Estudio sugiere que este género musical lo haría más inteligente: no es música clásica

En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo baxulaft@gmai.com no ha sido verificado. VERIFICAR CORREO

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí.

Gente

Estudio sugiere que este género musical lo haría más inteligente: no es música clásica

Imágenes representativas del rock

Imágenes representativas del rock

Foto: iStock

Una investigación de las universidades de Warwick y Birmingham reveló que escuchar rock estimula. 

Un estudio realizado por las universidades de Warwick y Birmingham, en Reino Unido, afirman que hay una conexión entre la música rock y la inteligencia. Según ellos, los amantes de este género tendrían un coeficiente intelectual más alto a diferencia de los que escuchan otra clase de ritmos.

El Rock nace a principios de la década de 1950, en Estados Unidos, y derivaría de un gran rango de diferentes estilos a mediados de los años 1960, en este país y Reino Unido. Tiene orígenes del rock and roll de los años 50, que nació del blues y R & B.

Además, se nutrió fuertemente del blues eléctrico, folk e incorporó influencias del jazz y música clásica, entre otros ritmos.
Este género se conoce por su energía, rebeldía y letras profundas, y ha sido siempre un tema de debate durante décadas. Algunas personas lo consideran entretenimiento y hay otras que lo ven como una herramienta de expresión social y política.

Según los investigadores, la complejidad musical y la lírica puede ser atractiva para aquellos que tienen una mente inquisitiva y analítica, ya que el rock, ayuda con la estimulación del cerebro humano. 
La estructura de sus canciones complejas, cambios de ritmos inesperados y letras desafiantes, pueden estimular el cerebro y mejorar el pensamiento crítico y resolución de problemas, señalan.

El ‘heavy metal’ se caracteriza por tener notas musicales enérgicas y tiene una capacidad de despertar emociones intensas, lo cual puede ayudar a mejorar el estado de ánimo, reducir el estrés, aumentar la motivación y aumentar el rendimiento cognitivo.

Esto reveló el estudio

La investigación realizada por las universidades de Warwick y Birmingham reveló que las personas que disfrutan de este género musical, lograrían tener un coeficiente intelectual más alto.

Para el análisis, entrevistaron a más de 2.000 estudiantes, entre los 18 y 30 años, en todo el mundo, y encontraron que los que obtuvieron mejor calificación y una mayor capacidad crítica y compresión prefieren el rock.
Los artistas más citados por estas personas son: Rolling Stones, Radiohead, Chuck Berry, AC/DC, Buddy Holly, Pink Floyd, Guns N’ Roses, Aerosmith, Led Zeppelin, Kiss, entre otras leyendas del género.

Mientras que otro grupo sí prefería la música clásica y el jazz, y señalaron a artistas como Miles Davis, Charlie Parker, Mozart y Bach.

Hubo una investigación adicional realizada por la Universidad Warwick y sugiere que las personas que escuchan rock en su vida diaria son más productivas. El lenguaje abstracto de sus canciones pueden estimular las funciones cognitivas del cerebro y hacerlos más activos en sus obligaciones diarias.

¿Se acabaran las bandas de rock en este década?

Más noticias en EL TIEMPO

WENDYS LORAINE PITRE ARIZA
​REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
​EL TIEMPO
icono el tiempo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

Nuestro mundo

COlombiaInternacional
BOGOTÁMedellínCALIBARRANQUILLAMÁS CIUDADES
LATINOAMÉRICAVENEZUELAEEUU Y CANADÁEUROPAÁFRICAMEDIO ORIENTEASIAOTRAS REGIONES
horóscopo

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO