Vera Valdez, 'La abuela' que sufrió torturas y fue modelo de Chanel - CINE.COM

Vera Valdez, 'La abuela' que sufrió torturas y fue modelo de Chanel


La actriz brasileña, de 85 años, protagoniza 'La abuela', el nuevo 'thriller' de Paco Plaza que se estrena en cines este viernes. La suya ha sido una vida marcada por la moda, las drogas y el activismo político.
Vera Valdez, 'La abuela' que sufrió torturas y fue modelo de Chanel
27 de enero de 2022Ginés Plaza

A sus 84 años, Vera Valdez protagoniza 'La abuela', el último filme de Paco Plaza que, tras pasar el año pasado por diversos festivales de prestigio, llega por fin a los cines este viernes 28 de enero. La suya ha sido una vida cargada de numerosas experiencias: en su primer desfile fue modelo de Chanel y, durante la dictadura brasileña de Humberto Branco en los 60, sufrió prisión y torturas.

Una vida de película

El de actriz no fue su primer trabajo. Siendo muy joven se instaló en París con su madre y empezó como modelo: con 15 años ya hablaba algo de francés y fue Elsa Schiaparelli la que le dio su primera oportunidad de subirse a la pasarela. Pronto pudo trabajar también con Dior y, poco después, con Chanel.

Ella misma recuerda que de joven era muy rebelde y que a Chanel no le gustaban las bromas, motivo por el que mantenían una curiosa relación de amor-odio. Pone como ejemplo un desfile que tuvo lugar en el Día de los Inocentes "le puse una figurita de papel a la modelo que iba a desfilar justo antes que yo, y Chanel me echó. Yo cobré y me fui. Al día siguiente estaba llamando para que volviera".También llegó a ser muy amiga de Yves Saint Laurent. En aquella época (años 50 y 60) llevaba una vida muy bohemia, participando en círculos intelectuales en los que el consumo de drogas eran algo normal para ella: cocaína y LSD.

Coco Chanel y Vera Valdez en 1959

Sin embargo Vera siempre tuvo claro que acabaría siendo actriz: "Toda mi familia por parte de madre lo era. Mi madre, mi tía, mi hermana y yo". A los siete años ya se subía a los escenarios.

Su oportunidad de dedicarse a la interpretación le llegó con el auge de la Nouvelle Vague. Su primer papel secundario fue en 'El fuego fatuo', de Louis Malle, quien más adelante se convertiría en su pareja.

Después de la Nouvelle Vague llegó el Cinema Novo brasileño: Vera se dedicaba a rodar filmes revolucionarios clandestinos durante la dictadura militar del Brasil de los 60 hasta que fue detenida y torturada. "Los militares querían que delatara a gente. Éramos la vanguardia, y habíamos hecho películas muy subversivas", comenta. Tras ser liberada de su cautiverio, los directores Bernardo Bertolucci y Louis Malle le facilitaron su huida de Brasil rumbo a Francia.

Valdez luciendo Chanel en 1960

Uno de sus peores recuerdos es el de su primer matrimonio, con el actor Luís Linhates, que acabó secuestrando a su hija.

Entre los amantes que ha tenido se cuentan Louis Malle, el barón Teddy van Zuylen y Pedro de Moraes (hijo de Vinicius, el letrista de la 'Garota de Ipanema'). Incluso se ríe cuando le preguntan si ahora tiene a alguien: "Sí, tengo un amante".

Tras ser amnistiada en 1982, regresó a Brasil y desde entonces ha permanecido en los escenarios.

En la película que ahora estrena, Vera interpreta a una anciana que tras sufrir un derrame cerebral queda a expensas de los cuidados de su nieta. Valdez representa de forma increíble el deterioro de la vejez; su personaje, que en su día era una joven de cuerpo esbelto, se encuentra ahora prisionero de un cuerpo y una mente marchitos.

El rodaje de 'La abuela'.

Hace unos años, el director Paco Plaza se encontraba en Brasil y su directora de casting, Arantza Vélez, le llamó para recomendarle que fuera a entrevistar a Vera para el papel. Paco tenía claras las ideas de lo que buscaba para las protagonistas de 'La abuela': quería dos mujeres que no fueran reconocibles pero que fueran modelos y tuvieran un aura de misterio.

Valdez en la presentación del filme en San Sebastián

El productor del filme, Enrique López Lavigne, recuerda que, cuando fueron a buscarla, ella estaba posando desnuda sin ningún pudor para una pieza de video-arte. Pese a su avanzada edad de más de ochenta años, enseguida se dieron cuenta de que la salud no iba a ser ningún problema porque "nos dijeron que en ese momento estaba rodando 'La última tierra' en una montaña muy alta", comenta Lavigne.

El rodaje de 'La abuela' empezó, pero a las tres semanas estalló la pandemia y hubo de pararse. Antes de marcharse, Vera le hizo una promesa al equipo de producción: "Me mantendré viva". Tal era su confianza que incluso elaboró un plan B por si el cierre de fronteras duraba más de lo esperado: rodar en el castillo de un amigo. Finalmente el rodaje pudo continuar y Vera pudo completar su trabajo.


Compartir Noticia en:


Últimas Noticias

Eliot Sumner: La estrella no binaria, talento polifacético más allá de la música y la pantalla
Eliot Sumner: La estrella no binaria, talento polifacético más allá de la música y la pantalla
En la nueva odisea, Spielberg regresa al universo de la ciencia ficción
En la nueva odisea, Spielberg regresa al universo de la ciencia ficción
¡La familia amarilla se muda! Los Simpson dejan Star+ para ser exclusivos de Disney+
¡La familia amarilla se muda! Los Simpson dejan Star+ para ser exclusivos de Disney+



Cine.com en
Facebook Twitter instagram
Links Interesantes
:: CINE.COM - Las mejores películas, cartelera de cine, fotos, juegos de cine..
:: MUSICA.COM - Letras de canciones, vídeos de música, wallpapers, fotos..
:: VIDEOJUEGOS.COM - Videojuegos en flash para que pases un buen ratillo
Política de Privacidad | Política de Cookies Contacta con nosotros


Cerrar
Todo Actores Películas Series