El mejor itinerario de Bali de una semana, explicado día a día

Una semana en Bali: itinerario día a día

¿Te vas una semana a Bali y te está explotando la cabeza con tanta información? No te preocupes, es normal. Esta isla es un destino increíble pero por desgracia, los puntos de interés están tan esparcidos y las distancias son tan largas planear el itinerario de una semana por Bali se puede convertir en algo un poco complicado (sobre todo cuando se tienen tan poquitos días).

Pero por suerte para ti, yo estuve más de 6 meses viviendo en la Isla de los Dioses así que tengo mucha información que te va a resultar súper útil para exprimir al máximo tu semana de vacaciones. A continuación voy a contarte cuál es el mejor itinerario de 7 días en Bali, desgranando que hacer cada uno de ellos, la ruta recomendada y un montón de consejos y recomendaciones.

Para planificar tu aventura, echa un vistazo a nuestros consejos para viajar a Indonesia

Cómo planear tu itinerario por Bali

Voy a serte sincera porque luego no quiero que te lleves un disgusto: Bali es gigante, así que en una semana no te va a dar tiempo a ver tooodo lo que la isla tiene para ofrecer. No te dejes engañar por nuestro querido Google Maps: las distancias son más largas de lo que parecen.

Aunque lo ideal sería pasar al menos dos semanas, soy consciente de que no todos tenemos la suerte de disponer de tanto tiempo de vacaciones. Por eso, he seleccionado los lugares más chulos que debes incluir en tu itinerario sí o sí. Desde las playas más famosas hasta los templos más sagrados, pasando por los arrozales y las cascadas más impresionantes. Vamos, ¡todo lo que no debes perderte!

Así que tranqui que aunque sólo tengas una semana, te aseguro que vas a disfrutar al máximo de la isla 😉

Estos son los 10 lugares imprescindibles de Bali

✓ ¿Cómo moverse durante la ruta?

Lo primero que tienes que saber para planificar el itinerario de una semana por Bali es que aquí no existe el transporte público como tal y el tráfico en general (sobre todo en zonas muy turísticas) es una auténtica locura. Así que vete haciéndote a la idea de que pasarás mucho tiempo en atascos y ¡ármate de paciencia!

Ahora entenderás que la mejor opción es recorrer Bali en moto, ya que te permitirá esquivar un poco el tráfico, tener más libertad de movimiento y flexibilidad a la hora de programar visitas.

Si no sabes o no te sientes cómodo conduciendo una, otra opción es utilizar Grab (el Uber de Asia). Con esta app podrás pedir un coche para hacer los trayectos largos (por ejemplo desde el aeropuerto hasta el hotel) o incluso solicitar una moto-taxi para que te lleve a cualquier lugar (mejor opción para distancias cortas).

Si no tienes planeado moverte en moto ni quieres estar pidiendo Grabs, otra opción es contratar algún conductor privado con el que negociar tours diarios o traslados. Mi consejo es que pidas el contacto a alguno de los conductores que te haya llevado (Grab o taxi) siempre que te haya dado buena sensación, y negocies con él varios trayectos para conseguir mejores precios. Aunque también puedes reservarlo online y te quitas de líos.

Una última opción es combinar moto y excursiones privadas, ya que tendrás la libertad de moverte en moto, pero a la vez la comodidad de no conducir demasiadas horas.

✓ ¿Dónde alojarte durante tu ruta por Bali?

Este es otro de los quebraderos de cabeza a la hora de planificar una ruta por Bali. Teniendo en cuenta un itinerario de 7 días, las opciones más interesantes son estas 3:

Dormir los 7 días en Ubud

La primera es quedarse en Ubud, en el centro de la isla, alrededor de la cual se encuentran muchos de los principales atractivos turísticos, e ir haciendo excursiones de un día a diferentes zonas de la isla.

+ Pros: dispondrás de un campamento base en el que estar y no tendrás que preocuparte de cambiar de hotel y de alquilar moto en cada sitio al que vayas (con la pérdida de tiempo que eso supone).

– Contras: harás muchísimos kilómetros y pasarás muchas horas sobre la moto o taxi, por lo que logísticamente no es la mejor solución.

