Eclipse solar del 8 de abril: ¿a qué hora comienza y cuáles ciudades del país lo verán?

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo baxulaft@gmai.com no ha sido verificado. VERIFICAR CORREO

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí.

Gente

Eclipse solar del 8 de abril: ¿a qué hora comienza y cuáles ciudades del país lo verán?

La doctora Bea Gallardo-Lacourt, física espacial del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA habla sobre la importancia para la ciencia de este evento, en el que el disco del Sol estará completamente cubierto por el paso de la Luna.

SUSCRÍBETE: https://bit.ly/eltiempoYT 

Síguenos en nuestras redes sociales:
Twitter: https://twitter.com/eltiempo 
Facebook: https://www.facebook.com/eltiempo 
Instagram: https://www.instagram.com/eltiempo 

El Tiempo
El Tiempo es el medio líder de noticias en Colombia, caracterizado por sus investigaciones y reportajes exclusivos, sobre:  justicia, deportes, economía, política, cultura, tecnología, innovación, cambio climático, entre otros eventos noticiosos en Colombia y el mundo.

Para mayor información ingresa a: https://www.eltiempo.com 

Otros Canales de El Tiempo
Citytv: https://www.youtube.com/c/citytvbogota  
Bravissimo Citytv: https://www.youtube.com/c/BRAVISSIMOCITYTV  
Portafolio: https://www.youtube.com/user/PortafolioCO  
Futbolred: https://www.youtube.com/c/FutbolRedCO


https://www.youtube.com/c/ElTiempo

#ElTiempo #ElTiempoenVivo #Eclipse #EclipsedeSol #EclipseTotaldeSol

La doctora Bea Gallardo-Lacourt, física espacial del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA habla sobre la importancia para la ciencia de este evento, en el que el disco del Sol estará completamente cubierto por el paso de la Luna. SUSCRÍBETE: https://bit.ly/eltiempoYT Síguenos en nuestras redes sociales: Twitter: https://twitter.com/eltiempo Facebook: https://www.facebook.com/eltiempo Instagram: https://www.instagram.com/eltiempo El Tiempo El Tiempo es el medio líder de noticias en Colombia, caracterizado por sus investigaciones y reportajes exclusivos, sobre: justicia, deportes, economía, política, cultura, tecnología, innovación, cambio climático, entre otros eventos noticiosos en Colombia y el mundo. Para mayor información ingresa a: https://www.eltiempo.com Otros Canales de El Tiempo Citytv: https://www.youtube.com/c/citytvbogota Bravissimo Citytv: https://www.youtube.com/c/BRAVISSIMOCITYTV Portafolio: https://www.youtube.com/user/PortafolioCO Futbolred: https://www.youtube.com/c/FutbolRedCO https://www.youtube.com/c/ElTiempo #ElTiempo #ElTiempoenVivo #Eclipse #EclipsedeSol #EclipseTotaldeSol

Foto:

Reproducir Video

La protección de los ojos es clave durante este fenómeno. Se recomienda usar gafas especializadas.

Un eclipse solar es un evento astronómico que, según la Nasa, ocurre una vez cada 360 días. Existen distintos tipos, uno de ellos, el eclipse solar total, que sucederá este lunes. De acuerdo con esta institución, se da cuando la Luna se alinea entre el Sol y la Tierra y bloquea la cara de la estrella que ilumina el sistema solar. El lunes 8 de abril, Colombia, especialmente la Costa Caribe, podrá observar este suceso.
El cielo se oscurecerá, como si fuera el amanecer o el anochecer. Si el tiempo lo permite, las personas que se encuentran en el camino de un eclipse solar total podrán ver la corona del Sol, la atmósfera exterior, que normalmente queda oscurecida por la brillante cara del Sol”, explica la agencia responsable del programa espacial civil.
Sin embargo, no todos los lugares podrán observar este espectáculo; ya que la sombra de la Luna sobre la Tierra no es tan grande. “Debe estar en el lado soleado del planeta cuando ocurra. También, debe estar en el camino de la sombra de la Luna”, explica la Nasa.
Por lo tanto, son contadas las ciudades de Colombia que podrán disfrutar del eclipse solar total. Dentro de ellas se incluyen Barranquilla, Cartagena, Montería, San Andrés, Santa Marta, Sincelejo y Valledupar. La Nasa indica que, en el país, el evento comenzará a las 12:39 p.m. y finalizará a las 2:35 p.m.
‘Space’, un medio enfocado en noticias astronómicas, sugiere tomar precauciones y no mirar directamente al Sol, con el fin de proteger los ojos. “Se necesitarán gafas especializadas para eclipses fabricadas con materiales de filtro solar seguros. Si las personas tienen la intención de observar el evento con un telescopio, se necesitarán filtros especiales para que sea una experiencia de visualización segura”, recomienda.
Recuerde seguir estas recomendaciones de la Nasa para tener un experiencia segura:
  • No mire al Sol a través del lente de una cámara, telescopio, binoculares o cualquier otro dispositivo óptico mientras usa anteojos para eclipses o un visor solar portátil; los rayos solares concentrados quemarán el filtro y causarán lesiones oculares graves”, advierte.
  • Vea el Sol a través de gafas para eclipses durante las fases del eclipse parcial antes y después de la totalidad.
  • Podrá ver el eclipse directamente sin la protección ocular solo cuando la Luna oscurezca por completo la cara brillante del Sol, esto se conoce como totalidad.
  • Apenas vuelva a reaparecer el Sol, después de su totalidad, vuelva a usar la gafas para el eclipse inmediatamente.
Además, la Nasa transmitirá el evento en vivo para que todos puedan observar el fenómeno astronómico desde las 12 p.m. hasta las 3 p.m., para quienes no puedan verlo en persona y aquellos que deseen verlo con más detalle sin poner en peligro su visión.
“Durante la transmisión, la Nasa también compartirá conversaciones con expertos y brindará vistas telescópicas del eclipse desde varios sitios a lo largo de la trayectoria del suceso”, agrega ‘NDTV’.
Igualmente, Disney Plus, en colaboración de National Geographic, tiene agendada una cobertura especial del eclipse en vivo. “Observe cómo el eclipse solar total pasa sobre partes de México, Estados Unidos. y Canadá”, indica la descripción, ya que estos países tendrán una mejor visibilidad del evento.
Los expertos predicen que el próximo eclipse solar total sucederá el 23 de agosto de 2024.

Eclipse total de sol: todo lo que debe saber sobre el evento del próximo 8 de abril

Más noticias en EL TIEMPO

SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO
icono el tiempo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

Nuestro mundo

COlombiaInternacional
BOGOTÁMedellínCALIBARRANQUILLAMÁS CIUDADES
LATINOAMÉRICAVENEZUELAEEUU Y CANADÁEUROPAÁFRICAMEDIO ORIENTEASIAOTRAS REGIONES
horóscopo

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO