Biografia de Puyi o Pu-yi

Puyi o Pu-yi

�ltimo emperador de China, perteneciente a la dinast�a Manch� (Pek�n, 1906-1967). Era sobrino del emperador Kuang-su, al que sucedi� en el trono en 1908, cuando Pu-yi contaba s�lo dos a�os; hab�a sido designado sucesor por la emperatriz viuda Ts'eu-hi precisamente por su corta edad, que le permitir�a a ella ejercer el poder real. Sin embargo, Ts'eu-hi muri� en aquel mismo a�o y pas� a ejercer la regencia el padre de Pu-yi, Tch'uen.


El emperador Pu-yi

Vinculado al partido tradicionalista, Tch'uen detuvo el proceso de reformas que hab�an iniciado sus antecesores. El inmovilismo imperial acrecent� el descontento y permiti� el triunfo de la revoluci�n nacionalista encabezada por Sun Yat-sen, que proclam� la Rep�blica en 1911 y forz� la abdicaci�n de Pu-yi en 1912. No obstante, se le permiti� seguir viviendo en Pek�n, en la llamada Ciudad Prohibida, residencia tradicional de la corte imperial.

En 1917, durante el periodo de anarqu�a y de luchas civiles entre los se�ores de la guerra, un partido mon�rquico restableci� a Pu-yi en el trono por el breve espacio de doce d�as. En 1924 tuvo que escapar de los se�ores de la guerra y se refugi� en la colonia japonesa de Tients�n. Cuando los japoneses invadieron la regi�n china de Manchuria en 1931, crearon sobre aquel territorio el Estado t�tere del Manchuk�o, a la cabeza del cual pusieron a Pu-yi como jefe de Estado (1932) y m�s tarde emperador (1934). Su poder era ilusorio, si bien pretendi� en alg�n momento obtener de los japoneses una cierta autonom�a pol�tica.

Al terminar la Segunda Guerra Mundial (1939-1945) con la derrota del Jap�n, Manchuria fue ocupada por el ej�rcito sovi�tico, que captur� a Pu-yi y lo entreg� a los comunistas chinos. �stos internaron al ex emperador en un campo de prisioneros, donde sufri� un proceso de los llamados de �reeducaci�n�. Fue liberado en 1959 y pas� a trabajar en el Jard�n Bot�nico de Pek�n y, m�s tarde, de archivero en la Biblioteca Nacional, al tiempo que escrib�a sus memorias. La pel�cula El �ltimo emperador (1987), de Bernardo Bertolucci, se bas� en su vida.

C�mo citar este art�culo:
Fernández, Tomás y Tamaro, Elena. «». En Biografías y Vidas. La enciclopedia biográfica en línea [Internet]. Barcelona, España, 2004. Disponible en [fecha de acceso: ].