Dormir en cada destino

Otra opción es reservar un alojamiento en cada zona a la que vayas y así tener los puntos turísticos más cerca. En este caso se puede alquilar una moto en Ubud para toda la semana, o bien moverte en taxi entre los destinos y alquilar moto en cada lugar, pero esto nos resulta demasiado lioso.

+ Pros: te ahorrarás muchísimos kilómetros al no tener que regresar siempre al punto de partida y tardarás bastante menos en llegar a los lugares de interés. Podrás disfrutar de la vida nocturna de las diferentes zonas a las que vayas (aunque te aviso desde ya que en general, no hay gran cosa para hacer).

– Contras: perderás tiempo en buscar alojamiento y el ritmo de viaje será más alto (hacer y deshacer mochila cada día). Además, si tu idea es viajar toda la semana con la misma moto, deberás llevar lo imprescindible siempre contigo. Por otro lado, alquilar la moto días sueltos te saldrá más caro y necesitarás tiempo para encontrar locales de alquiler (en temporada alta se complica).

¿Cuál es la mejor opción?

Como ambas opciones tienen sus pros y sus contras, mi recomendación es que hagas un mix de las dos. Por ejemplo, yo me quedaría 4 noches en Ubud para explorar la parte central de Bali y otras 3 en Seminyak, desde donde disfrutar de las mejores playas. De esta manera seguirás teniendo tu campamento base aunque en dos zonas diferentes, y podrás salir en tours diarios ahorrando tiempo en desplazamientos.

⭐ Aquí te contamos cuáles son las mejores zonas donde alojarse en Bali

Una semana en Bali: itinerario día a día

Ahora que ya sabes todo lo imprescindible para organizar tu itinerario de viaje por Bali, paso a contarte qué no puede faltar en una ruta de una semana día a día. Ten en cuenta que lo que voy a explicarte está pensado para que hagas base en Ubud y en Seminyak, aunque después puedes ir amoldando la ruta en base a tus gustos. Espero que esta propuesta te sirva para planificar tu ruta por Bali:

Día 1
Llegada y Ubud

El primer día de tu itinerario por Bali empezará en el aeropuerto Ngurah Rai, en la capital de la isla (Denpasar). Una vez hayas llegado, no pierdas demasiado tiempo, compra tu SIM y pilla un Grab directo a Ubud (tardará una hora y cuarto aproximadamente). Si ya tienes hotel reservado, también puedes preguntar con antelación cuánto costará el servicio de traslado.

Después de instalarte en tu hotel, sal a dar una vuelta por el centro de Ubud para empezar a empaparte de la cultura balinesa, su gastronomía y sus costumbres. Aprovecha para preguntar en varios negocios o en tu propio alojamiento acerca del alquiler de la moto para estos días.

En tu paseo no te pierdas el Pura Taman Saraswati, un bonito templo con estanques repletos de flores de loto, el histórico Ubud Palace y el mercado Pasar Traditional Ubud. Para acabar el día puedes ir a Monkey Forest, un curioso bosque lleno de monos en el centro de Ubud. Hay un tour en español que se contrata por grupo e incluye las visitas más interesantes del centro de Ubud.

⭐ Aquí te contamos lo mejor que ver y hacer en Ubud

itinerario Bali Ubud

Día 2
Alrededores de Ubud

En el segundo día comenzará la verdadera ruta por Bali. Comprueba que la moto está bien, haz fotos y videos de sus desperfectos y a la aventura! Para no darle mucha caña, el día de hoy lo dedicaremos a recorrer los alrededores de Ubud. Empieza por Tukad Cepung Waterfall (¡vete prontito para no encontrarte con nadie!), en la que tomar unas fotos muy chulas jugando con la luz y las perspectivas. Y desde allí acércate a Penglipuran Village, un pueblo típico balinés en el que podrás experimentar más de cerca la cultura local.

La siguiente parada será Suwat Waterfall, de fácil acceso y perfecta para darte un chapuzón. Si vas bien de tiempo y tienes ganas, puedes pasarte también por la Tibumana Waterfall, o por la impresionante Kanto Lampo Waterfall.

Después te recomiendo que te dirijas a Goa Gajah, un templo hindú conocido como «Elephant Cave» con varias siluetas de dioses talladas en piedra. Para terminar el día, pásate por Campuhan Ridge Walk y da un paseo por la naturaleza rodeada de campos de arroz.

⭐ ¿Te apetece conocer otra cara oculta de Bali? Aquí te contamos unas cuantas curiosidades de Bali y de su cultura.

alredores Ubud

Día 3
Amanecer en volcán Batur, arrozales y templos

El día de hoy viene acompañado de un buen madrugón. Una de las cosas que debes incluir en tu ruta de 7 días por Bali es ver el amanecer en el volcán Batur. Como está prohibido subir a la cima por libre, tendrás que contratar un tour con guía y transporte.

Te recogerán sobre las dos de la mañana y el ascenso durará una hora y media aproximadamente (dependiendo de tu forma física). Yo personalmente lo pasé un poco mal, se me hizo muy duro subir en ayunas y sin haber dormido prácticamente nada, aunque a los amigos con los que hicimos el ascenso no les pareció nada del otro mundo. Tú por si acaso, llévate unos platanitos y unos frutos secos por si te da el bajón jeje.

Truquito: Si no estás por la labor de hacer un trekking a las 3 de la mañana puedes reservar un tour con ascenso en 4×4 hasta la cima. De esta manera no te cansas y sigues viendo igualmente el amanecer

Una vez de vuelta (sobre las 11h o 12h) descansa un poco y repón energías para lo que viene. Seguiremos el día con la visita a las terrazas de Tegalalang, las más turísticas de toda la isla. Aunque un buen plan es ir directamente al restaurante Kretya, que tiene una piscina infinita y unas vistas de infarto a las terrazas Tegalalan.

Luego conoceremos el templo Pura Tirta Empul, donde los balineses realizan sus rituales de purificación en los manantiales de agua sagrada. Si te interesa, puedes preguntarle a algún local y con suerte te hará de guía en el proceso por una pequeña propina.

Tras el baño refrescante y purificador, no tendrás que alejarte demasiado para llegar a la siguiente parada. El templo Gunung Kawi, tallado directamente en la roca alrededor del siglo XI, es único en Bali. Para acceder a él tendrás que descender 315 escalones por un paraje muy bonito.

⭐ Estos son los mejores templos de Bali

bali volcán Batur arrozales templos

Día 4
Bedugul y los 3 lagos

Durante tu cuarto día de ruta por Bali explorarás la zona de Bedugul, famosa por sus cascadas y arrozales, a poco más de una hora al norte de Ubud. Será una ruta panorámica que pasa por lagos, volcanes y parajes naturales increíbles, uno de los días más agotadores del viaje, pero sin duda de los más interesantes.

Si no tuviste suficiente con las cascadas de los días anteriores, puedes empezar bien tempranito dirigiéndote a la Leke Leke Waterfall a través de un sendero de 15 minutitos con puntos para tomarse fotografías. De allí ponemos rumbo al icónico templo Pura Ulun Danu Beratan, a orillas del lago del mismo nombre y una de las imágenes más reconocibles de Bali.

Sigue la ruta hacia el norte rodeando el volcán Bratan para llegar a otras dos impresionantes cascadas: Banyumala y Banyu Wana Amertha. Pero antes haz una rápida parada en la instagrameable Bali Handara Gate, que no es más que la puerta de un hotel .

De vuelta, haz un desvío para visitar Jatiluwih Rice Terrace, nada más y nada menos que Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y uno de los arrozales más bonitos que vi nunca. Y si te quedan tiempo y ganas, adéntrate en la selva tropical para llegar al remoto templo Luhur Batukaru, de los más sagrados en la cultura balinesa y con muros y estatuas cubiertas de musgo.

Toda esta zona es también rica en aguas termales, por lo que no veo mejor plan que aprovechar las últimas horas de luz para darnos un baño relajante en alguno de los baños termales cercanos. Busca «Air Panas» cuando estés por allá y déjate sorprender.

itinerario Bali una semana Bedugul

Día 5
Seminyak, Canggu y templo Tanah Lot

Después de 4 días recorriendo Ubud y sus alrededores, ahora toca ir hacia el sur y conocer las mejores playas de Bali. Una vez hayas instalados en el nuevo hotel, alquila una moto y empieza a visitar la zona.

