MUJERCITAS (LIBRO): RESUMEN POR CAPÍTULOS, RESEÑA Y MÁS

Mujercitas (Libro): Resumen por Capítulos, Reseña y más

En este artículo le dejamos, en relación a la novela Mujercitas un resumen por capítulos que conlleva a reseñas sobresalientes e interesantes, el cual llamará su atención y ayudará a la ampliación de su conocimiento. Resaltando la felicidad y descontento que puede existir en la vida para cada persona, donde se podrán reflejar en la fabulosa narración que le presentamos aquí.

Mujercitas resumen

Resumen del Libro Mujercitas

Novela impresa de fecha 30 del mes de septiembre, año 1868. Escrita por Louisa May Alcott, quien se inspiró en su propio entorno familiar, dando a conocer la vida llevada junto con sus hermanas en el tiempo de los años 1861 y 1865. Cuyo trasfondo es la guerra que ocurría en los Estados Unidos. Así relatando los cambios, anécdotas de cómo se van convirtiendo en mujeres y plasmando cada característica de cada una. Además de ser un ejemplo de cómo deberían comportarse las niñas al momento de la transacción de hacerse mujer, y contener más responsabilidades.

El resumen de Mujercitas trata sobre un mundo de mujeres que pasan por momentos felices y, a su vez de muchas penurias. Envolvente para el lector por la naturalidad de la redacción por parte de Louisa. Ayudando a cada individuo a la evolución, siendo fuerte para cada adversidad e inculcando un pensamiento emprendedor. Siendo una novela de total realismo ofrece un acercamiento a momentos de cada situación pasada a cada chica, de una forma verídica.

Es por ello que el resumen de Mujercitas es fundamental para la comprensión de las situaciones difíciles que ocurren, ya sea en hombres o mujeres. Así pues, acerca a los jóvenes a una época ruda en cuanto a situación social. En cuya novela se podrá sentir el amor verdadero que puede existir en una familia. A su vez, es una redacción con realismo, dando a entender que más importante es cuidar la inocencia de los niños y respetar cada etapa de crecimiento, sin que exista cualquier tipo de forcejo.

Para adentrarse más en la novela, se recalca que cada hermana de Alcott es de actitudes diferentes, en cuanto: al pensar, experiencias, creencias, valores adquiridos y en desperfectos. Aparte, se ubica al lector en un tiempo navideño, mes que relata los difíciles sacrificios que cada una tuvo que realizar para apoyar económicamente en su hogar ya que, su padre estaba como integrante de la Guerra civil que se estaba produciendo en aquella época. Un resumen de Mujercitas para colocarlos aún más en contexto sería saber que, las tres hermanas de Louisa tienen  integridades y defectos totalmente distintos tales como:

  • Jo: es la más violenta pero destacada en ser directa con cada persona que se le cruce en su camino.
  • Meg: se caracteriza por ser recelosa con la mayoría de las cosas o personas.
  • Amy: es una chica engreída, cada momento lo aprovecha para presentar al exterior sus virtudes materiales, físicas y en conocimientos.
  • Beth: tiene la gran virtud de contener sus ideales y comportamientos intactos, sin perturbaciones negativas en ella.

Resultado de imagen para mujercitas

Debido a sus únicas personalidades se pueden leer en la novela los choques ocurridos entre hermanas. El cual se puede destacar la acción indebida de Amy al quemar por completo los escritos que llevaba tiempo recopilando Jo. Sin embargo, se podrán dar cuenta que hechos así podrán ser perdonados con el tiempo. Durante la lectura de Mujercitas podrán encontrar una situación peculiar. Una noticia impactante para las jóvenes chicas, el padre habría sufrido de una lesión grave durante la guerra y permanecería en el sanatorio.

En el transcurso del relato podrá disfrutar del crecimiento de cada una, como jóvenes buscando destinos diferentes para el bienestar personal. Época efectivamente ruda para las chicas, sin embargo pudieron salir adelante. Por ello, el resumen de Mujercitas puede demostrar lo determinada que es cada mujer del relato. Como también capaz de dejar enseñanzas para la nueva juventud. Así que, para la escritora Louisa fue de fundamental objetivo la determinación, familia y amor para la redacción de mencionada novela.

