Que ver en Georgia (Europa): Itinerario de 10 días

Publicado en: RUTAS 0

Georgia, el país más septentrional de la región Transcaucásica, ubicado entre Europa y Asia, está lleno de sorpresas. Es un lugar increíblemente diverso, de paisajes inolvidables, pueblos preciosos, imponentes templos, arquitectura única y monasterios en cuevas. Como si fuera poco, el Mar Negro y la Cordillera del Cáucaso proveen el escenario perfecto. A lo largo de los siglos, la lucha de poder entre Persia, el Imperio Otomano, y el Reino de Rusia ha dejado su huella en esta región tan rica. Sin embargo, son los georgianos los que hacen este país tan único. Hay tantos lugares que ver en Georgia que te podrías pasar años viajando, así que para este itinerario hemos elegido los mejores.

Cómo elegir el itinerario perfecto de Georgia

*This post contains affiliate links. If you make a purchase through these links, we may earn a commission at no extra cost to you.
Beautiful Svaneti

Como Georgia ofrece prácticamente de todo, el itinerario perfecto dependerá de tus intereses. Este es para quienes tengan al menos 10 días. Te llevaremos a Svanetia, la joya del Cáucaso, las principales ciudades de Tiflis, Kutaisi y Batumi, y a algunos lugares verdaderamente escondidos. Estamos hablando del pueblo de Signagi, los Monasterio Cuevas de Vardzia, y la Fortaleza de Ajaltsije. Todos son destinos únicos, de hermosa naturaleza. Como si fuera poco, la gente es amistosa, la comida deliciosa y la oferta hotelera de primera.

Cómo viajar por Georgia

Contemporary architecture of Tbilisi

El país tiene una forma triangular longitudinal. La carretera principal va de este a oeste, y conecta a Tiflis con Batumi. Se puede acceder sin problemas a la mayoría del país, salvo a algunas zonas al norte de la Cordillera del Cáucaso cerca a Rusia. Se necesita tiempo y paciencia para llegar a Svanetia. Toma nota que la carretera nueva que va a Svanetia es larga y sinuosa. Otra alternativa es volar directamente desde Kutaisi y ahorrar tiempo. Se puede viajar por Georgia en bus, tren, o avión. Sin embargo, la forma más usual es en unas furgonetas (mini buses) llamadas marshrutkas que recorren prácticamente todo el país. Salvo la ruta Tiflis – Kutaisi – Batumi, probablemente uses marshrutkas por todo el país. Son súper auténticas; ¡tanto que vas a estar rodeado de humo de cigarrillos siempre!

Nuestros 8 lugares favoritos que visitar en Georgia (Europa)

Batumi

Georgia itinerario - Batumi

El punto de entrada de muchos turistas, Batumi es una excelente introducción al país. Este importante puerto del Mar Negro se ubica entre preciosas montañas y ofrece de todo. En Batumi tienes que ver su Casco Antiguo, edificios de fin de ciclo, parques, monumentos, y algunos de los edificios modernos más originales en Georgia. ¡No te olvides de la larga playa!

Día 1 – Batumi

Batumi es el paraíso de la arquitectura bizarra. Hay tanta, que vas a necesitar una bicicleta para recorrer toda la costa. En la ciudad hay muchas iglesias de distintas denominaciones, una mezquita, y una sinagoga. No te pierdas sus tres plazas: la Plaza del Teatro, la Plaza Europa, y la Piazza Batumi. Te recomendamos que tomes el funicular de Argo hasta la cima de la montaña por la tarde para ver un atardecer inolvidable. Obviamente, si vas en verano tienes una larga playa para disfrutar. En invierno también, aunque no puedas meterte en el mar por el frio.

Dónde alojarse en Batumi

Batumi es un destino popular sobre la costa del Mar Negro. Consecuentemente, cuenta con una buena oferta hotelera. Dicho esto, a nosotros nos encanta el post modernista Sheraton Batumi por su inusual arquitectura y sus instalaciones de primera. Solicita una habitación en los pisos de arriba para disfrutar de espectaculares vistas.