Te recomiendo que la primera parada sea Tanah Lot, otro de los templos más famosos e icónicos de Bali y por tanto, un lugar imprescindible en tu ruta de 7 días. Pero me dejo de templos porque ya hay ganas de playita, ¿no? Si te interesa ver las más tranquilas, tendrás que ir hacia el norte. Personalmente te recomiendo dos: Pasut Beach (una playa preciosa de arena negra y muy poco turística) y Pigstone Beach (más cerca de Tanah Lot y también con muy poca gente).

Si por el contrario quieres movimiento, puedes ir a la zona de Canggu, destino surfero por excelencia junto con Uluwatu. Las playas más conocidas de esta zona son Batu Bolong y Berawa Beach. Te recomiendo que te quedes por alguna de éstas para ver el atardecer. De camino, pásate por zona de Munggu y piérdete entre sus callejuelas, acabarás viendo paisajes con arrozales preciosos.

Si no te apetece mucho playa y no te importa coger la moto para pegarte otro buen paseo, puedes cambiar el itinerario del día e ir hasta Taman Ayun Temple. Con sus jardines, características pagodas escalonadas en diferentes tejadillos y canales, se trata de un remanso de paz entre el caos de esta zona tan masificada de Bali.

Después del atardecer te propongo un plan:  date una vuelta por el Canggu love Anchor Store, un mercadillo con artesanía y con un rollo muy guay. Abre todos los días hasta las 22h.

⭐ Echa un vistazo a cuáles son las mejores playas de Bali

ruta por Bali playas Seminyak

Día 6
Playas de la Península de Bukit y Uluwatu

Hoy sí que sí, será un día completo de playas, y para ello nos vamos a recorrer las zonas más interesantes de la Península de Bukit, en el extremo sur de la isla. Te recomiendo que empieces el itinerario por Melasti Beach y vayas subiendo poco a poco por la costa oeste. Por el camino hay varias playas y calas bonitas, aunque para mi gusto las que no pueden faltar en tu ruta de hoy son: Nyang Nyang Beach (cuidadito con las cuestas si vas en moto), Suluban Beach y Padang Padang.

Muy cerca de Nyang Nyang hay un avión con vistas al acantilado que se hizo muy viral en Instagram. Hace meses que lo están convirtiendo en un hotel, por lo que ya no se puede entrar. Sin embargo, te recomiendo que te pases por allí para echar un vistazo 😉

Cuando ya estés saturado de tanta playa, dirígete al famoso templo de Uluwatu, donde cada tarde (de 18h a 19h) hay un espectáculo de danza tradicional balinesa. Si te interesa, tendrás que comprar la entrada una vez estés dentro del recinto (no en la taquilla de entrada). Lo mejor es llegar sobre las 16h y ponerse a la cola cuanto antes porque las entradas vuelan (yo llegué a eso de las 17h y ya estaba todo lleno).

Truquito: también se puede comprar la entrada online en esta web, cuesta prácticamente lo mismo y te ahorrarás estar en la fila bajo un sol de muerte

Desde este templo se disfrutan de uno de los mejores atardeceres de Bali, así que vayas o no al espectáculo de la danza, planifícate para despedirte del día en lo alto de estos acantilados.

playas Peninsula Bukit Uluwatu

Día 7
Explorar la zona que más te haya gustado

Llegamos al último día de nuestro itinerario por Bali de una semana, ¿y que te tenemos reservado? Un plan flexible: serás tu el que decida dónde pasar estas últimas horas en la Isla de los Dioses. Aquí te dejo unas propuestas:

  • Ubud y el centro de Bali. Si te sientes más atraido por la cultura balinesa, sus templos y sus paisajes de interior, puedes ampliar tu estancia un día en Ubud y dedicarlo a conocer otros puntos que quedaron pendientes o tomarte las visitas más tranquilas.
  • Canggu. Ir a Eccho Beach, Nyanyi Beach o perderte por los alrededores. Si te has enamorado de Canggu y te has quedado con ganas de más, puedes descubrir más planes aquí.
  • Uluwatu. Visitar Nunggalan Beach, Garuda Wisnu Kencana, Nusa Dua, Balangan Beach y ver el atardecer en Tebing Pantai Balangan.
  • Ruta por Seminyak. Conocer la playa principal, ver Petiteng Beach o ir de compras por Jalan Raya Basangkasa y The Flea Market.