Mujercitas, un escrito sumamente llamativo, el cual puede leer cualquier tipo de público, está llena de información que podrá hacer recapacitar a cada lector, en diversos sentimientos, responsabilidades y actitudes. Es una novela recomendada para individuos que le guste expandir conocimientos. En último resumen de Mujercitas, será imprescindible mencionar que cada lector es un mundo de pensamientos, cada uno verá en esta novela enfoques específicos según sus propios criterios o experiencias. Es por ello que, se puede decir que habrá diversas opiniones a lo largo de los años para los escritos de Alcott.

Resumen por Capítulos

Una novela sumamente interesante y llamativa merece la recopilación de sus escritos de una forma más concisa, aquí le daremos un resumen de Mujercitas, pero esta vez de una forma distintas. Es decir, desglosaremos cada rama de la historia, de una forma sutil y llevadera. A continuación, podrás disfrutar del relato sobre los veinticuatros capítulos que conforman mencionada redacción.

  • Capítulo 1 (Compitiendo a ser extraños)

Se relata en el mes de felicidad y unión sana de la familia. La navidad. Tiempo donde en realidad las hermanas pasaban trabajo para poder disfrutar de una cena digna y compartir con sus seres queridos. Lapso que dio a lugar a la partida de su padre, con el fin de ser un buen ciudadano y brindarle apoyo a su país, se subscribe al  regimiento pero con la afición de párroco durante la Guerra civil que daba lugar en Estado Unidos. En ese mismo momento el padre dejó un relato donde comentaba que cada una debía de dar lo mejor de sí, y si fuese necesario mejorar cada defecto que contengan dentro de sus actitudes o pensamientos. De esta manera él estaría muy agradecido.

Mujercitas resumen

Así mismo, les dejó por escrito que tenían que ser mujeres de bien, llenas de mucha educación y amor. Sentimientos que inculcaron sus padres desde su niñez, pero cada vez que se podía lo recalcaba para evitar el desfalque de dichos valores.Así pues, cada una le prometió a su madre y padre que cumplirían con lo mencionado en la carta. Dándole fuerzas a las chicas para seguir adelante sin importar las dificultades, siempre habrán soluciones y a lo último grandes recompensas. Fueron niñas criadas para ser mujeres fuertes e independientes. Las cuales buscaban alternativas para situaciones difíciles y consiguiendo alcanzarla meta deseada poco a poco.

  • Capítulo 2 (Alegre navidad)

Para el día de festejo navideño, todas las hermanas decidieron comprarle un detalle a su madre. Para sorprenderla y de una u otra manera demostrarle la gran gratitud que le tenían por apoyarlas. También, hicieron el enorme esfuerzo de reunir dinero para realizar un desayuno complementario, debida a la ocasión. Pero al llegar la madrea su hogar y ver deliciosa comida, la envuelve y se la lleva a un vecina necesitada. Cabe mencionar, que la vecina Hummer, tenía pocos minutos de haber parido a su hijo. Además, era una familia de muy bajos recursos económicos. Es por eso que todas las chicas llegan hasta allá con semejante sorpresa.

Brindando una alegría extrema para aquella familia que tanto necesitaba de una ayuda, y fueron ellas quienes le dieron un apoyo en la alimentación. Al devolverse las cuatro hermanas, pudieron darse cuenta del gran gusto que acababa de ocurrir, inducido por su madre.  Nada comparaba la sensación de ayudar a quien lo necesita. Gran obra de caridad hicieron aquellas mujeres en fecha tan especial. Al final, cada buena acción tiene recompensa. Así que, en la noche llegó a puertas de la casa de las chicas una cena exquisita mandada por Laurence, el otro vecino que tenían ellas.

  • Capítulo 3 (Colega nuevo)

Para la fecha de fin de año, se realizaban abundantes fiestas para compartir la felicidad de la llegada de un año nuevo. Así que, Meg y Jo fueron invitadas para asistir a una celebración realizada por la querida Gardiner. Al asistir a dicho festejo, tuvieron que arreglarse lo más coquetas posibles. En esa ocasión tuvieron la oportunidad de conocer al nieto del vecino, el que les había mandado aquella cena deliciosa el día pasado. Cuyo chico tenía por nombre: Laurie. Al tiempo de haberse disfrutado la fiesta, Meg se había torcido el tobillo, lo que ocasionó un dolor insistente por varias horas, hasta que Laurie ofreció acompañarlas a casa.

