Nocturno hindu, de Antonio Tabucchi : SobreTurismo

Nocturno hindu, de Antonio Tabucchi

Fuerte Rojo de noche, Delhi

El viaje que emprende el protagonista de Nocturno hindú está lejos de ser una aventura turística, aunque no por ello es menos aventurero. Se trata de un hombre que se encamina con rumbo a la India para dar con el paradero de un viejo amigo suyo, que desapareció de la faz de la tierra sin dejar rastro.

El enigma y el misterio atraviesan la obra de principio a fin. Pero no porque se trate de un libro policial, sino porque el espíritu de esa tierra lejana, en que el narrador casi siempre se descubre a sí mismo escribiendo de noche, parece traernos la sombra de ese otro personaje perdido, que habita todo el tiempo en la mente de quien lo busca.

Hermosa, antigua, paciente: la India se nos presenta en mil retratos de rasgos impresionistas, imprecisa y desdibujada por las luces de la noche, que la mantienen siempre en el plano de lo oculto, de lo desconocido, pero a la vez del escenario real en que transcurren los acontecimientos.

Los destinos recorridos por nuestro buen viajero, en busca de su amigo, son numerosas: Bombay, Madrás, Goa, verdaderas postales inconfundibles de la India, de fastuosa historia y un presente signado. La arquitectura y el movimiento de la noche se conjugan.

El relato del itinerario es fragmentado, sigue a su protagonista en su frenética búsqueda, saltando de hotel en hotel. En cada uno de ellos, se instala parcialmente, siempre listo para dar el próximo paso, pero con tiempo suficiente para observar desde el balcón, para dejarse enamorar por la India, y para narrar sus peripecias.

FICHA TÉCNICA DE NOCTURNO HINDÚ

• Editorial: Anagrama
• Autor: Antonio Tabucchi
• Año: 1984
• Páginas: 112
• Precio: 6.61 €

Foto Vía: PGS India

Print Friendly, PDF & Email



Etiquetas:

Categorias: Especiales de Turismo, India, Libros de Turismo



Comentarios (2)

  1. Carlos Reyes dice:

    Me ha gustado esta pequeña novela de Tabucchi.Soy adicto a todos los escritos que tienen como escenario la India y este, aunque prescinde del «color local», tiene el sabor de lo hindú.Apenas aparecen en él términos como sadhu o karma,y las inevitables locaciones de Bombay, Madrás o Goa que es en las ciudades donde ocurren los hechos.Tabucchi nos descubre con este libro la complejidad de una búsqueda infructuosa pero que a la vez genera otros encuentros tal vez mejores que el buscado.

  2. Carlos Reyes dice:

    Me ha gustado esta pequeña novela de Tabucchi.Soy adicto a todos los escritos que tienen como escenario la India y este, aunque prescinde del «color local», tiene el sabor de lo hindú.Apenas aparecen en él términos como sadhu o karma,y las inevitables locaciones de Bombay, Madrás o Goa que son las ciudades donde ocurren los hechos.Tabucchi nos descubre con este libro la complejidad de una búsqueda infructuosa pero que a la vez genera otros encuentros tal vez mejores que el buscado.