Más de 1000 procesados por corrupción fueron condenados durante el 2021

Nota Informativa
La mayoría de estas sentencias condenatorias corresponden a delitos contra la administración pública.

Fotos: OFICINA DE IMAGEN INSTITUCIONAL

28 de enero de 2022 - 12:46 p. m.

 De acuerdo al último balance de las Fiscalías Especializadas en Delitos de Corrupción de Funcionarios (FECOF), un total de 1212 procesados fueron condenados durante el 2021 por delitos contra la administración pública. 
 
De esta cifra, 835 corresponden a sentencias contra funcionarios públicos, entre ellos alcaldes, gobernadores regionales, docentes, policías; mientras que las otras 377 condenas fueron contra personas particulares que intervinieron en la comisión de estos delitos.
 
El coordinador nacional de este subsistema del Ministerio Público, fiscal superior Omar Tello Rosales, precisó que entre los delitos cometidos destacan el cohecho activo, peculado simple por apropiación y negociación incompatible.
 
“Estas cifras reflejan el compromiso de los fiscales y personal administrativo de las fiscalías anticorrupción, que siempre tienen como objetivos el salvaguardar los intereses del Estado y sancionar a los malos funcionarios que se aprovechan de los recursos públicos”, sostuvo el coordinador anticorrupción.
 
De otro lado, el fiscal superior Tello Rosales informó que durante el 2021 ingresaron 11 226 denuncias, de las cuales la mayor parte fueron presentadas en los distritos fiscales de Ayacucho (1004), Lima Centro (813)  y Cusco (562).
 
Cabe destacar que el trabajo coordinado entre la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios y las áreas especializadas de la Policía Nacional permitió que —en 2021— se ejecuten 75 operativos y 46 megaoperativos a nivel nacional. Asimismo, se realizaron 202 incautaciones en las que se recabaron bienes inmuebles, muebles y dinero cuyo valor estimado alcanzó S/ 1’ 216 032.
 
También se efectuaron 456 detenciones preliminares y se obtuvieron 220 prisiones preventivas, 470 medidas de levantamiento de secreto de las comunicaciones y 157 medidas de levantamiento de secreto bancario.
 
Casos emblemáticos
 
Entre los casos emblemáticos acontecidos en 2021 destacan la sentencia contra el ex gobernador regional de Apurímac, Elías Segovia Ruíz, quien fue condenado a 12 años de pena privativa de la libertad efectiva, por apropiarse ilegalmente de cerca de S/ 629 mil en agravio del Estado.
 
Otro de los casos más destacados en 2021 fue la detención y obtención de la prisión preventiva —por 36 meses— contra los integrantes de la presunta organización criminal ‘Los magníficos ediles’, actualmente investigados por el direccionamiento irregular de diversos procesos de selección para la ejecución de obras en Ayacucho, entre el 2019 y 2020, que habría causado un perjuicio económico a la administración pública que superaría los S/ 60 millones.
 
Finalmente, el caso denominado ‘Los ángeles negros’, cuyos integrantes actualmente vienen siendo investigados por presuntamente haber cobrado hasta S/ 82 000 a los familiares de un paciente con Covid-19 para la obtención de una cama UCI en el hospital Guillermo Almenara de EsSalud, a estas personas se les dictó 18 meses de prisión preventiva.