Películas albert einstein — The Movie Database (TMDB)

22 películas

25 de diciembre de 2018

Ha habido un asesinato en el Palacio de Buckingham y, dentro de cuatro días, la Reina Victoria será la próxima víctima si nadie puede evitarlo. Por suerte para ella, Sherlock Holmes (Will Ferrell) y John Watson (John C. Reilly) se pondrán manos a la obra para frenar de una vez a James Moriarty e impedir que lleve a cabo su terrible plan. O al menos lo intentarán, porque esta no es una historia convencional de Sherlock Holmes. Esto es Holmes & Watson.

El 16 de julio de 1945 se detona con éxito la primera bomba atómica. Este momento cambió para siempre el devenir de la historia y el de su inventor, J. Robert Oppenheimer. Tras años de investigación, Oppenheimer conseguía, por fin, su objetivo, pero en ese momento de aparente triunfo se dio cuenta de la gravedad de lo que había hecho. Este documental se adentra en la vida del polémico inventor de la bomba atómica, en su genialidad y en el conflicto moral que le supuso su invención. Científicos, historiadores, analistas militares o descendientes de Oppenheimer nos presentan al científico y las consecuencias que tuvo para él la invención de la bomba atómica, un logro que otorgaba a la humanidad el poder de destruirse a sí misma. Más adelante, intentaría enmendar su error advirtiendo por los peligros y luchando por frenar la tendencia del gobierno a la proliferación nuclear, sin éxito.

24 de noviembre de 2010

Corren los años 20 en Viena. María, una niña a de 9 años vive en una casa repleta de objetos encantadores y soledad. Molestada por su irritante hermano Max y desatendida por sus bien intencionados pero distraídos padres, añora la compañía y la aventura. La víspera de Navidad su querido tío Albert llega con el regalo de un muñeco de madera cascanueces. Más tarde esa noche, la imaginación de Mary vuelve el muñeco a la vida. Presentándose como NC lleva a Mary a un viaje maravilloso a través de una increíble dimensión donde los juguetes asumen forma humana y donde todo es diez veces más grande.

25 de diciembre de 1994

El legendario científico Albert Einstein abandona por un tiempo sus teorías físicas para encontrar a un hombre perfecto para su intelectual sobrina, Catherine. El elegido es Ed, un atractivo mecánico lector habitual de revistas de ciencia. Sin embargo, la chica, que ya está prometida, no muestra ningún interés por Ed. Así que Einstein, con la ayuda de sus colegas científicos, hará todo lo posible para convertir al mecánico en una eminencia en física.

¿Qué pasó cuando Einstein huyó de la Alemania nazi? Este docudrama usa imágenes de archivo y sus propias palabras para sumergirse en la mente de un genio atormentado.

Comedia disparatada que relata la historia del famoso genio Albert Einstein como un alocado australiano que divide el átomo a la par que se divierte.

2 de agosto de 1985

Albert Einstein se encuentra en Nueva York para dar una charla sobre su último trabajo. Por la noche, cuando se retira a su hotel, se encuentra en la habitación a Marilyn Monroe. La actriz y el científico empiezan a charlar sobre temas tan diversos como la teoría de la relatividad, el sexo y la política. La situación se complica cuando irrumpen en la habitación el senador McArthy y Joe DiMaggio, uno de los ex-maridos de Marilyn.

La cámara de ámbar del castillo de Koenigsberg ha sido objeto de la búsqueda de innumerables cazatesoros desde su desaparición en 1945. Se comenta que el mismo Albert Einstein escondió la cámara para preservarla de los nazis y sus malévolas intenciones. Ahora los aventureros Eik, Katharina y Justus intentarán encontrarla con la ayuda de la biznieta de Einstein, Mila. Segunda secuela de la película de aventuras realizada especialmente para la televisión alemana "El código de Carlomagno", que continúa siguiendo las directrices de las producciones holywoodienses. Mezclando aventuras y fantasía, la cinta vuelve a contar con la presencia de Bettina Zimmermann ("En busca del tesoro perdido") y Fabian Busch ("23"). Ambos vuelven a acompañan a Kai Wiesinger ("Todos aman a alguien alguna vez", "Rehenes en la tormenta").

1 de enero de 1979

A documentary produced in 1979 to celebrate the centenary of the birth of Albert Einstein. Narrated and hosted by Peter Ustinov and written by Nigel Calder.

13 de septiembre de 2019

Follow leading scientists around the world and to the edge of the universe on their quest to solve one of the greatest mysteries of the universe, the mysterious invisible “dark matter.”

