Home > América Latina > Brasil > Las playas de Torres, Brasil: ¿valen la pena realmente?

Las playas de Torres, Brasil: ¿valen la pena realmente?

¿Cuáles son las mejores playas de Torres, Brasil?. ¿Valen realmente la pena?. Si estás planificando un viaje al sur de Brasil, seguramente te cruzaste con este balneario famoso por sus morros a orillas del mar, tal como nos ocurrió a nosotros.

Hace poco estuvimos en la ciudad, y sinceramente, no estábamos muy convencidos de incluirla en el itinerario ya que preferimos los lugares más pequeños. Aún así, como nos quedaba cómodo para descansar unos días antes de seguir viaje, decidimos darle una oportunidad ¡y nos sorprendió gratamente!.

Por eso en este artículo voy a contarte qué hacer en Torres Brasil, cómo llegar, cuáles son sus mejores playas, dónde dormir y comer, acompañado de varias fotos y opiniones personales para que te orientes al organizar tu viaje.

¿Dónde queda Torres?

Empecemos por el principio. Torres se ubica en la costa sur de Brasil, en el estado de Rio Grande do Sul. De hecho, queda justo en el límite entre el estado de Rio Grande do Sul y Santa Catarina.

Torres está a 193 km de Porto Alegre, 280 km al sur de Florianópolis o 340 km de Camboriú, por lo cual es un buen lugar para detenerse si vas a viajar rumbo a estas playas.

Veamos un mapa de Torres y su ubicación:

Cómo llegar a Torres, Brasil

Lógicamente este punto depende desde donde viajes y en qué medio de transporte lo hagas.

En auto a Torres: Ruta del Sol y Estrada do Mar

En nuestro caso, viajamos en auto a Torres desde la zona de Gramado y los cañones de Cambará do Sul.

Desde Cambará do Sul hay que volver hasta Tainhas para enlazar con la ruta n°453 conocida como Ruta del Sol y que es bonita ya que tiene miradores y se atraviesan túneles y viaductos. Hay un mirador que en teoría vale mucho la pena, pero estaba nublado y las nubes eran bajas, así que no se veía nada.

Si bien la ruta está en buen estado, tiene algunos tramos con huella. Además como era feriado había muchísimo movimiento.

En caso de hacer el sentido inverso, hay que tener en cuenta que son muchos km de subida ininterrumpida.

Después de 52 km por la Ruta del Sol, al llegar a Terra de Areia se puede elegir doblar en la famosa ruta n°101 que es autopista con peajes (y muchos radares) o, como hicimos nosotros, continuar 12 km más hasta tomar la Estrada do Mar (ruta n°389) que en 42 km te lleva a Torres.

La Estrada do Mar está en buen estado y si bien es una ruta doble sentido, es bastante ancha y tranquila. Se van pasando acceso a distintas playas como Arroio do Sal, Camboin o Rondinha.

⭐ No dejes de leer nuestra súper guía para ir a Brasil en auto con toda la información que necesitas.

Desde Porto Alegre: coche y bus

De Porto Alegre hasta Torres son 193 km que se hacen por la ruta n°290 y luego la n°101 o la Estrada do Mar, de la que hablé en el punto anterior. Esas serían las opciones más rápidas, sino también se puede ir por Gramado o San Francisco de Paula, que es más lento pero con paisajes más bonitos.

En transporte público, hay buses bastante frecuentes que demoran 3 o 4 horas en realizar el trayecto (según el servicio y horario que se tome) y cuestan desde 75 reales (aproximadamente 15 dólares).

Una de las playas de Torres Brasil mas lindas

Dónde dormir

En Torres nos alojamos en una posada sencilla a 50 metros de la laguna Lagoa do Violao, con estacionamiento (fundamental, en nuestro caso) lo cual fue ideal porque la playa nos quedaba bastante cerca al igual que el centro, lo que nos permitió recorrer todo caminando. Los precios de la posada se pueden chequear acá.

Otras opciones que te recomiendo mirar más cerca de la playa de Torres y todas con estacionamiento:

  • Dunas Praia: frente a la playa, con piscina y algunas habitaciones con balcón.
  • Hotel Farol: en el centro y cerca de la playa, con desayuno.
  • Dom Kido: frente a la playa y con muy buen desayuno.

💯 Para leer toda la información relacionada a este tema, te aconsejo leer el artículo sobre los hoteles en Torres (Brasil).

laguna de torres lagoa do violao
La laguna de Torres, muy cerca de nuestro alojamiento

Playas de Torres, Brasil

Torres tiene 5 playas, más otras dos que considero en las afueras o casi saliendo del área urbana.

¿Y valen la pena?. Si buscas las típicas playas de postal de Brasil, lamento informarte que en Torres no vas a encontrarlas.