  • Capítulo 4 (Deberes)

En este capítulo se puede encontrar a Meg desarrollando el rol de una maestra. Cabe destacar que no era mujer de mucha tolerancia sin embargo, ejercía muy bien su trabajo. Por otro lado, se tiene a Jo que vivía con tía March, ayudándola en todo lo posible, aunque muy afortunada chica ya que, podía deleitarse de todas las colecciones que habían en aquella casa. En cuanto a Beth, se podría decir que era la más reservada, educada en su hogar y con una gran afición con un instrumento en particular, el piano.

Mujercitas resumen

Mientras que, Amy, siendo la más acomplejada, se preocupaba más por su físico. Para resumir, cada una de ellas no estaban conformes con nada, siempre había alguna queja o desacuerdo. Pero su madre siempre tenía presente que, cada una hacia un esfuerzo por ayudar ya sea económicamente o apoyando en alguna tarea del hogar. A las cuatro hermanas no les importaba el peso de la carga que llevaban encima, lo fundamental era poco a poco dejarlas cumpliendo con cada requerimiento.

  • Capítulo 5 (Estupendo residente)

En este capítulo Jo se encontraba arreglando el patio de su hogar. Cuando de repente, logra observar que Laurie estaba solo y con cierta tristeza que se le notaba en el rostro. Entonces, ella se acercó a donde su vecino para ayudarlo a despejar su mente y así lograr que él cambiara su humor. Un hecho real fue la amistad entre ellos, ya que se animaban mutuamente de forma muy positiva. Así, a lo largo de cierto tiempo los detalles entre ellos fueron creciendo.

Se creó una confianza inexplicable, así que cada momento compartido fue único y lleno de risas y felicidad. Entre ellos demostraban sus destrezas en cada ámbito. Por esos lindos momentos juntos, llegaron al acuerdo de verse cada vez. Cabe mencionar que Jo se sentía tan cómoda donde sus vecinos, que compartió esa sensación junto con sus hermanas y madre. Lo que dio como resultado una mayor confianza y acercamiento entre dichas familias, siendo más allá de vecinos.

  • Capítulo 6 (Beth conoce la mansión)

En la casa de sus vecinos se encuentra un piano. Recordemos que Beth es aficionada a este instrumento musical. Ella quería ir para allá y probar tocar el instrumento, pero es una chica con mucha timidez. Es por ello que su madre optó por hablar con Laurence, con respecto a ese tema. El vecino al entender la pasión de Beth por tocar el piano, decidió invitarla a su casa para que demostrara su don en dicho instrumento. Luego de darse cuenta lo buena que es, le comentó que ella podía ir a su hogar a seguir perfeccionando su toque en el piano, las veces que desee.

Beth con gran entusiasmo seguía yendo a donde su vecino para continuar practicando en el piano. Así pues, el ánimo subía a gran nivel, ya que podía despejar su mente de todas las cargas que tenía, en tan solo esas horas allí, siendo una con el piano. Para agradecerle al señor Laurence, ella ha decidido realizarle unos zapatos a su vecino. Porque él ayudó a que cada día fuera especial por desarrollar su gran vocación por la música, en cuanto al piano se refiere.

Mujercitas resumen

Así mismo, el vecino al recibir tan hermoso detalle, tuvo la idea de regalarle un piano solo para que Beth lo usara cuando quisiera y lo tuviera en su comodidad de su casa. Cabe destacar, que ella al recibir ese regalo inesperado, fue una de las sorpresas que más la marcaron en su vida. Agradecida con él de por vida, por alentarla a seguir desarrollando su don.

  • Capítulo 7 (Amy despreciada)

Un momento totalmente humillante para Amy fue vivido en la escuela. El hecho ocurrió porque ella llevó una lima de uñas y resulta que, al profesor no le agradaba para nada el olor impregnado que provocaba al ser usada. El profesor al darse cuenta del uso de la lima en el salón, la agredió físicamente, de forma leve. Dicho hecho produjo en ella una gran humillación ya que se realizó delante de todos sus compañeras de clases. Amy le comenta a su madre lo ocurrido. Lo cual, su mamá no aprobó la manera de reprensión por parte del profesor. Así que, decidió que no asistiera más a clases sino que, tomaría clases en su propio hogar. Aunque, ella tenía que respetar las reglas puestas.

  • Capítulo 8 (Jo halla a Apolo)

En una ocasión, Jo y Meg estaban arreglando una salida para asistir a una obra. De ese modo pasar un rato distinto entre hermanas. En ese mismo instante Amy escucha el plan que tenían, y les dijo que ella también estaba interesada en ir. Pero, Jo no quiso prestarle atención ya que la salida era solo para ellas dos. Entonces, Amy al sentirse excluida por sus propias hermanas, decidió quemar a llama viva el cuaderno de Jo, donde se encontraban plasmados cada cuento, poemas y relatos escritos desde su niñez. Ya que, a ella le fascinaba la redacción desde muy pequeña, gracias a los estímulos de su padre.

Al llegar Jo y darse cuenta de dicha acción, una parte de su mundo se desmoronó. Estaba totalmente decepcionada de su hermana. Así que, decidió no hablarle por un tiempo, porque ese cuaderno era tan importante. Donde tenía tantas ideas a plasmar en un libro que soñaba publicarlo en algún momento de su vida. La madre de dichos personajes, observa la acción ocurrida y el dolor en Jo por sus escritos, va y platica con Amy sobre su actitud egoísta y mal hecha. La mejor recomendación que le hizo su mamá fue el ir a pedirle disculpas a su hermana, porque su acción fue muy abrupta y nada razonable.

Mujercitas resumen

El perdón que buscaba Amy no lo lograba conseguir, su hermana estaba decidida en no cambiar de decisión. Sin embargo, las situaciones extremas que pueden ocurrir en la vida de Amy logró apaciguar el rencor en Jo. Como por ejemplo, cuando estaba a punto de ahogarse en un lago. Después de ocurrir mencionado hecho, Jo se da cuenta que la vida puede ser muy corta y hay que disfrutar cada día al máximo, sin tener odio hacia nadie. Así que, tomó en cuenta disculpar a su hermana, puesto que, un error lo comente cualquiera y más en un momento de euforia.

  • Capítulo 9 (Meg y la arrogancia)

Se realiza un gran baile elegante donde la familia de los Moffat, el cual fue invitada Meg. Allí ella pasó una vergüenza única debido a su vestimenta descubierta y exceso de maquillaje. Debido al momento de pena sufrido, ella opta por despejar su mente tomando varios tragos de alcohol. Pero, se sobrepasó, y terminó haciendo muchas acciones indebidas en la fiesta. La madre al enterarse de todo, le recalcó a Meg, que no todo se trata de lujos ni dinero, que hay cosas mucho más importantes las cuales puedes tener sin tanto escándalo y siendo uno mismo, siempre orgullosa de su raíz familiar.

  • CapítuloS 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16

Las hermanas de esta novela optaron por realizar un grupo llamado “Pickwich” el cual estaba integrado también por otras amigas de ellas. Este club era con la finalidad de ejercer sus dones en la redacción. Así, escribiendo cuentos, poemas, textos literarios, entre otros. En las vacaciones, las hermanas optaron por tener un merecido descanso de sus trabajos y responsabilidades. Pero, al transcurrir el tiempo y ellas sin hacer nada, se dieron cuenta que mejor es estar activas y realizando algún tipo de actividad productiva.

Las hermanas han vivido una experiencia distinta junto con su vecino Laurie y sus amigos. Se han ido de actividad un poco más rustica. En ese mismo viaje hubo una gran confesión por el vecino de las chicas. Diciendo que Jo le atraía mucho, y ya no el ámbito de amistad. Se han realizado otro viaje hacia las montañas, esta vez solo las cuatro hermanas y Laurie. En ese paseo cada uno tuvo un momento de reflexión sobre lo que querían para su futuro. Allí se sinceraron en cuanto a las metas que querían alcanzar, también tenían en cuentan los sacrificios que debían hacer para que todo su plan se pudiera formalizar.

Se resalta la acción de firmeza para lograr un sueño anhelado por parte de Jo, el cual era publicar sus cuentos, relatos y poemas escritos. Ella llevo cada uno de sus escritos al periódico y los publicarían pero no le pagarían. A Jo no le importaba el dinero sino la publicidad como también la satisfacción de una meta alcanzada y tan anhelada. Al llegar la nieve al país, llegó una carta al hogar de las cuatro hermanas comunicando que su padre Alcott estaba grave de salud.

