Muere�a los 92 a�os Arsenio Iglesias, leyenda del Deportivo

Muere�a los 92 a�os Arsenio Iglesias, leyenda del Deportivo

TORRE DE MARATH�N

El deportivismo llora el fallecimiento de uno de sus mayores �dolos. Fue el t�cnico que m�s partidos oficiales dirigi� al D�por (566) y el que lo llev� a conquistar su primer t�tulo, la Copa del Rey de 1995. Hombre cercano y afable, se hab�a apartado de la vida p�blica debido a su avanzada edad.�El estadio municipal de Riazor, recinto de tantas alegr�as y tristezas vividas por�el Zorro�de Arteixo durante su etapa como futbolista y de entrenador, acoger� su capilla ardiente

06 may 2023 . Actualizado a las 13:25 h.

El deportivismo llora el fallecimiento de uno de sus mayores �dolos, Arsenio Iglesias, de 92 a�os. Nacido el 24 de diciembre de 1930 en Arteixo, fue futbolista, entrenador y referencia ineludible del club de su coraz�n. Arsenio comenz� a jugar al f�tbol en el Penouqueira, equipo de su pueblo, que no estaba federado. Tras pasar por el Ciudad Jard�n, el Berganti�os y el Fabril, el 28 de octubre de 1951, Chacho, entrenador delDeportivo,�le hizo debutar contra el Barcelona de Kubala en el campo de Les Corts. Aunque el club coru��s perdi� 6-1, Arsenio�marc�el�gol. Una semana despu�s se present� en Riazor, ante el Espa�ol, al que vencieron por 3-1.

Al tiempo que jugaba al f�tbol,�Arsenio estudiaba en la Escuela de Maestr�a Industrial de A Coru�a, con la intenci�n de seguir luego una carrera de grado medio. Pudo m�s su pasi�n por el f�tbol, y acab� abandonando los estudios.��

En 1957 fich� por el Sevilla, llamado por Helenio Herrera, club en el que jug� la Copa de Europa y permaneci� una temporada. Tras cesar Herrera,�el Zorro de Arteixo recal� en el Granada, jugando seis temporadas en Primera y Segunda Divisi�n. Con este equipo se�convirti� en subcampe�n de Copa, en 1959, y el seleccionador nacional, Benito D�az, lo convoc� en varias ocasiones, aunque no debut� en partido internacional. Del Granada�fue cedido al Albacete, en donde�jug� la liguilla de ascenso. Regres� al club granadino, y ya en 1965, llamado por el entrenador Eduardo Toba, pas� al Oviedo, ayudando a mantener al equipo en Primera Divisi�n. Permaneci� en el club asturiano la temporada siguiente y jug� en Riazor contra su Deportivo, empatando 1-1 y anotando el gol de los ovetenses. Se retir� tras dos temporadas en el club asturiano a los 34 a�os.

Con el t�tulo de entrenador regional, Arsenio prepar� al Fabril las temporadas 66-67, 67-68 y 68-69. Obtuvo el t�tulo nacional en 1969, en la promoci�n de Puskas, R�os, Vaz y Kocsis. En la temporada 69-70, mientras continuaba en el Fabril, y al cesar Roque Olsen el 30 de diciembre de 1970, pas� a entrenar al Deportivo, llevando al equipo�a Primera Divisi�n. Luego tambi�n dirigi� al H�rcules durante cuatro temporadas, as� como al Zaragoza, antes de regresar al Deportivo�para gestar su �poca m�s brillante.�Desde�Riazor molde� la leyenda del Superd�por, que de su mano en los primeros a�os noventa tute� a los grandes en la Liga espa�ola y se convirti� en un equipo admirado por todo el f�tbol mundial.�

Sus �xitos en el Deportivo le llevaron a entrenar al Real Madrid en 1996, sustituyendo a mitad de temporada al cesado Jorge Valdano. Su �ltima experiencia en un banquillo lleg� de la mano de la selecci�n gallega, a la que entren� junto a Fernando V�zquez en varios amistosos entre el 2005 y el 2008.

Fue�el t�cnico que m�s partidos oficiales dirigi� al D�por (566) y el que lo llev� a conquistar su primer t�tulo, la Copa del Rey de 1995. Su balance en el banquillo blanquiazul fue de 250 victorias, 143 empates�y 173 derrotas, con 758 goles a favor y 575 en contra. Pero, m�s all� de los n�meros, su figura�se encuentra unida para siempre a algunos de los grandes episodios de la historia del centenario club coru��s.�

Solo tres a�os antes de que el deportivismo levantase la primera Copa, conquistada en el Bernab�u en un partido que se disput� en dos d�as distintos a causa de una�descomunal tormenta, Arsenio hab�a�protagonizado�la permanencia a una sola carta del Deportivo en la promoci�n de junio de 1992 contra el Betis. �Cu�nto hemos sufrido, Mart�n�, se abraz� el entonces t�cnico al uruguayo Lasarte al final de aquel encuentro. Tambi�n dirig�a al Deportivo cuando en 1994�estuvo a punto de ganar el t�tulo de la Liga.

Pero su leyenda trasciende el�f�tbol. Hijo Predilecto de Arteixo, tambi�n dispone en A Coru�a, donde resid�a,�de un busto en el paseo mar�timo de la ciudad, enfrente del estadio. Adem�s, hace dos a�os fue�distinguido como Hijo Adoptivo de A Coru�a,�al tiempo que�el complejo deportivo de A Torre recibi� su nombre.

