Gosén: lugar de pasto - Mapa y Ubicación Geográfica
x

Biblia Todo Logo
idiomas
Mapas Biblicos
Buscar por letras

Gosén: lugar de pasto - Mapa y Ubicación Geográfica

Etimología


Gosén (heb. Gôshen, de significado desconocido)

Definición


La tierra de Gosén (en hebreo: אֶרֶץ גֹּשֶׁן, ʾEreṣ Gōšen) se nombra en la Biblia hebrea como el lugar en Egipto dado a los hebreos por el faraón de José (Libro de Génesis, Génesis 45: 9–10), y la tierra de la que luego salieron de Egipto en el momento del Éxodo. Se cree que estuvo ubicado en el este del delta del Nilo, en el bajo Egipto; quizás en o cerca de Avaris, la sede del poder de los reyes hicsos.

Se trata de un sitio de gran importancia histórica y religiosa tanto para el pueblo judío como para el cristiano, y esto se debe a que precisamente este fue el sitio en el que los hijos de Israel se establecieron en Egipto durante la época de la hambruna.

Aquí, los judíos eran extranjeros, y esto fue precisamente uno de los elementos que desencadenó una serie de conflictos con el faraón que los esclaviza.

Y envió Jacob a Judá delante de sí a José, para que le viniese a ver en Gosén; y llegaron a la tierra de GosénGénesis 46:28

El Principio de Gosén


“Sólo en la tierra de Gosén, donde estaban los hijos de Israel, no hubo granizo”. Éxodo 9:26

Cuando los individuos de las naciones se vuelvan para unirse a Israel y al Plan de Restauración del Pacto de Yah para ella, encontrarán un favor excepcional y una protección que lo abarca todo contra las tormentas, los terremotos, los ataques terroristas y cosas similares. Cuando los ministerios eligen alinearse con el Elohim de Israel y su pueblo del pacto y trabajan activamente por la restauración de Israel, encontrarán la plenitud de la bendición de Génesis 12:3.

Debemos recordar que cuando los extranjeros en Egipto de la multitud mixta de naciones se trasladaron a Gosén, también se apartaron de sus caminos idólatras para poner su confianza en YHVH, el Elohim de Israel. También hubo un cambio de “orientación religiosa”. Cuando entraron bajo el techo de los israelitas, tuvieron que dejar sus ídolos fuera y entrar bajo su techo, guardando sus costumbres y mandamientos.

Aunque la Torá aún no había sido entregada, recuerde que Abraham conocía las Leyes del Creador porque tenía una relación íntima con Él, y las enseñó a sus hijos y a todos sus descendientes.

“Y multiplicaré tu descendencia como las estrellas del cielo, y daré a tu descendencia todas estas tierras; y en tu simiente serán bendecidas todas las naciones de la tierra, porque Abraham me obedeció, y guardó Mi ordenanza, Mis mandamientos, Mis estatutos y Mis leyes”. Génesis 26:4-6

Así que los extranjeros que se unieron a Israel en Gosén también tuvieron que caminar en obediencia a los Mandamientos de Elohim tal como le fueron entregados a Abraham. Como YHVH es el mismo ayer, hoy y siempre, esos Mandamientos y Estatutos serían los mismos que Moisés recibiría más adelante en el Sinaí. La única diferencia sería que ahora estarían escritas, lo que facilitaría su enseñanza a todas las generaciones venideras.

También, durante el tiempo de la Reina Ester, los extranjeros que se unieron a los judíos “se volvieron como judíos”, lo que significa que también abandonaron la idolatría y sus festividades idólatras y se unieron al Shabbat de Israel, a las Fiestas Sagradas y a las convocatorias, a los mandamientos alimenticios y a todo lo demás.

Los Sabios de entre las naciones que apliquen el Principio de Gosén serán protegidos del juicio actual contra las naciones y prosperarán, revivirán y se desarrollarán en medio de la más terrible angustia que el mundo haya visto jamás. ¡YHVH pondrá una marca de distinción entre ustedes y el resto del pueblo! Ustedes serán capaces de pararse en la Promesa de la Llave de Abraham y el Principio de Gosén en Génesis 12:3. ¡Podrán declararlo y apropiarse de esta Promesa como propia!

“Bendeciré a los que te bendigan, y al que te maldiga, maldeciré. Y en ti serán benditas todas las familias de la tierra”. Génesis 12:3

¿Qué sucede en Gosén?


La historia de la llegada de los hijos de Israel a Gosén está relacionada con una gran hambruna que se presentó en esta región; y por la cual mucha gente falleció o padeció terribles acontecimientos. La Biblia cuenta que Jacob y su familia (la cual era bastante numerosa), quienes se dedicaban al pastoreo, se vieron obligados a abandonar su hogar en Canaán y viajar a Egipto en busca de comida y de mejores oportunidades para vivir.

Fue en este momento que José actuó, pues ya contaba con una muy buena posición en el gobierno egipcio, y gracias a esto les ofreció un lugar seguro en Gosén.

