Mónica Torres: "Ya no lucho con mi cuerpo, ahora me cuido más física y emocionalmente"

Mónica Torres: “Ya no lucho con mi cuerpo, ahora me cuido más física y emocionalmente”

TVOLima te presenta a Mónica Torres en su lado más personal. Nos cuenta cómo ha sido trabajar en medio de la pandemia, sus intentos fallidos de ser madre y la importancia que le da a su aspecto emocional.

monica torres
Mónica Torres es actriz de De vuelta al Barrio. (Foto: Instagram)
Redacción: Tvo Lima
prensa@tvolima.pe

Con una cálida personalidad y un gran talento, así es la actriz Mónica Torres, quien ha sabido destacar en la escena artística, respetando mucho su carrera y dando todo de sí para mejorar cada día.

Amante de sus felinos y de su independencia, TVOLima te presenta a Mónica Torres en su lado más personal. Nos cuenta cómo ha sido trabajar en medio de la pandemia, sus intentos fallidos de ser madre y la importancia que le da a su aspecto emocional.

Mónica, a pesar de la pandemia, trabajo no te ha faltado. ¿Cómo has vivido esta situación?

Sí, bueno, en un principio era nuevo para todos. Yo llegué a trabajar en dos proyectos a la vez, en ‘De vuelta al Barrio’ y ‘Aislados, la serie’. Siempre hay un temor, pero me dio mucha confianza ver que ambas producciones ponían mucho empeño en los cuidados posibles y en el respeto de los protocolos de bioseguridad.

En Pachacamac grabamos en un espacio solo para nosotros, mientras que en Aislados grabábamos en casa, esto era más privado. Siempre nos hacían pruebas y gracias a Dios salíamos negativo. Creo también que lo fundamental era cuidarse mucho a uno mismo, seguir las reglas y cumplirlas para garantizar que no te estás exponiendo.

Pero aún así tus compañeros de De vuelta al Barrio se infectaron…

Bueno, seamos serios, muchos de los que se han contagiado no saben ni cómo ha pasado.

El hecho de que alguien se haya contagiado es algo que lamentablemente, por más cuidados que haya, puede suceder y ha sucedido con compañeros que me consta que se han cuidado en extremo. Nosotros los actores y la producción nos hacemos pruebas moleculares siempre, siguiendo y respetando todo lo que se nos dice y se nos pide.

En ‘Aislados, la serie’, tu personaje toca un tema que muchos no saben manejar, el sobrepeso…

Es la primera vez que toco el tema del sobrepeso de una manera más seria. Emma es una mujer que decide hacerse una manga gástrica y no tenía idea que se venía una cuarentena. Ella es una ingeniera de sistemas que descubre cosas terribles, y con esto de no salir, estar encerrada, la llevó a la locura.

La manga gástrica es un tema de “moda” también…

Sí, y debemos tener mucho cuidado. Yo he tenido la oportunidad no solo de hacerme una manga gástrica, sino también de hacerme tratamientos bariátricos. A veces, lamentablemente, la gente por bajar algunos kilos se hace la manga gástrica porque tienen la posibilidad o tienen la forma de acceder a ello. Sin embargo, hay cosas muy puntuales que a veces se dejan de lado. Muchos dicen, como de todo pero poquito, y por ahí no va el tema. Esta operación es una nueva forma de empezar de cero, de cuidarte, de tener otro estilo de alimentación. A tener otra forma de vida.

¿Para ti fue difícil este proceso?

Claro, muchos dirán, tú te has operado y aún sigues con sobrepeso. Sí, es una lucha que tengo y desde mucho tiempo, pero increíblemente mi estómago no creció, mi problema es metabólico. A lo que voy es tener una vida sana, no dejar de hacer ejercicio, tomar agua siempre. No es que te cortan el estómago y ya.

Lo mío es una lucha constante con el sobrepeso, pero ya no es una guerra, es un trato más amigable. Ya no lucho, ahora lo que hago es cuidarme más yo, no solo físicamente, sino emocionalmente. Yo creo que mientras uno no calme sus demonios, no vas a poder tener la paz ni centrarte en lo que quieres. Después de 10 años de operada descubrí eso, pero finalmente nunca es tarde.

