Biografia de Diego Hurtado de Mendoza

Diego Hurtado de Mendoza

(Granada, 1503-Madrid, 1575) Pol�tico y escritor espa�ol. Dotado de una s�lida formaci�n human�stica, desempe�� con gran brillantez el oficio de diplom�tico, al servicio del emperador Carlos V, y fue embajador en Inglaterra y Venecia. En 1542, el emperador le encomend� la delicada misi�n de representarle en el concilio de Trento, donde el conflicto de intereses entre el papado y Carlos V lo enfrent� con Paulo III, que se opon�a a la presencia espa�ola en Italia. En 1547 fue nombrado gobernador y capit�n general de Siena y embajador en Roma, pero el nuevo Papa, Julio III, exigi� y consigui� su relevo en 1551.


Diego Hurtado de Mendoza

Tras su vuelta a Espa�a, Diego Hurtado de Mendoza entr� en el influyente Consejo de Estado y fue nombrado caballero de la Orden de Alc�ntara, pero su figura acab� concitando serias dudas y recelos, por lo que fue desterrado a Granada en 1568. Cuando estall� la revuelta de los moriscos en las Alpujarras (1568-1570), luch� junto a su sobrino, el marqu�s de Mond�jar, para sofocarla. Fruto de esta experiencia es su libro La guerra de Granada, publicado en 1627, que narra la historia de la sublevaci�n de los moriscos.

En 1574 le fue levantado el destierro, pero su influencia en la corte ya se hab�a desvanecido, en medio de las luchas de poder de los Mendoza contra sus rivales, los V�lez. Como autor literario, aparte de su narraci�n de la revuelta de las Alpujarras, destaca su poes�a, ya sea de m�trica italiana, ya sea de metro tradicional, como el Di�logo entre Caronte y el alma de Pedro Luis Farnesio. Durante un tiempo se le atribuy�, err�neamente, la paternidad del Lazarillo de Tormes.

C�mo citar este art�culo:
Fernández, Tomás y Tamaro, Elena. «». En Biografías y Vidas. La enciclopedia biográfica en línea [Internet]. Barcelona, España, 2004. Disponible en [fecha de acceso: ].