Proyecci�n de la pel�cula documental Luis Cernuda. El habitante del olvido de Adolfo Dufour And�a (2022). Producci�n de Atrapasue�os y 39 Escalones - Centro Cultural MVA

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar informaci�n que ayuda a optimizar la visita, aunque en ning�n caso se utilizan para recoger informaci�n de car�cter personal.

Pol�tica de cookies

Proyecci�n de la pel�cula documental Luis Cernuda. El habitante del olvido de Adolfo Dufour And�a (2022). Producci�n de Atrapasue�os y 39 Escalones

Cine y Documentales

Cine y Documentales

Cine y documentales


Proyecci�n de la pel�cula documental Luis Cernuda. El habitante del olvido de Adolfo Dufour And�a (2022). Producci�n de Atrapasue�os y 39 Escalones

Luis Cernuda. El habitante del olvido es un recorrido por la cultura del siglo pasado a trav�s de la memoria iluminada por los destellos de una pel�cula silente, amenizada por una orquesta de jazz. Un viaje introspectivo al encuentro con lo vivido, volcado el tiempo en el esperanzado ayer. Antes de que la imposici�n de la dictadura militar en Espa�a obligase al poeta a exiliarse. Como dec�a el propio poeta �No siempre he sabido, o podido mantener la distancia entre el hombre que sufre y el poeta que crea�.

Se trata de un filme de 95 minutos de duraci�n que, en palabras de su director, es "un documental de creaci�n", sin entrevistas a conocedores de la vida y la obra del poeta de la Generaci�n del 27.
El gui�n, tambi�n de Dufour, se basa en la obra en prosa Ocnos y en el poema al que Cernuda consagr� su vida, La realidad y el deseo, as� como en otros textos sobre literatura y poes�a de Luis Cernuda, cuyos poemas en la pel�cula han sido recitados (y algunos escenificados) por la actriz Gloria Vega.
A lo largo de la pel�cula ser� el propio poeta quien vaya desgranando su vida y se detendr� en algunos de los principales acontecimientos que la marcaron para terminar en el momento de su salida al exilio como consecuencia de la Guerra Civil.

Dufour ha explicado que el contenido del documental tiene tres par�metros fundamentales, el de la soledad, por haber sido "un hombre condenado a la soledad , que �l nunca pretendi� y que marc� su quehacer"; el del amor, como "una reflexi�n absoluta sobre el amor". Esa reflexi�n aludir� a su homosexualidad que, seg�n el director del documental, el siempre asumi� �a�n de manera evidente" en una sociedad tan pacata como la que le toc� vivir.

El tercer par�metro, seg�n Dufour, ser� "la mirada del poeta hacia los dem�s" y tratar� sobre su compromiso con los desfavorecidos y su participaci�n en las Misiones Pedag�gicas que se pusieron en marcha durante los a�os de la Rep�blica.

El gui�n, obra tambi�n del director Adolfo Dufour, se inspira en las obras mencionadas  as� como en otros textos de Cernuda sobre literatura y poes�a que son interpretados por j�venes artistas como el cantaor y poeta Juan Pinilla (voz en off de Luis Cernuda) y Luc�a S�cam con actuaciones musicales, junto a figuras m�s veteranas, como la ya mencionada actriz Gloria Vega.  El cine y la m�sica, aficiones que fueron del poeta, tambi�n est�n presentes en un documental que, en sus t�tulos de cr�dito, incluye al bi�grafo de Cernuda, Antonio Rivero Taravillo, y a otros especialistas en su obra como James Valender y Luis Antonio de Villena.

El rodaje de este documental tuvo lugar en  diferentes lugares: Toulouse (Francia), Castilla y Le�n, Castilla La Mancha, Murcia, Madrid y Andaluc�a, entre otras comunidades. Es una coproducci�n de la productora andaluza  Atrapasue�os Cinema con 39 Escalones Films. La cinta tiene el patrocinio y apoyo del Instituto Cervantes, la Fundaci�n Gregorio Prieto, los ayuntamientos de M�laga, Manilva , Campillos y Sevilla y la colaboraci�n de las diputaciones de M�laga, C�rdoba y Sevilla.

Adolfo Dufour And�a es productor, guionista y realizador y ha trabajado notablemente en la televisi�n p�blica. Entre sus pel�culas documentales se cuentan  Lo posible y lo necesario (Seminci, 2018), La mayor locura (primer premio al Mejor Documental Espa�ol en DocumentaMadrid 2016), Nosotros (primer premio de Tiempo de Historia en Seminci 2012), Septiembre del 75 (segundo premio de Tiempo de Historia en Seminci 2009 y Premio del P�blico en OUFF 2010), Viva la escuela moderna (Seminci 1999) y Castilla (ciclo Delibes en Seminci 1995).

Entre sus trabajos para televisi�n hay que mencionar Muralla abierta (medalla de oro en el World Media Festival Hamburgo de 2006) y Un espejo de Europa (primer premio Cine de Viajes de Karlovy Vary en el a�o 2000). En los de  Ficci�n destaca Para Elisa, Un d�a de cada tres y Aqu� hay negocio, as� como el gui�n adaptado y la direcci�n de Pareja Abierta de Dar�o Fo.

Luis Cernuda. El habitante del olvido (2022)
Direcci�n: Adolfo Dufour And�a
Gui�n: Adolfo Dufour And�a
Textos en off : Adolfo Dufour And�a, Luis Cernuda
Fotograf�a: Mariano Izquierdo, Pablo M�nguez, Miguel �ngel L�pez
Montaje: Amparo Mart�nez Dorado
Sonido: Enrique Saavedra, Francisco Amaranto
M�sica: Pablo Miyar, Luc�a S�cam
Producci�n: Joaqu�n Recio, Carlos Guerrero
Productora: Atrapasue�os Cinema, 39 Escalones Films
Intervienen: Luc�a S�cam, Gloria Vega, Asun D�az, Juan Pinilla, Sergio Antoranz, Crash4Jazz, Juli�n Bedmar, Wolfgang Puntas.
Voces: Gloria Vega, Juan Pinilla, Carlos Olalla, Estrella Moyano, Higinio Berzosa, Marcel Camacho, Ignacio Castresana, Juan Jos� Llopis.

Duraci�n: 96 min.
Formato: Color
Pa�s: Espa�a
A�o: 2022

Facebook:@Generaciondel27
Twitter:Generaciondel27
Instagram:Generaciondel27
https://www.malaga.es/generaciondel27/

20:00 h
Entrada gratuita hasta completar el aforo
Centro Cultural MVA.
Calle Oller�as, 34, 29012, M�laga
Actividad Generaci�n del 27

Lunes
Martes
Mi�rcoles
Jueves
Viernes
S�bado
Domingo
 
  0102030405
06070809101112
13141516171819
20212223242526
2728293031
� mayo 2024 �

Centro Cultural MVA / Calle Oller�as 34 / M�laga / Localizaci�n952 133 950 / cultura@malaga.es

� PR�XIMAS ACTIVIDADES �