Pero por otro lado, algunas playas en Torres son de un paisaje único, gracias a los morros o acantilados en sus extremos que crean el contraste entre la arena y el mar con el verde y la roca del morro. Sin dudas este detalle, que no se encuentra en otras playas del sur de Brasil (que sí tienen morros, pero no acantilados de este tipo), las convierten en un entorno diferente y que vale la pena disfrutar. Personalmente, esa combinación fue una de las cosas que más me gustó de Torres.

Playa Grande

Es la playa principal de Torres y la que suele tener más ocupación. Es amplia, ancha y larga, con aproximadamente 1,5 km de longitud.

Praia Grande es la playa céntrica: las calles más concurridas desembocan aquí. Se puede acceder a la misma desde su inicio al sur, cerca del centro de Torres o desde distintas pasarelas de madera que hay a lo largo de la avenida Beira Mar (que es la costanera o malecón) que la recorre en toda su extensión (aunque no verás el mar ya que lo tapan las dunas).

Tiene mucho oleaje (en temporada hay guardavidas) y la arena, como en todas las playas de Torres, es clara y bien firme, sin rocas. Ideal para caminar (¡es casi como hacerlo sobre cemento!). A un lado está el mar y al otro hay dunas de arena donde se ven los edificios de la ciudad de Torres al fondo.

Hay varios lugares con duchas para sacarse la arena y la sal al salir de la playa y hay muchos vendedores ambulantes de choclo, sombreros, hot dogs, tragos, pochoclo, etc.

playa grande en Torres
Praia Grande, la principal playa de Torres

Praia do Meio o Prainha

Si bien es bastante pequeña, con solo unos 700 metros de extensión, es mi playa de Torres preferida. Queda hacia el sur de Praia Grande (caminando por la arena se llega de una a la otra sin darte cuenta).

Antes del sector de arena, hay un gran área verde de césped, que a mí gusto la hace más bonita. Por otro lado, el Morro do Farol está justo en su extremo sur, por lo cual se ve el acantilado muy cerca desde la playa. Además, en esta zona la costanera tiene unos bancos donde uno puede sentarse a contemplar la playa desde más arriba.

Hay tiendas que alquilan reposeras y sombrillas, al igual que vendedores de choclo, pareos, etc.

prainha
La prainha de Torres, con vista a los morros

Praia da Cal

Las vistas desde esta playa son preciosas ya que se ubica entre entre el Morro do Farol y el Morro das Furnas.

Se puede acceder a pie o en bicicleta por un sendero que sale desde la parte sur de la Prainha y va bordeando el morro do Farol, donde también se puede ver una gruta con unas imágenes de la virgen.

La primer parte es rocosa y después ya es playa de arena firme como las demás. El sendero continúa a modo de costanera y hay un par de restaurantes. Desde el sur de esta playa se accede al parque da Guarita.

Praia da Cal
Praia da Cal, desde donde se accede al Parque da Guarita

Praia Guarita

Es una de las playas de Torres más bonitas.

Se accede desde el Parque da Guarita, desde donde se tienen hermosas vistas de la misma.

Morro Guarita Torres
La praia da Guarita, con el morro da Guarita al fondo

Playa de los Molhes

Si uno camina por la Playa Grande hacia el norte, se llega a Praia dos Molhes, donde se encuentran los muelles con los faros sur y norte.

Entre los muelles pasa el río Mampituba, que divide los estados de Rio Grande do Sul de Santa Catarina.

Es una playa en Torres perfecta para ver los surfistas que intentan domar las grandes olas, al igual que los pescadores que buscan pescar algo en el río.

Además, en esta zona hay varios restaurantes para probar platos de mar. Cantinho do Pescador es uno de los más famosos.

vista de la praia dos molhes
Vista de la praia dos Molhes, desde el muelle

Otras playas en Torres o cercanas

Las que mencioné hasta ahora son playas que quedan bien cerca de la ciudad de Torres, a las que se puede acceder a pie sin problema desde el centro. Pero hay otras playas que quedan un poco más alejadas o que se extienden más allá de los límites de la ciudad, y que pueden merecer una visita.

Si uno camina hacia el sur del Parque da Guarita, hay una playa súper extensa y bastante desierta, que llega hasta Itapeva. Es ideal para caminar mucho junto al mar.

Por otra parte, al otro lado del río Mampituba, se encuentra Passo de Torres que también tiene una playa extensa y con mucho oleaje.

Alejándonos un poco más, a unos 18 km al sur del centro de Torres, se encuentra Praia Paraiso, una opción bonita y más tranquila, principalmente en temporada alta cuando las otras playas de Torres céntricas tienen demasiado movimiento.