itinerario Bali una semana

Itinerario alternativo en Bali

Si has decidido hacer una única base en tu viaje a Bali y te quedas toda la semana en Ubud, la idea es seguir los pasos del itinerario propuesto durante los cuatro primeros días y después hacer lo siguiente:

  • Día 5: visitar lo mismo que te he sugerido pero volviendo a Ubud después.
  • Día 6: como ir y volver en moto desde Ubud hasta a Uluwatu es una paliza, hacerlo con una excursión a Uluwatu como esta. Aunque el trayecto sea largo, al ir con un conductor el viaje no se hará tan pesado.
  • Día 7: el último día, en vez de explorar la zona del sur te animo a tirar hacia el este de la isla, donde se encuentra el Pura Besakih (Templo Madre). Al igual que Uluwatu, esta zona está lejos y puede resultar pesado ir por libre, por lo que puede ser interesante contratar este tour al templo madre Pura Besakih.

⭐ Amplia tu viaje con alguna de las 5 mejores excursiones en Bali

Otros lugares que añadir a tu itinerario por Bali

Si una semana te ha sabido a poco y puedes ampliar tu viaje, te propongo otros lugares imprescindibles que deberías incluir en tu ruta:

Amed y la costa este de Bali

Es una zona mucho más relajada, alejada de las masificaciones y del ambiente ruidoso y fiestero de Canggu, ideal para los que buscan inmersiones de buceo. Allí puedes visitar templos como el Pura Lempuyang o el Tirta Gangga con sus piscinas reales, el impresionante mirador de Lahangan Sweet, playas tranquilas como Lipah Beach con un buen snorkel, o sumergirte hasta un barco japonés hundido en la Segunda Guerra Mundial. De camino, no te olvides de parar en Sibetan Rice Terrace.

Un salto a las islas Gili

Las gili son un archipiélago formado por 3 islas: Trawangan, Meno y Air, de las cuales la primera es la más animada. Aquí podrás hacer snorkel, nadar con tortuguitas y estar unos días de relax. Te cuento algunos planes que debes añadir en tu ruta por Gili: alquilar una bici y recorrer la isla dando una vuelta circular, visitar el mercado nocturno, disfrutar el atardecer en Sunset Point y ver una peli al aire libre en el Aston Sunset Beach Resort.

⭐ Toda la información para planificar una visita a las Islas Gili

Nusa Penida

Es una islita que poco a poco se está convirtiendo en la alternativa ideal para encontrar paisajes salvajes y playas paradisiacas a un salto de Bali. Destacan las playas de Kelingking Beach, Diamond Beach, Broken Beach, Angel Billabong y Crystal Bay, cascadas, acantilados y piscinas naturales, y planes como tours alrededor de la isla para ver mantas raya. Si sólo tienes un día, entonces puedes conocer Nusa Penida con una excursión como esta.

⭐ Toda la información para planificar una visita a Nusa Penida

playa Nusa Penida foto aerea

Últimos consejos para planear la ruta perfecta por Bali

Antes de que te vayas, déjame darte las últimas recomendaciones para que tu itinerario por Bali quede lo más completo posible y no haya sorpresas de última hora:

› Para el ascenso al Volcán Batur llévate algo de ropa que abrigue. Yo fui con una sudadera, un chubasquero del Decathlon y unos leggings y morí de frío. De hecho, una vez estás en la cima, los guías te traen chocolate caliente y mantitas para entrar en calor.

› Los mejores meses para viajar a Bali son entre los meses de mayo y septiembre, aquí te contamos más sobre cuál es la mejor época para visitar Bali.

› A la hora de planificar la ruta de cada día, cuando metas los destinos en google maps dale a “cómo llegar en moto” (en vez de en coche). De esta manera google te llevará por atajos por los que no caben los coches, y esto hará que evites tráfico y llegues antes a los sitios.