Existe mucha instisfacción por nuestro cuerpo…

Sí, tienes razón. Creo que el día en que dejemos de lucir de cierta forma para que nos acepten, ese día vamos a ser no solo más felices, sino más libres. Vamos a tener la forma y la figura que nosotros deseamos, no el que quiere el resto. El día que nosotros nos querrámos se nos van abrir muchas puertas. Muchas veces queremos bajar de peso por otra persona o porque tienes algún referente, el día que hagamos las cosas porque realmente queremos, el mundo va a ser diferente.

Esta pandemia fue muy duro para todos, pero nos enseñó muchas cosas. ¿Cómo fue en tu caso?

Me volvió más creativa, hice más ejercicio, hice cosas que no hacía, ha sido la época en que menos he cocinado en mi vida, a diferencia de antes. Aprendí mucho más de tecnología que era mi punto débil. Comencé a descubrir más las redes y tomarles más importancia, pues me permitió estar más cerca de las personas. Aprendí a valorar más la vida. (Suspira) Me parece una cosa maravillosa salir a caminar un rato, ser feliz con cosas muy sencillas.

Sin embargo, también pasé por cosas duras, yo vivía con 3 gatitos y murió uno. Fue muy triste para mí, y yo vivo sola. Por mucho tiempo no pude ver a mi familia, era terrible. Llegué a tener mucho miedo también, me decía, ‘¿y si me pasa algo? ¿Quién va a saber?’. Aprendí a manejar eso, mis miedos.

¿No ha estado en tus planes ser madre?

Yo he intentado muchas veces ser mamá, hice muchas cosas para serlo, he tenido pérdidas y nunca se dio. Tampoco congelé óvulos, ahora que amigas lo han hecho me parece bien, yo en su tiempo no lo pensé, posiblemente en su momento y con la información que tengo ahora lo hubiera pensado. Respecto a adoptar, no lo descarto. Sin embargo, creo que ahora no tengo el tiempo y también hay cosas que tengo que solucionar de mí, es una responsabilidad muy grande que siempre estuve dispuesta a asumir.

Eres bastante independiente. ¿Siempre lo fuiste?

He trabajado mucho en ello. Yo siento que es momento de que las mujeres despertemos en cierta forma, no lo veo como una lucha contra el hombre, sino despertar nosotras como un trabajo personal, darnos cuenta cuánto valemos, quiénes somos y qué podemos hacer en la vida. Dejar de depender del amor de alguien, de la protección de alguien. Quizás necesitamos a alguien para hacer un camino juntos, pero no para que nos protejan.

¿Qué le puedes decir a aquellas mujeres que aún no han alcanzado ese empoderamiento y sufren maltrato?

Salir de una estado de violencia física y psicológica es muy difícil. Debemos levantar nuestra voz, pero para algunas no es fácil.

Es importante dejar de crearnos tantas culpas, de ser tan manipulables. Sí a él le afecta cómo luces, es su problema, no el tuyo. El día que nos valoremos, vamos a saber si merecemos a la persona que está a nuestro costado, y sobre todo, no juzguemos, ayudemos a los que aún no pueden levantar su voz.

Siempre suelen decir, ‘por qué no habló antes’, a veces la fragilidad es grande, muchas veces nos cegamos ante “el amor”.

Datos:

Mónica Torres actualmente trabaja en De vuelta al Barrio, ha sido parte de importantes producciones como Mil Oficios, Así es la vida, Al fondo ha sitio, De vuelta al barrio y más. Además, es parte del elenco de actores de la productora Sinargollas.

Hace unos meses fue parte de ‘Aislados, la serie’, producción que logró reconocimiento a nivel internacional.

Fue seleccionada para ser parte del Southeast Regional Film Festival 2021 en Estados Unidos en las categorías Mejor Serie, Mejor Guión y Mejor Edición. Este evento se llevará da cabo del 4 al 14 de diciembre.

Noticias relacionadas