¿Qué hacer en Torres, Brasil?

Si bien la principal actividad que hacer en Torres es disfrutar de sus playas, hay otras cosas que vale la visitar durante los días en esta ciudad costera.

✅ Subir al Morro do Farol y si te animas, tirarte en parapente.

✅ Recorrer el muelle de Praia dos Molhes hasta el faro.

✅ Comer mariscos algún restaurante cerca del río.

✅ Recorrer el centro de Torres, cercano a la plaza XV de noviembre.

✅ Hacer los senderos del Parque da Guarita con vistas increíbles .

✅ Visitar la Ilha dos Lobos en barco.

✅ Conocer la laguna Lagoa do Violao.

✅ Visitar la iglesia Santo Domingo construida en el siglo XIX.

✅ Sacarse una foto con el cartel de Torres.

✅ Ir al cine o al shopping en Torres Brasil si te toca un día de lluvia.

✅ Divertirse en el parque acuático Acqua Lokos, algo que hacer cerca de Torres, 40 km al sur.

sendero junto al mar en Torres Brasil
Sendero junto al mar que bordea el Morro do Farol en Torres, Brasil
morros en parque da guarita
Acantilados en el Parque da Guarita, en Torres

Mejor época para ir a Torres

Para disfrutar de la playa de Torres (caminar, tomar sol, etc) se puede ir entre noviembre y abril. Si la idea es meterse al mar, hay que saber que el agua es fría, así que lo mejor es enero y febrero para que al menos haga calor fuera del agua. Aún así, vimos gente bañándose en el mar en abril.

Hay mucha gente local que elige la ciudad de Torres como visita de fin de semana y aún más de escapada los fines de semana largo, como Semana Santa o el feriado de Tiradentes. Por lo cual si tu viaje a Torres coincide con alguna fecha importante, conviene reservar con anticipación, al igual que en enero y febrero.

¿Es seguro Torres?

Antes de visitar la ciudad, teníamos dudas en cuanto a la seguridad en Torres.

Ahora que ya visitamos la ciudad, te puedo decir que recorrimos todo caminando y nos sentimos seguros tanto en las playas, como en los morros y el centro, pero siempre en horarios «normales». Es decir, nunca volvimos caminando de madrugada ni nada por el estilo.

Para poder recorrer todo a pie, creo que es fundamental elegir una buena zona para alojarse en Torres y así movernos con tranquilidad a diferentes horas, pero siempre teniendo sentido común.

Otro detalle importantísimo es que viajes con seguro médico. Por ejemplo, éste fue el que contratamos en nuestro viaje a Brasil, porque además de ser muy económico, nos incluía asistencia médica por WhatsApp y ofrecía la mejor relación calidad/precio. Es algo que recomendamos siempre, principalmente porque lo hemos usado más veces de las que quisiéramos (dengue incluído) y nos permite quedarnos mucho más tranquilos en un tema tan importante como la salud.

🏥 Contratar seguro de viaje con descuento.

Se puede pagar en cuotas y siempre tienen buenas promociones, ¡incluso a veces del 60% OFF! Que se suma a un descuento del 5% por ser lector nuestro (en el último paso, antes de realizar el pago, deberías ver reflejado este descuento automáticamente, sino ingresa el código VIVIENDO5). En caso que viajes desde Europa, la mejor relación costo/cobertura suele ser ésta. No importa cuál elijas, pero no viajes sin asistencia médica.

Consejos al visitar Torres, Brasil

  • Hay sectores donde el color de la espuma del agua es color marrón y no inspira demasiado al baño. Además de observar la bandera que indica la peligrosidad en cuanto al oleaje y corrientes para ingresar al mar, siempre hay que controlar si está apta en cuanto a contaminación. Se puede consultar aquí.
  • La temperatura del agua en las playas de Torres, Brasil, es bastante similar a la costa argentina, es decir fría.
  • Torres es un destino ideal para hacer una parada camino a otras playas, como Praia do Rosa, Guarda do Embaú o las playas de Bombinhas por ejemplo.
Vistas desde morro do farol

Mapa de los lugares que ver en Torres

Y hasta acá toda la información para visitar Torres en Brasil. ¿Agregarías algún dato? ¡Dejanos un comentario!. Y si el artículo te sirvió, nos ayudas mucho compartiéndolo en tus redes sociales ¡Gracias!

playas de torres brasil

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Los datos que proporciones mediante este formulario serán tratados por Viajar Viviendo con el único fin de gestionar y responder a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com (nuestro proveedor de hosting). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión enviando un correo electrónico a info[arroba]viajarviviendo.com. Puedes consultar la información completa y detallada sobre privacidad en la Política de Privacidad.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

2 comentarios