› Por las noches no hay gran cosa para hacer así que te recomiendo que vayas pronto a la cama y madrugues mucho para aprovechar las horas en las que el sol no está tan fuerte. Si madrugas, también podrás disfrutar de las cascadas con muy poca gente.

› En Bali hay muchísimas villas preciosas, así que si te gusta este estilo de alojamientos no lo dudes y reserva tu estancia en una de ellas. Los precios son más caros que en los hoteles convencionales, pero nada exagerado por lo que podrás dar un capricho que en otras partes del mundo sería muy difícil permitirte. La mayoría de ellas se encuentran en los alrededores de Ubud y de Seminyak, aunque en la zona de Uluwatu también hay unas cuantas.

› Si decides reservar una moto-taxi de Grab para moverte y sois varios, te recomiendo que cada uno tenga la app descargada en su móvil. Sólo se puede pedir un Grab cada vez, así que no podrás solicitar otra moto hasta que la persona no haya llegado a su destino.

› ¡Cuidado con los monos! Aunque parezcan muy majos no lo son en absoluto. No tienen respeto por nadie y aunque tú lo único que quieras sea achucharles, ellos lo único que querrán será robarte. Así que cuando visites Monkey Forest y el templo de Uluwatu no lleves nada que sea susceptible de ser robado, ni siquiera una gorra en la cabeza o gafas. Yo he sido testigo de cómo unos monos le quitaron a una pobre señora que iba en taca taca las gafas de ver que llevaba puestas. Obviamente duraron un minuto (el tiempo que tardaron en romperlas) y se fueron a por otra víctima. La otra parte de la historia ya te la imaginarás: la pobre señora se quedó sin ver tres en un burro el resto de sus vacaciones.

Mapa de la ruta por Bali de 7 días

Ahora que ya sabes cuál es una ruta idónea para un viaje a Bali de una semana y las visitas imprescindibles cada día, te pongo un mapita para que puedas tenerlas ubicadas cada vez que lo necesites:

Espero que este post te haya servido de ayuda para planificar tu ruta de 7 días por Bali. Si tienes alguna duda ya sabes que puedes dejarla en los comentarios de aquí abajo. ¡Que disfrutes de tus vacaciones por la isla!

seguro iati descuento

Ahorra en tu viaje
Compara y consigue vuelos baratos aquí
Encuentra alojamiento a los mejores precios aquí
Planifica tu itinerario con la app Passporter aquí
Reserva actividades en español en Indonesia aquí
5% de descuento en tu seguro de viaje IATI aquí
Reserva los traslados desde el aeropuerto aquí
Averigua cómo sacar dinero sin comisiones aquí
Descuento del 5% en tu eSIM de Holafly aquí
Los mejores libros y guías de viaje aquí
Todos nuestros artículos sobre Indonesia

ruta una semana en bali

* Algunas fotos sacadas de Shutterstock

12 comentarios en “Una semana en Bali: itinerario día a día”

  1. Hola Jani, he leído y releído tu publicación, me encanta. has hecho un excelente trabajo.
    Quisiera pedirte un consejo. Mi hija y yo viajaremos pronto a Bali, ca. 21 dias. Llegaremos Ubud, luego Gili Air, Gili Sudak, Nusa Penida. me falta organizar las últimas tres noches en Bali. Quisiera un lugar lindo, tranquilo y parecido a Ubud pero mas cerca del aeropuerto, pues nuestro vuelo sale temprano. No me interesan regiones de fiesta y muy turísticos como Kuta o Seminiak. podrías darme una recomendación por favor.
    Quedo muy agradecida y adelante con el blog.
    Saludos
    Natasha

    1. Hola Natasha. Nosotros nos hemos quedad un par de veces en la zona de Candidasa que, aunque no está al lado del aeropuerto, si contratas un taxi en dos horitas llegas. Es mucho más tranquila que la zona de Denpasar.