Hombre cercano y afable, �dolo de una hinchada que siempre apreci� su bonhom�a, sencillez y retranca,�se hab�a apartado de la vida p�blica debido a su avanzada edad, pero nunca se fue, porque es eterno.

�El personaje con mayor influencia directa en 116 a�os del Deportivo�

El Deportivo emiti� un comunicado en el que considera a Arsenio Iglesias �el personaje con mayor influencia directa en el terreno de juego en los 116 a�os de historia� del club. El conjunto coru��s explica en un comunicado que el t�cnico gallego es �uno de los personajes m�s notables de la centenaria historia deportivista�.

Recuerda, adem�s, que estuvo �vinculado al club como jugador y entrenador, en distintas etapas, durante un cuarto de siglo�. Arsenio, apunta el Deportivo, es �el entrenador que m�s partidos oficiales dirigi� al D�por (568) y el t�cnico que llev� al club a conquistar su primera Copa del Rey en 1995�.

�Estuvo un cuarto de siglo vinculado de manera directa al Deportivo, como jugador del Fabril y del Juvenil, como futbolista del primer equipo, como entrenador del Fabril y como t�cnico del primer equipo. Con un total de 714 partidos oficiales con el primer equipo; como entrenador y como jugador, es el personaje con mayor influencia directa en el terreno de juego a lo largo de estos 116 a�os�, sostiene el club.

Una vez retirado, recibi� la m�s alta distinci�n del Deportivo, la insignia de Oro y Brillantes, y fue nombrado Lenda Branquiazul�el 14 de mayo del 2016, en el descanso del �ltimo partido del campeonato liguero del curso 2015-2016, ante el Real Madrid, el equipo en el que afront� su �ltima experiencia en el f�tbol profesional. �El D�por fue para m� el inicio de todo�, dijo en aquel momento, en la que ser�a su �ltima entrevista en La Voz.

Un �ltimo adi�s en Riazor

El estadio municipal de Riazor, recinto de tantas alegr�as y tristezas vividas por Arsenio Iglesias durante su etapa como futbolista y de entrenador, acoge su capilla ardiente.�Seg�n anunci� la alcaldesa In�s Rey, desde las tres de la tarde el templo blanquiazul permanece abierto�para que los miles de aficionados que durante a�os han idolatrado a este mito del deportivismo puedan darle el �ltimo adi�s. Es la primera vez que el estadio de Riazor se convertir� en escenario de un acto como este, pero la figura de Arsenio va m�s all� de lo puramente deportivo. Arsenio�fue un hombre que marc� a varias generaciones de coru�eses y el Deportivo, el concello y la familia han entendido que esta instalaci�n municipal es el mejor sitio para que todos los que quieran puedan acudir a rendir homenaje.

�Gracias Arsenio por haberme ayudado tanto�

Bebeto, con Arsenio Iglesias, en los actos del Centenario del D�por, en el 2006
Bebeto, con Arsenio Iglesias, en los actos del Centenario del D�por, en el 2006 CESAR QUIAN

�No es f�cil levantarse con una noticia como la del fallecimiento de una persona tan importante en mi vida como fue Arsenio Iglesias. Tengo el coraz�n encogido desde que, reci�n levantado, me encontr� con esta informaci�n. Las l�grimas recorren mi rostro mientras escribo estas l�neas. Porque Arsenio no fue un entrenador m�s para m�. Fue como un padre. Si yo llegu� a hacer lo que hice en el Deportivo fue, en una parte muy importante, gracias a �l�.�En un art�culo para La Voz de Galicia, Bebeto, uno de los estandartes de aquel Superd�por liderado por Arsenio Iglesias, se despide del m�ster. �Hoy decimos adi�s a la persona. Pero nace un mito. Porque Arsenio nunca podr� irse del coraz�n de todos los deportivistas�.

Mauro Silva: �Era un padre para nosotros�

Arsenio fue historia viva del Deportivo. Ascendi� al Depor en 1991 tras 20 a�os en Segunda, lo mantuvo y luego fue el alma m�ter del Superdepor. Su fallecimiento ha consternado tanto a aficionados como a todos los futbolistas que pasaron por sus manos. Entre ellos, Mauro Silva. El exjugador del Deportivo emple� sus redes sociales para despedirse de Arsenio.�

�Recibo con profunda tristeza la no noticia de que mi ex entrenador y querido amigo Arsenio Iglesias ha fallecido. Para Bebeto y para m�, cuando llegamos a Espa�a, �l era como un padre para nosotros. Nos ense�� mucho sobre la vida y el f�tbol, y siempre lo recordaremos con cari�o�, escribi� el brasile�o. �Arsenio era una persona entra�able con un gran coraz�n y siempre se preocup� por el bienestar de sus jugadores. �l fue fundamental en nuestros �xitos como equipo y nunca olvidar� los momentos que compartimos juntos. A pesar de que su partida nos entristece profundamente, siempre recordaremos su legado y su esp�ritu eterno. Le deseo a �l y a su familia paz y consuelo en este momento dif�cil.�Descanse en paz, querido amigo. Siempre te tendr� en mi memoria. Con profunda tristeza y dolor�, finaliz� Mauro Silva.