Svanetia

Que ver en Georgia - Svaneti

Sin duda alguna Svanetia es la parte más hermosa de la Cordillera del Cáucaso. ¡Es un festival natural! Sin embargo, hay más que naturaleza. En Svanetia hay torres milenarias, encantadores pueblos donde los animales caminan por la calle, y gente amable y relajada. Vas a sentir que viajas en el tiempo y que eres parte de una vida idílica, con las espectaculares montañas de fondo.

Día 2 – Mestia

Mestia es el poblado más grande de Svanetia, y la mejor base para descubrir la región. Se trata de una ciudad encantadora, poblada de históricas torres de defensa. Piérdete por sus calles y sube a la montaña que tiene una cruz gigante en su cima. Hay caminos para todo nivel de actividad física, así que no te preocupes. Si te queda tempo, anda al Museo de Historia y Etnografía.

Día 3 – Ushguli

En tu segundo día anda a Ushguli. El pueblito parece sacado de un cuento, y la naturaleza que lo rodea es prácticamente pura. Es un rincón del Cáucaso atrapado en el tiempo, sin turismo masivo. Lo único que tienes que hacer es relajarte y admirar nuestro maravilloso planeta.

Dónde alojarse en Svanetia

Como te contábamos, Mestia es la mejor base para descubrir Svanetia por todo lo que ofrece. En los últimos años han abierto hoteles fantásticos por todos lados. Nuestro favorito es el Chalet Mestia, en el centro del pueblo. Sus habitaciones son súper cómodas y tienen vistas.

Kutaisi

Georgia itinerario - Kutaisi

Kutaisi es la segunda ciudad de Georgia, y un punto obligado en tu itinerario. Además es la capital legislativa del país y desde que operan aerolíneas de bajo coste, la puerta de entrada de muchos turistas. No solo el paisaje es increíble. La ciudad cuenta con maravillas arquitectónicas, como casas antiguas de piedra y balcones de madera, y dos monasterios importantes del Siglo 11 y 12.

Día 4 – Kutaisi

Al contrario de lo que creen muchos turistas, si que vale la pena visitar Kutaisi. ¡A nosotros nos encantó! Tienes que perderte por sus calles empedradas, admirar sus casonas, y visitar la Catedral de Bagrati. El templo reconstruido ya no estará en la lista de Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, pero sigue siendo una maravilla. Por otro lado, el cercano Monasterio de Gelati sí que es Patrimonio de la Humanidad. No te pierdas el edificio del nuevo Parlamento de Georgia, uno de los edificios contemporáneos más interesantes de Europa. El parlamento ya no opera, pero el edificio sigue ahí.

Dónde alojarse en Kutaisi

Kutaisi es la segunda ciudad del país llena de barrios grises de arquitectura comunista. Evítalos y quédate en el centro, donde sucede todo. Te recomendamos el Hotel Terrace Kutaisi. Una vez más, se trata de un excelente hotel con vistas.

Ajaltsije

Que ver en Georgia - Akhaltsikhe

Afortunadamente, Ajaltsije no es uno de los lugares más populares del país. Sin embargo, la fortaleza del Siglo 13 llamada Rabati es un espectáculo. Como muchos edificios reconstruidos de Georgia, para algunos le falta rigidez histórica, pero para nosotros es preciosa. Además, te da una excelente idea de cómo eran las fortalezas. No te olvides de visitar la iglesia, mezquita, sinagoga y museo que están dentro.

Day 5 – Ajaltsije

En Ajaltsije vas a pasar mucho tiempo paseando por las calles de piedra de la magnífica fortaleza de Rabati. La gigantesca estructura domina todo el paisaje. En cuanto a arquitectura contemporánea, el edificio más interesante es la Casa de Justicia de Ajaltsije (Akhaltsikhe Public Service Hall). Estos dos edificios que tienes que ver, demuestran que en Georgia la arquitectura es de la mejor de Europa.