En Gosén, los hijos de Israel pudieron prosperar y se multiplicaron. Pronto se convirtieron en una gran nación y habitaron en el mismo sitio durante varios siglos, hasta que un faraón que se enemistó con José, los convirtió en esclavos y luego los obligó a trabajar construyendo importantes edificios de la realeza egipcia.

Con esto, los judíos pasaron de ser un pueblo libre y que contaba con derechos plenos, a encontrarse completamente subyugados, siendo humillados tanto por el faraón, como por buena parte del pueblo egipcio.

¿Cuál es el significado de la historia de Gosén en la Biblia?


La historia de Gosén es una de las historias más importantes en la Biblia, ya que marca el comienzo del período en el que los hijos de Israel vivieron en Egipto. Este período, conocido como la esclavitud en Egipto, llevó a la liberación de los hijos de Israel por medio de Moisés y a su posterior éxodo hacia la Tierra Prometida, encabezados por este profeta.

Sin embargo, no solo es importante por los personajes que se mencionan en su historia, sino sobre todo por el simbolismo que encontramos en las acciones del José, Moisés y, por supuesto, del pueblo de Israel.

De esta forma, tanto para los judíos, como para las diversas tradiciones cristianas, el relato de Gosén es un recordatorio del importante papel que tiene Dios en la protección y el cuidado de su pueblo; y con eto no solo nos referimos a los israelitas y sus descendientes directos, sino de todos nosotros, hijos de Dios.

La historia de Gosén también puede entenderse como un ejemplo del poder que tienen la fe y la perseverancia, pues a pesar de todos los peligros a los que se enfrentaron, el pueblo de Israel logró sobrevivir y prosperar en un lugar desconocido y hostil como lo era el Egipto de aquella época, gracias a su confianza y fe en la voluntad de Dios.

Como católicos, podemos poner en práctica estas enseñanzas en nuestro día a día. Si bien podemos estar atravesando por dificultades, problemas o momentos difíciles en nuestra vida, la realidad es que Dios nunca nos abandona, siempre permanece con nosotros y su voluntad es la única verdad.

No lo olvides, si te preguntas por qué algo malo te está sucediendo, tu fe en Dios y en sus planes jamás debe flaquear.

Versículos Bíblico sobre Gosén


Génesis 45:10

Habitarás en la tierra de Gosén, y estarás cerca de mí, tú y tus hijos, y los hijos de tus hijos, tus ganados y tus vacas, y todo lo que tienes.

Génesis 46:34

entonces diréis: Hombres de ganadería han sido tus siervos desde nuestra juventud hasta ahora, nosotros y nuestros padres; a fin de que moréis en la tierra de Gosén, porque para los egipcios es abominación todo pastor de ovejas.

Génesis 47:6

La tierra de Egipto delante de ti está; en lo mejor de la tierra haz habitar a tu padre y a tus hermanos; habiten en la tierra de Gosén; y si entiendes que hay entre ellos hombres capaces, ponlos por mayorales del ganado mío.

Éxodo 8:22

Y aquel día yo apartaré la tierra de Gosén, en la cual habita mi pueblo, para que ninguna clase de moscas haya en ella, a fin de que sepas que yo soy Jehová en medio de la tierra.

Josué 10:41

Y los hirió Josué desde Cades-barnea hasta Gaza, y toda la tierra de Gosén hasta Gabaón.

 

Gosén – Los Hallazgos Arqueológicos



En Gosén, en un importante sitio arqueológico que abarca a la Hicsos del Imperio Medio y a ciudades del Imperio Nuevo, la expedición austríaca dirigida por Manfred Bietak ha descubierto gran cantidad de evidencia arqueológica de habitación asiática: Rowarty, de entre los siglos XX al XVIII, Avaris, de entre los siglos XVIII al XVI, Perunefer, de entre los siglos XVI al XV, deshabitada en el siglo XIV, y Ramsés del siglo XIII. Las ruinas de Avaris indican una ciudad densamente poblada, de calles y callejones estrechos, y con construcciones de ladrillos de barro. Fueron descubiertos monumentos asociados con las dinastías del siglo XII, XIII, y XIX, cubriendo 500 años, indicando una historia muy larga, e identificándola como una de las ciudades más grandes del mundo antiguo.

 

Gosén - Diccionario Alfonso Lockward


(Montón de tierra). Nombre de lugares en el AT.

1. Región al NE de delta del •Nilo, muy fértil, donde Faraón permitió que Jacob y su familia se asentaran (Éxodo 9:26) «Solamente en la tierra de Gosén, donde estaban los hijos de Israel, no hubo granizo».

. Región en Canaán. A los reyes de esa tierra “los hirió Josué desde Cades-barnea hasta Gaza, y toda la tierra de G. hasta Gabaón” (Josué 10:41) «Y los hirió Josué desde Cades-barnea hasta Gaza, y toda la tierra de Gosén hasta Gabaón».

. Ciudad adjudicada a la tribu de Judá en la repartición de la tierra. Estaba “en las montañas” (Josué 15:51) «Gosén, Holón y Gilo; once ciudades con sus aldeas».

 






¿No encuentras lo que buscas? Intenta buscar en toda la página. haz click aquí Toda la página



Anuncios