"Traslados", el documental sobre los vuelos de la muerte que se proyectará en el Festival de Cannes - Diario Con Vos
Viernes, 31 de Mayo de 2024 Nubes 14.7 °C nubes
 
Lunes, 11 de Octubre de 2021 Nubes 14.7 °C nubes
 
Dólar BNA: $935
Dólar Blue: $1215
Cultura & Espectáculos

"Traslados", el documental sobre los vuelos de la muerte que se proyectará en el Festival de Cannes

 

 

traslados

El próximo lunes 20 de mayo, se proyectará en el Festival de Cannes el documental "Traslados", que cuenta detalles sobre los famosos "vuelos de la muerte", uno de los métodos de exterminio utilizados por la última dictadura militar.

El filme, dirigido por Nicolas Gil Lavedra (mismo director de "Las grietas de Jara") reúne testimonios de testigos y pruebas que acreditan la existencia de estos asesinatos. La idea original es de la actriz Zoe Hochbaum, con la producción general de Milagros Hadas y la productora OrcaFilms.

"Traslados" contó con el apoyo de la Academia de Artes Cinematográficas de la Argentina, que en un comunicado, detalla que el documental plasma en la pantalla un tema de "vital importancia para la memoria colectiva del país". Además, celebra que una vez más, el cine argentino diga presente en festivales internacionales de semejante importancia.

La proyección se llevará a cabo el próximo lunes 20 de mayo en el Marché du Films del Festival, a las 13:30 en la sala H del Palais des Festivals en el marco de la sección "Cine Argentino Presente".

En representación del documental estarán Zoe Hochbaum, Hernán Findling, presidente de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina, y la vicepresidenta, Sabrina Farji.

A través de testimonios de ex detenidos, familiares y especialistas, sumados a un profundo trabajo de archivo y recreaciones, "Traslados" intenta reunir las piezas del rompecabezas entre los recuerdos de quienes estuvieron detenidos y la investigación para plasmar una de las prácticas más atroces que registró la historia argentina.

Eduardo Anguita y Daniel Cecchini, periodistas y escritores, fueron los encargados de llevar adelante la investigación. La música original es de Luciano Supervielle y Camila Rodríguez; y la canción principal del documental es "Los dinosaurios", de Charly García, interpretada por Vera Spinetta.

Está pasando