Mujercitas resumen

Así que, su madre tenía que ir de viaje a donde se encontraba su esposo. Pero no contaban con el dinero suficiente para realizar mencionado viaje. Por eso, Jo decidió cortar su cabello y venderlo lo que ayudó bastante para que su mamá se trasladara. Al marcharse su madre, le dejo obligaciones a cada una de las chicas. Las cuales realizaron con puntualidad. Y cada día sin falta, les mandaba cartas para que no se sintieran solos por allá tan lejos. Además, amigos y vecinos hacían lo mismo, mostrando el apoyo a su familia por la situación tan dura que vivían.

  • Capítulo 17 (Calentura escarlatina)

Una de las tareas que le dejaron a las hermanas era que, Beth fuera ayudar a los Hummel, donde había un pequeño niño que sufría de una fiebre mortal, enfermedad terminal en aquella época. A pesar de la ayudada que ofrecía Beth, no fue suficiente. El niño falleció en los brazos de ella, imagen impactante. Ella luego, al llegar a casa le comentó lo sucedido a su hermana Jo, con lágrimas en sus ojos e inmenso dolor por la pérdida de tan dulce niño. En eso, su hermana siento cierto cambio elevado de temperatura en Beth. Debido a esto, llaman a un médico para que la examinara. El resultado de la visita médica para Beth era que había contraído el virus mortal.

  • Capítulos 18 y 19

La nueva información sobre la salud de Beth fue un secreto entre hermanas, no les comentaron a sus padres ya que tenían suficiente preocupación. Sin embargo, los vecinos le habían mandado una carta a la madre, el cual decidió regresar a casa al otro día. El estado de Beth era crítico. Pero con la ayuda del médico pudo tratar la enfermedad. Amy fue llevada a casa de su tía Esther, cuya mujer era de difícil carácter. Por ello, la joven no se sentía totalmente cómoda viviendo allá. Aunque estando allí, optó por escribir un testamento nombrando sus bienes, los cuales le dejaría a su familia.

  • Capítulo 20 (Confidencialmente)

La madre de las cuatro jóvenes fue a visitar a su hija Amy, que se encontraba donde su hermana Esther. Al llegar, la chica le cuenta cada acontecimiento ocurrido con la tía, los cuales al comienzo eran difíciles pero a lo largo del tiempo fueron mejorando sus actitudes. Luego, la madre se regresó a su casa, donde hubo un instante de confesión con su hija Jo. Donde conversan del señor Brooke, el cual estaba interesado en confesar su amor por Meg. Cuya información no le gustó ya que sentía que perdía a su hermana, pero su mamá le aclaro que ese no ocurriría.

  • Capítulo 21 (Laurie, pillín)

Laurie redacta una carta hacia Meg, haciéndose pasar por Brooke. Pero al instante ella se dio cuenta que no podía haber sido él quien la había escrito. Así que le preguntó a su hermana Jo si fue ella quien la escribió, y respondió con un rotundo “no”. Así pues, Jo había sospechado que fue Laurie, habló con él y le recalcó que eso no era correcto. Además, su abuelo también lo regañó por tan acción infantil de su parte. Pero al final, Laurie se disculpó con todos y se olvidó dicho disgusto.

Mujercitas resumen

  • Capítulo 22 (Hermosas praderas)

Tiempo lleno de reconciliación familiar para las hermanas. Donde Amy regresó de nuevo a casa. Por otro lado, Beth con una recuperación casi completa de la fiebre escarlata. También, el retorno al hogar del señor March. Así pues, todas estuvieron juntas en la cena navideña, la felicidad era lo que más se sentía en aquella familia. Tras todas las adversidades ocurridas por fin llega la paz.

  • Capítulo 23 (Esther)

La Tía de las jóvenes hermanas, no estaba de acuerdo con el amor de Brooke y Meg, lo que arrojó verbalmente gran odio por el chico, además de comentarle a ella que sería desheredada de su testamento, no tendría nada de sus joyas ni dinero. A lo que Meg respondió que no le importaba tener algo de ella, de hecho prefería tener el amor verdadero de Brook. Por gran acción de amor, la tía se retira molesta. Y los enamorados quedan juntos, aunque se casarían al pasar los 20 años de Meg. Así lo aceptaron los padres de ella y así se efectuaría.