Dónde alojarse en Ajaltsije

Si bien Ajaltsije no es un destino popular, cuenta con algunos hoteles de primera. Nuestro favorito es sin duda alguna el Hotel Gino Wellness Rabath. Queda dentro de la mismísima Fortaleza de Rabati. Además cuenta con un spa, jardines y vistas. Es correcto, en Ajaltsije te puedes alojar en una fortaleza del Siglo 13.

Vardzia

Que visitar en Georgia - Vardzia

Vardzia, el monasterio cueva más grande Georgia, queda cerca del río Kurá, en una cordillera a pocos kilómetros de la frontera con Turquía. La mayoría del complejo se construyó en la segunda mitad del Siglo 12, incluyendo la maravillosa Iglesia de San Dormición. Estuvo abandona durante siglos, y ahora es parte de un museo reserva histórico arquitectónico grande.

Day 6 – Vardzia

En Vardzia tienes que ver los mejores monasterios construidos en cuevas de Georgia. Afortunadamente, se puede acceder a varias celdas y pequeñas capillas. Las vistas desde las cuevas son magníficas, y los atardeceres todavía mejores. Tomate tu tiempo y camina a lo largo del río Kurá. Cuando estés cansado, puedes zambullirte en manantiales naturales sulfúricos.

Dónde alojarse en Vardzia

Desde Ajaltsije puedes ir a Vardzia a pasar el día. Dicho esto, pasar una noche sí que vale la pena. Alójate cerca de las cuevas en el genial Vardzia Resort. Sus habitaciones son grandes y tienen vistas. Además tiene un jardín con una piscina y alquilan bicicletas para que explores la zona.

Tiflis

Que ver en Georgia - Tbilisi

Con toda seguridad, Tiflis es la ciudad más bonita de la antigua Unión Soviética. Hoy en día, la ciudad es la cosmopolita capital de la región del Cáucaso. Es más, la capital de Georgia, es muy diferente a otras ciudades patrimonio de Europa. La ciudad es completamente original, tanto en su arquitectura como en su entorno natural. A lo largo de ambos bancos del río Kurá se levantan casas de madera, palacios neoclásicos, edificios modernistas, y estructuras ultra modernas. Finalmente, el Parque Nacional de Tiflis y el Parque Nacional Planificado de Trialetti lo rodean todo.

Día 7 – Casco Antiguo de Tiflis

Tienes tantas cosas que visitar en la capital de Georgia que necesitas un mínimo de dos días. Comienza en el encantador casco antiguo caminando entre sus viejas casas con balcones de madera. No vayas a perderte el original Teatro de Marionetas y las innumerables iglesias antiguas. Pasea por el barrio de las aguas termales, Abanotubani, y sube hasta la Fortaleza de Narikala.

Día 8 – Centro de Tiflis

En tu segundo día cruza el río Kurá y camina hasta la Plaza Marjianishvili. Desde ahí camina a lo largo de la elegante Avenida Davit Aghmashenebeli. Luego visita el Parque Rike y camina hasta la Catedral de Sameba. Te sugerimos que almuerces cerca de la iglesia de Metekhi, en cualquiera de los restaurantes que dan al río. El epicentro de la Tiflis moderna es la Avenida Rustaveli. Ahí tienes que ver el Ayuntamiento, la Opera, y el Parlamento Nacional en Georgia. Camina hasta el río para ver la nueva Casa de Justicia.

Dónde alojarse en Tiflis

Al ser la capital de Georgia, Tiflis cuenta con una selección hotelera similar a la de otras ciudades importantes de Europa. De entre varios hoteles de primera, nosotros elegimos el Stamba Hotel por su diseño. El hotel queda en una antigua casa editorial soviética completamente reconstruida para incluir instalaciones modernas. El servicio es de primera.

Mtsjeta

Que visitar en Georgia - Mtskheta

Mtsjeta, fue la capital del Reino de Georgia por ocho siglos y es uno de los lugares más antiguos que tienes que ver en Georgia. Es más, Mtsjeta es uno de los primeros asentamientos humanos de la historia. Para los georgianos ocupa un lugar muy especial. El país adoptó la Cristiandad en el 334 AD aquí, solo detrás de Armenia. La gran Catedral Svetitsjoveli en el centro del pueblo es el asiento de la Iglesia Ortodoxa de Georgia.

Día 9 – Mtsjeta

Como el pueblo de Mtsjeta es pequeño, puedes recorrerlo en medio día. Pero Mtsjeta es precioso y vale la pena pasar una noche. Tienes que visitar la Catedral de Svetitsjoveli, una de las Iglesias más impresionantes en Georgia y parte de la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO. El pueblo es genial, de calles tranquilas y aire fresco. Sube hasta el Monasterio de Jvari por la tarde y serás recompensado con una puesta del sol perfecta.

Dónde quedarse en Mtsjeta

Al igual que en Vardzia, puedes ir a Mtsjeta en excursión o pasar una noche en el pueblo. En Mtsjeta te recomendamos el Hotel Gino Wellness Mtskheta, el mejor del pueblo. Tienen habitaciones elegantes, un pequeño spa y una piscina. La catedral está a un paso.

Signagi

Que ver en Georgia - Sighnaghi

Signagi es el pueblo más bonito de la región vitivinícola de Kajetia, la región al este del país. Es más, una enorme fortificación del Siglo 18 en buen estado rodea a todo el pueblo. En Signagi están algunas de las iglesias ortodoxas y casas de madera más bonitas que tienes que ver en Georgia. El clima seco y las vistas son espléndidos.

Día 10 – Signagi

Signagi es un pueblo pequeño y su principal atractivo son las murallas de la ciudad. Piérdete por entre sus casas con balcones de madera y entra a la Basílica de San Jorge. En la tarde camina hasta el Monasterio de Bodbe y al manantial de San Nino. Evidentemente, los amantes del vino van a estar en el paraíso. Puedes pasarte horas probando el vino que se produce en la región y comiendo la deliciosa comida local.

Donde alojarse en Signagi

Todos los hoteles de Signagi están cerca uno del otro, así que se diferencian por el servicio y las vistas. Nuestro favorito es el rústico Hotel Brigitte, con un jardín opulento y piscina. Pide una habitación con vistas ininterrumpidas sobre la Basílica.

Otros lugares interesantes que visitar en Georgia

Other places to visit

Considerando todo lo que ofrece Georgia, nuestro itinerario de 10 días solo cubre los principales atractivos. Si tienes menos tiempo, te recomendamos pasarlo en Tiflis y en Svanetia. Si no tienes tiempo de ir a Vardzia, anda a Uplistsikhe o a Davit Gareja. Si bien ambos lugares son pueblos cueva pequeños, quedan más cerca de Tiflis.

Por el contrario, si cuentas con más tiempo en Georgia, haz el mismo itinerario pero viajando más lento. Otra alternativa es que incluyas otros sitios. En el centro del país está el pueblo spa de Borjomi. Además de muchas casas tradicionales y un palacio real, el aire fresco del Parque Nacional Borjomi-Kharagauli es medicina pura.

Si lo tuyo es el vino, tienes toda la región de Kajetia para explorar. En las afueras de Telavi, operan varios viñedos que ofrecen habitaciones y cata de vinos. Es un pueblito agradable, con una fortaleza antigua. ¡Pero eso no es todo! El increíble monasterio de Alaverdi del Siglo 11 está a pocos minutos.

Finalmente, si buscas una gran aventura, anda hasta la remota Tusheti. Al igual que en Svanetia, hay muchas torres de defensa milenarias, pero el lugar está aislado. Es más, solo se puede ir en verano, cuando el paso Abano (Torha) está abierto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.