    2. Hola! con mi novio nos vamos a Indonesia por 18 noches. Las primeras 7 las reservamos en la isla de Bali, y las otras 11 las queremos distribuir entre las islas Gili, Nusa Penida y Lombok. Quería saber en base a su experiencia cuántas noches harían en cada destino y en que zona se hospedarían. Mil gracias por toooda la info! Muy útil

  2. Buenos días!! me ha encantado el itinerario, lo veo muy completo! Quería preguntaros un par de dudas…en mayo-junio voy con mi chico 16 noches a Indonesia y llegamos a Jakarta. Pensaba pasar allí una noche, las 2 siguientes en Jogjakarta para ver Prambaran y Borobudur y desde ahí volar a Bali. En Bali seguramente quedarnos 8 noches y 4 en Gili Air para conocer las 3 islitas. Queremos conocer la esencia de estos lugares, disfrutar de su cultura, paisajes y gastronomía, no buscamos zonas masificadas ni excesivamente turísticas. Crees que la distribución de días está bien así o me recomiendas alguna modificación? y la otra pregunta es sobre alquilar moto o no….ninguno hemos conducido moto antes pero sí coche (yo a diario), crees que deberíamos alquilar moto? nos están metiendo un poco de miedo por la locura del tráfico allí y la cantidad de accidentes con moto…qué nos recomendarías?

    Muchísimas gracias!!

    1. Hola Zaida. En cuanto a las masificaciones, en Bali hay ya muchísimas zonas «conquistadas» por el turismo en masa y los expats, por lo que si que encontraréis mucho lío sobre todo en las atracciones principales. Pero siempre se puede encontrar alojamientos y zonas más apartadas y alejadas del ajetreo. La ruta nos parece bien, en las Gili no me alojaría en las tres, pues vais a estar más tiempo con la mochila a cuestas que otra cosa, pero si podéis hacer tours diarios. En cuanto a alquilar moto, Bali no es el mejor lugar para conducir por primera vez una moto, el tráfico es bastante intenso, hay montones de motos, se conduce por la izquierda y las carreteras no son anchas y tampoco están en un gran estado (sobre todo si hacéis excursiones por el interior). Yo os recomendaría que negociarais con algun taxista local para hacer tours durante el día, es muy típico y os ahorráis posibles disgustos (no es raro ver turistas con las piernas y brazos vendados por caidas en moto). Un abrazo!

  3. Hola! estamos con la locura de intentar organizar viaje a Bali, 10 dias alli, con nuestros hijos, y quería pediros consejo, como no nos da la vida para ver todo lo que queremos, hemos decidido hacer campamento base en Ubud 5 noches, y una de ella ir al volcán, 3 en Gili T, y 2 en algun sitio del Sur (jimbaran?) y de alli a aeropuerto.
    ¿cómo lo veis?
    queríamos ir al norte , a permuteran, pero me parece que perderíamos muchas horas haciendo km, verdad?
    graciassssssssss

    1. Hola Sandra, gracias por el comentario. El planteamiento que haces lo veo bien. Para los días del sur, una zona que nos gustó bastante pq pillamos un hotelito tranquilo a primera linea de playa es Candidasa. Pero Jimbaran no lo vemos más (y podéis hacer excursiones a Uluwatu y más sitios, de forma más sencilla). Ojalá os guste la isla de los Dioses 🙂 Abrazos

  4. Hola,
    Vamos 11 noches a Bali con nuestro hijo de un año y medio, y andamos algo perdidos.
    Tenemos como base 5 noches en Ubud y de ahí hacer excursiones.
    Nuestra idea era de ahi ir 3 noches a Gili Air y las últimas 3 en Uluwatu o Seminyak, ya que queremos ver tambien tanah lot.
    Pero estabamos pensando en sustituir Gili Air por todo lo que supone el llegar, por Nusa Lembongan.
    O piensas que es mejor ir a Amed, que dicen que es muy chulo y también hay playas.

    Muchas gracias
    Laura

    1. Hola Laura, buena pinta tiene el viaje! A ver, creemos que ir a Gili Air merece la pena porque es una isla muy bonita y al ir con un peque la vemos muy fácil para visitar. Lo único es que el ferry es algo más largo. Es una decisión personal pero es buena ocasión para conocer las islas Gili. Lo mismo podríais quitar 1 día de Uluwatu/Seminyak y hacer 4 en Gili Air para que la experiencia sea más relajante. Ya nos contarás qué hacéis al final 🙂 saludos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar los comentarios que realices en este blog. Los datos estarán ubicados en los servidores de Webempresa (política de privacidad de Webempresa). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.

Scroll al inicio