8 frases célebres de Vladimir Nabokov

8 frases célebres de Vladimir Nabokov

El conocido escritor ruso murió el 2 de julio de 1977.

Creado:

Actualizado:

Vladímir Nabokov (1899- 1977) fue un escritor de origen ruso, nacionalizado posteriormente estadounidense. A pesar de que escribió sus primeros relatos en ruso, su fama mundial la ganó gracias a sus novelas escritas en inglés. La mayor de sus obras es “Lolita” (1955) que, mediante la metáfora del viaje, relata una historia de amor de un hombre de mediana edad con una joven adolescente.

Debido a que su familia hablaba en ruso, inglés y francés, indistintamente, Nabokov fue trilingüe desde muy pequeño, lo que le ayudaría en el futuro en el mundo de la literatura. De hecho, su uso del lenguaje, sus argumentos complejos sumados a sus perspicaces juegos de palabras le dieron gran fama en la escena literaria, siendo considerado uno de los grandes novelistas del siglo XX.

Lolita”, “Pálido fuego” (1962) y “Ada o el ardor “(1969) son sus novelas más conocidas.

Como curiosidad, Nabokov también desarrolló carrera como entomólogo (le apasionaban las mariposas) acumulando una gran colección de insectos. En su honor fue nombrado el género Nabokovia.

Os dejamos con sus frases más célebres:

“La vida es una gran sorpresa, la muerte es aún más grande”.

“La curiosidad es insubordinación en su más pura forma”.

“Pienso como un genio, escribo como un autor distinguido, hablo como un niño”.

“Entre los límites temporales de los nueve y catorce años surgen doncellas que revelan a ciertos viajeros embrujados, dos o más veces mayores que ellas, su verdadera naturaleza, no humana sino de ninfas (o sea demoníaca); propongo llamar nínfulas a estas criaturas escogidas”. (Lolita)

“Nuestra existencia no es más que un cortocircuito de luz entre dos eternidades de oscuridad”.

“Un cambio de ambiente es la falacia tradicional en la que confían los amores -y los pulmones- condenados”. (Lolita)

“Las cosas que aborrezco son sencillas: la estupidez, la opresión, la guerra, el crimen, la crueldad. Mis placeres son escribir y cazar mariposas”.

“No pienso en lenguajes, sino en imágenes”.

tracking

Recomendamos en...

Procesión entra a la iglesia de San Juan Chamula con una litera, en la que varios hombres cargan a alguno de los santos del pueblo, ricamente ataviado a la manera tzoltzil.

Qué hay en San Juan Chamula, la iglesia católica de santos bizcos y sacrificios en Chiapas

San Juan Chamula es una localidad en Chiapas conocida por su singular iglesia católica. En esta iglesia, se fusionan creencias católicas con prácticas indígenas, creando un ambiente único y místico. La iglesia es famosa por sus estatuas de santos con ojos bizcos, lo que, según las creencias locales, permite a los santos ver tanto lo divino como lo terrenal. Además, se realizan rituales que incluyen sacrificios de animales, como gallinas, para curaciones y protección espiritual.

Recomendamos en...

Recomendamos en...

Recomendamos en...

Recomendamos en...