Juicios Críticos

Gracias a la mayoría de las reseñas, las cuales fueron muy positivas, se llegó a incorporar esta novela en la parte cinematográfica. Así, complementado las letras del libro en imágenes corridas en el cine. Para dar un resultado aún más impactante para el fanático de este escrito, donde podrán encontrar razones para leer la novela y luego ver la nueva adaptación. A demás, recalca que una mujer no solo sirve para hábitos hogareños, sino también tienen corazón y más que eso, un alma y grandes aspiraciones. Por eso, le dejamos aquí un breve vídeo sobre la última versión moderna de Mujercitas en el ámbito del cine.

Para finalizar el resumen de Mujercitas,  te darás cuenta lo fácil y excepcional que es leer la novela y, del gran mensaje que deja en la mente de cada lector. Sería importante destacar los valores como la amistad, bondad y el amor genuino que debe de existir en cada familia para así lograr cada meta alcanzada. Además, es una novela ideal para ampliar conocimientos y dar a entender que no todo es el dinero sino hacer lo correcto o lo que realmente te hace ser feliz.

Louisa May Alcott

Louisa May Alcoot, nació en el mes de noviembre el día 29, del año 1832. Originaria de los Estados Unidos, e hija de Abigail May y Amos Bronson Alcott. Creció en Nueva  Inglaterra, teniendo una vida compartida con tres hermanas (Anna, Lizzie y Abba) y un hermano (Dapper) el cual falleció siendo todavía un infante. Hay que destacar que, tanto Louisa como sus hermanas tuvieron una educación conservadora, donde tenían visitas de otras personas especialistas en ramas de la educación para así brindarles un conocimiento amplio en la comodidad de su casa.

Louisa desde muy joven fue una chica muy pro activa. Así pues, con la idea de ayudar económicamente a su entorno familiar, decidió buscar empleo. Logró ejercer la profesión de educadora, enfermera, como también de escritora siendo tan solo una adolescente, ya que ella tenía los conocimientos suficientes para brindar un resultado exitoso en cada labor. Gracias a sus esfuerzos y habilidades natas como autora, alcanzó publicar su primer libro en el año 1854. Las narraciones y poesías escritas fueron las que abarcaron gran tiempo de su vida cotidiana, lo que ocurría desde que era pequeña.

Para el año 1868 se exhibió la novela de Mujercitas, cuyo relato fue con gran énfasis en la niñez de la escritora, junto con las vivencias compartidas con sus hermanas. Mencionada redacción originó un gran triunfo en la profesión de escritores. Gracias a dicha conquista, ella siguió escribiendo, sacando una segunda parte donde se conoce la vida adulta de mencionadas mujeres, hecho ocurrido en el año 1869.  Pudo mejorar la economía del entorno familiar de la escritora, situación de gran satisfacción para la chica de 20 años. Ya que tenía la responsabilidad de mantener a su familia. Dicha obligación que ella misma tomó en el momento en que su madre desaparece.

 

Un dato curioso de Louisa era la entrega que daba por cada poema, cuento, novela o relato. Aprendió a escribir tanto con la mano derecha y a su vez, con la mano izquierda, de este modo evitaría la pérdida de tiempo al momento de la fatiga de las manos diera aludir calambres, incluso dolor. Lo que impediría el seguir escribiendo. Cabe destacar que el padre de la escritora fue de gran importancia en la inspiración de su gusto por la redacción. Es por eso que ella escribía de forma tan natural y, orientada a sus propias vivencias.

Además, tuvo presente en cada instante la idea de dar a sentir al lector las ideas requeridas por ella en cada situación descrita, sin importarle la  fama o dinero por las publicaciones. Lo importante era en cada momento la naturalidad y transmisión de emociones reales. Esta mujer llena de grandes virtudes, en ningún momento se casó ni formó una familia. Sin embargo, fue muy dedica en el ámbito de la política, sobre todo en el tema relacionado con la voluntad de las mujeres. Louisa, fallece el 6 del mes de marzo, en el año 1888, debido a una intoxicación de mercurio producto de cuando trabajó como enfermera durante la guerra, ocasionándole un derrame en el cerebro a sus 55 años de edad.

Te dejamos aquí otros artículos que podrían ser de su interés:

Fausto Goeth

El Alquimista

Robinson Crusoe

(Visited 68.906 times, 1 visits today)

Deja un comentario