aratiatia River que dio vida a este río.

📍Ubicación Forest River

43. Sutherland Falls (Fiordland National Park)

Al fi­nal de El Hob­bit: Un viaje ines­pe­rado, hay una escena en la que las águilas sobrevuelan una cascada. Estas cascadas son las Sutherland Falls las cascadas más altas de Nueva Zelanda con una caída de 580 metros y a las que solo es posible acceder recorriendo el Milford Track.

📍Ubicación Sutherland Falls

44. Mirador de Ithilien (Queenstown)

En Twelve Mile Delta, a 20 minutos de Queenstown, se encuentra la localización del Mirador de Ithilien desde donde Frodo, Sam y Gollum ven olifantes del ejército de los haradrim. Una de las localizaciones de El Señor de los Anillos en Nueva Zelanda a la que merece la pena asomarse.

📍Ubicación Mirador de Ithilien

45. Campamento de Ithilien (Queenstown)

En 12 Mile Delta también se encuentra la localización del Campamento de Ithilien donde Sam y Gollum discuten sobre cómo cocinar en el puchero los conejos que había cazado Smeagol.

📍Ubicación Campamento Ithilien

Excursión guiada a localizaciones de El Señor de los Anillos

Existen muchas maneras de visitar las localizaciones de El Señor de los Anillos en Nueva Zelanda. Si lo prefieres puedes contratar un Tour Guiado por diferentes localizaciones. Haciendo click en el banner tienes más información.

Excursión a Hobbiton

Qué debes saber antes de visitar las Localizaciones de El Señor de los Anillos en Nueva Zelanda.

Seguramente alucinarás con las localizaciones de El Señor de los Anillos pero ten en cuenta que muchos de estos lugares fueron modificados por ordenador o bien la naturaleza las ha cambiado con el paso de los años.

Hay gente que se decepciona al visitar algunas de ellas por llevar unas expectativas muy altas. Pero lo realmente fantástico de todo esto, es que tras esos escenarios se esconde un país realmente precioso y que es real.

Nueva Zelanda es mucho más que la Tierra Media así que nuestro consejo es que lo disfrutes, porque puede que la Tierra Media decepcione, pero ya te decimos que Nueva Zelanda no. Nueva Zelanda es flipante.

3 comentarios en “45 Localizaciones de El Señor de los Anillos en Nueva Zelanda”

  1. Hola chicos,

    Mi marido y yo queremos hacer el mismo viaje a NZ, somos grandes fanes del mundo Tolkien. Estabamos pensando contratar el tour red carpet pero claro incluso el de 6 días se sale de presupuesto y nos preguntabamos si pudiesemos visitar las localizaciones y el país por nuestra cuenta. ¿Podríais darnos más información? ¿Alquilasteis coche y como fue la experiencia etc? Algo que nos recomendeis exclusivamente, mejor temporada para irla, etc.

    Muchas gracias!

    1. viajandonuestravida

      Hola Cristina.
      Como habéis podido ver en el blog es posible visitar las localizaciones por tu cuenta sin ningún problema. Nosotros alquilamos una furgoneta e hicimos toda la ruta por NZ en ella. Recorrimos las dos islas e íbamos visitando las localizaciones que ya habíamos buscado con anterioridad.

      Como recomendación sobre las localizaciones quizás os diríamos que si vais a Hobbiton que sea a ultima hora de la tarde, la luz esta preciosa y no tendréis más grupos detrás de turistas.
      Sobre la mejor temporada para ir quizás te diríamos que en la época que fuimos nosotros, en marzo. El clima es como aquí en septiembre, hace calor pero no es agobiante. Creemos que también es buena época noviembre, casi finales de la primavera donde el clima también será más temperado.

      En el blog podrás encontrar toda la ruta que hicimos explicada día a día e información básica sobre visados, vacunas, que ropa llevar, información de las carreteras, wifi por el país etc.

      Igualmente si tienes alguna duda más estamos encantados de contestarte.

      Un saludo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

 

Aviso Legal  │  Política de privacidad  │  Política de cookies

 
Scroll al inicio