Why do things fall to the ground without magic? The young magician's apprentice Limbradur is far more interested in the universe and its secrets than boring magic spells. He is fascinated by the stars, the universe and the laws of nature. So, one night he sneaks into the Albert Einstein Museum, where he meets AlbyX3, a small, clever but rather quirky robot who knows all about Albert Einstein and his theories. Alby takes Limbradur on a magical journey of discovery through time and space, during which they not only uncover the secrets of gravity but also learn much about friendship and imagination. For Limbradur and Alby both have secrets of their own.

La gravedad, una fuerza fundamental de la naturaleza, da forma a todo el universo, esculpe galaxias y deforma el espacio y el tiempo, pero también afecta a nuestra vida diaria de las maneras más inesperadas. El professor Jim Al-Khalili recrea experimentos revolucionarios como el de Galileo, que fue el primero en idear un modo de medirla, investiga el descubrimiento de las ondas gravitacionales y revela, de mano de los astronautas, cómo es vivir sin gravedad. Pero la gravedad también nos afecta directamente a nosotros, modificando nuestro peso, altura, postura y hasta el ritmo al que envejecemos.

22 de diciembre de 2011

"Happy Birthday" is an outlook vision about the duel between the bible hero Jesus and a man-made robot. Does the robot manage to break the formed dogmas and convert the religion into his favour or will the status quo remain firm?

7 de enero de 2014

This seminal work of avant-garde opera from composer Philip Glass and director Robert Wilson arrives full-circle, coming to France, the site of its 1976 Avignon Festival world premiere, at the tail end of this 2014 revival tour for a landmark Theâtre du Châtelet production and a first ever filming by award-winning arts filmmaker Don Kent. Eschewing conventional narrative, the opera revolves loosely around pacifist Einstein’s relationship to the creation of the atomic bomb.

19 de septiembre de 2021

Who invented time, who invented the clock? Why 1 hour, why 60 minutes, why 60 seconds? Since prehistoric times, man has sought to measure time, to organize social and religious life, to plan food supply... Today we can surf the Internet, geolocate, pay by credit card… All our daily lives depend on time and the synchronization of clocks. The history of the invention of time and of the ways and instruments to measure it is a long story…

Albert Einstein's theory of general relativity has revolutionised our understanding of gravity, space and time. Initially acclaimed, then forgotten, and now rediscovered, the adventure of this hundred-year-old theory has marked the scientific history of the 20th century. From its inception, a mathematical difficulty arose that could have nipped the theory in the bud: the Schwarzschild singularity. In the company of great international relativistic physicists, the viewer embarks on a discovery of this theory with a singular destiny. We discover a "curved" universe that proves to be even stranger than Einstein had envisioned, and harbours some objects - such as black holes - that still challenge today's scientists.

The core of the video is a pedagogical workshop on the Theory of Special Relativity as part of the educational process conducted by our youth leadership. Not for the sake of understanding the theory itself, but using Einstein's particular discovery as a case study to demonstrate and walk people through real human thinking, as being something above sense perceptions or opinions. We end with reflecting on the principle of relativity in terms of social relations and individual identities or thought processes, asking the question - how was Einstein able to make his breakthrough?

The creative processes of avant-garde composer Philip Glass and progressive director/designer Robert Wilson are examined in this film. It documents their collaboration on this tradition breaking opera.

¿No encuentras una película o serie? Inicia sesión para crearla:

Global

s centrar la barra de búsqueda
p abrir menú de perfil
esc cierra una ventana abierta
? abrir la ventana de atajos del teclado

En las páginas multimedia

b retrocede (o a padre cuando sea aplicable)
e ir a la página de edición

En las páginas de temporada de televisión

(flecha derecha) ir a la temporada siguiente
(flecha izquierda) ir a la temporada anterior

En las páginas de episodio de televisión

(flecha derecha) ir al episodio siguiente
(flecha izquierda) ir al episodio anterior

En todas las páginas de imágenes

a abrir la ventana de añadir imagen

En todas las páginas de edición

t abrir la sección de traducción
ctrl+ s enviar formulario

En las páginas de debate

n crear nuevo debate
w cambiar el estado de visualización
p cambiar público/privado
c cambiar cerrar/abrir
a abrir actividad
r responder al debate
l ir a la última respuesta
ctrl+ enter enviar tu mensaje
(flecha derecha) página siguiente
(flecha izquierda) página anterior

Configuraciones

¿Quieres puntuar o añadir este elemento a una lista?

Iniciar sesión