Catalina está bien dice príncipe de Gales
Connect with us

Internacional

El príncipe de Gales dice que Catalina “está bien”

Publicado

el

Catalina está bien - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El príncipe de Gales, Guillermo, afirmó este viernes 10 de mayo que su esposa, Catalina está bien tras su diagnóstico de un cáncer no especificado durante una visita realizada al hospital Comunidad de St Mary en las Islas Sorlingas.

El primogénito del rey Carlos III del Reino Unido, heredero al trono británico, también comentó que sus hijos, los príncipes Jorge, Carlota y Luis, se habían puesto “muy celosos” de esa visita a las islas situadas en el océano Atlántico, a unos 40 kilómetros de la costa de Cornualles (suroeste de Inglaterra) y dijo que igual los traería en otro momento del año.

Según señalaron hoy medios locales, el príncipe recibió una carta de una matrona, escrita por la nieta de ésta, en la que la niña enviaba buenos deseos en su recuperación a Catalina y al rey, quien, al igual que su nuera, también está recibiendo actualmente tratamiento oncológico por otro cáncer del que tampoco se han dado detalles.

También puede leer: Joe Biden impulsó norma que acelera la negación de asilo a migrantes considerados peligrosos

Catalina está bien, dice príncipe de Gales

Esta visita es la primera que realiza Guillermo a las citadas Islas desde que asumió el título de duque de Cornualles, que ostenta a la vez que el de príncipe de Gales.

El pasado marzo, Catalina reveló que está recibiendo “quimioterapia preventiva” después de que se le detectara un cáncer tras haberse sometido a una cirugía abdominal en enero. La princesa aún no ha regresado a sus compromisos públicos.

El rey Carlos III, por su parte, retomó la pasada semana su agenda pública tras el diagnóstico de cáncer el pasado febrero. 

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Nuevo presidente de Panamá promete deportar a migrantes que crucen el Darién

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Internacional

Nuevo presidente de Panamá promete deportar a migrantes que crucen el Darién

Publicado

el

Presidente de Panamá deportará a migrantes - Agencia Carabobeña de Noticia - Agencia ACN - Noticias internacional
Compartir

El presidente electo de Panamá, José Raúl Mulino, prometió este jueves 9 de mayo, deportar a los migrantes que ingresen al país a través de la selva del Darién, fronteriza con Colombia, en su marcha hacia Estados Unidos.

Más de 520.000 personas, en su mayoría venezolanos, cruzaron en 2023 la inhóspita selva, lo que ha obligado al gobierno panameño a destinar recursos para asistirlos. En el primer trimestre del año hicieron la travesía más de 110.000 personas, según cifras oficiales.

“Para terminar la Odisea del Darién, que no tiene razón de ser (…), iniciaremos con ayuda internacional un proceso de repatriación con todo apego a los derechos humanos de todas las personas que están allí”, dijo Mulino durante un discurso en el acto en que la Junta Nacional de Escrutinio lo proclamó formalmente como próximo presidente para el periodo 2024-2029.

Presidente de Panamá deportará a migrantes

Mulino había anunciado el 16 de abril, en una caminata de campaña, su intención de “cerrar” el Darién, la frontera selvática de 266 km de longitud y 575.000 hectáreas de superficie, que se ha convertido en los últimos años en un corredor para los migrantes que desde Sudamérica tratan de llegar a Estados Unidos.

“Para que sepan los de allá [en naciones de Sudamérica] y los que quisieran venir, que aquí el que llega se va a devolver a su país de origen”, añadió Mulino, abogado derechista de 64 años, quien debe asumir el mando el 1 de julio.

Te puede interesar: Canciller colombiano responde a Diosdado Cabello: A palabras necias, oídos sordos (+ video)

“Nuestro Darién no es una ruta de tránsito, no señor, esa es nuestra frontera”, agregó Mulino, quien sustituyó como candidato al inhabilitado exmandatario Ricardo Martinelli (2009-2014), a cuya popularidad debe su triunfo en las elecciones del domingo.

La migración es tema clave en la campaña electoral estadounidense, y el jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, anunció el miércoles 578 millones de dólares en ayuda para América Latina, en una conferencia continental en Guatemala, así como sanciones para quienes faciliten la “migración irregular”.

Unos 2,8 millones de migrantes ingresan al año a Estados Unidos de forma irregular, lo que aumenta la presión sobre el presidente y candidato a la reelección en noviembre, el demócrata Joe Biden, mientras los republicanos de su rival Donald Trump lo acusan de no hacer nada al respecto.

Con información de ACN/el nacional

No dejes de leer: Joe Biden impulsó norma que acelera la negación de asilo a migrantes considerados peligrosos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído