En este momento estás viendo ​​Empire State of Mind de Jay-Z: El himno urbano que capturó el espíritu de Nueva York<span class="wtr-time-wrap after-title"><span class="wtr-time-number">13</span> minutos de lectura</span>

​​Empire State of Mind de Jay-Z: El himno urbano que capturó el espíritu de Nueva York13 minutos de lectura

5/5 - (1 voto)

Descubre la historia, significado y anécdotas detrás de la canción icónica que devolvió a la Gran Manzana al mapa musical global

FICHA
Canción: Empire State of Mind
Grupo: Jay-Z y Alicia Keys
Disco: Blueprint 3
Posición en el disco: 5
Duración: 4:36
Autores: Shawn Carter (alias Jay-Z), Bert Keyes, Angela Hunte, Alicia Keys, Alexander Shuckburgh, Janet Sewell-Ulepic, Niatia Jessica Kirkland, Sylvia Robinson
Productor: Al Shux
Discográfica: Roc Nation – Atlantic
Grabación: Roc the Mic Studios, Oven Studios de Nueva York, en 2009
Lanzamiento: 20 de octubre de 2009
Puesto más alto en las listas de éxitos: 1 (US Billboard); 2 (UK Charts)

Hoy nos acercamos a Empire State of Mind del rapero Jay-Z, en colaboración con la cantante Alicia Keys, que se ha convertido en un verdadero himno urbano desde su lanzamiento en 2009. 

Jay-Z y Alicia Keys - Empire state of mind
Clica en la imagen para ver el videoclip

Con su pegadizo ritmo y letras evocadoras, la canción captura la esencia y la energía de la ciudad de Nueva York, probablemente la más popular del imaginario popular occidental. 

Significado de la canción Empire State of Mind

La letra de Empire State of Mind se centra en Nueva York y en el espíritu resiliente de aquellos que la habitan. La canción es un homenaje a la ciudad que nunca duerme y a sus ciudadanos que luchan por alcanzar sus sueños. De hecho, el tema evoca el manido Sueño americano, referido al peso que han tenido los inmigrantes en Estados Unidos, un país tradicionalmente receptor.

Jay-Z utiliza la letra para compartir su historia personal de éxito y superación, y para celebrar el carácter único de la Gran Manzana.

La canción también aborda temas como la ambición, el deseo de triunfar y la sensación de pertenencia. Jay-Z y Alicia Keys expresan su amor por Nueva York y cómo la ciudad ha influido en su vida y carrera. La letra evoca imágenes icónicas de Nueva York, como las luces de Times Square y el puente de Brooklyn, transmitiendo orgullo y determinación.

El título de la canción es un guiño a otra de un neoyorquino de pro, como Billy Joel, que logró un éxito como New York State of Mind, en 1976, e igualmente al sencillo que el rapero Nas tituló como NY State of mind, en 1994.

Disco de Jay-Z The Blueprint III

Contexto y creación de Empire State of Mind

Empire State of Mind fue el tercer sencillo del álbum The Blueprint 3 de Jay-Z. La canción fue escrita por Jay-Z, Angela Hunte, Burt Keyes, Sylvia Robinson, Janet Sewell, y Alicia Keys, quien también contribuyó con su inconfundible voz al exitazo del single. Pero… ¿Por qué esta cantante? Jay-Z declaró que, habiendo elegido como base para el tema los bucles de piano de la canción de 1970 Love on two-say street, inmediatamente pensó en Keys.

Sin embargo, el cantante y productor también tuvo en mente a Mary J. Blige, amiga personal suya, idea que descartó al valorar cómo casarían las voces y la música.

De este modo, Jay-Z y Keys unieron sus talentos para crear una melodía que capturara la esencia de Nueva York, tejida a partir de su icónico símbolo, un edificio: el Empire State Building.

El primer número 1 de Jay-Z

Jay-Z es mucho más que el marido de Beyoncé. Es un compositor de altura y un productor notable. Un correveidile de la industria de la música, en el buen sentido. Apoyó, por ejemplo, el primer éxito global de Rihanna, aquel paraguas que nos cayó a todos encima con Umbrella

Pero no acababa de lograr un éxito apoteósico.

Con Empire State of Mind lo logró. Encabezó el Billboard durante cinco semanas consecutivas y logró que esta canción fuera el último número 1 de la década de los 2000.

Además, fue cinco veces platino por la RIAA, tras vender 5,5 millones de copias en Estados Unidos, y logró tres nominaciones a los Grammy.

Obtuvo el Grammy a la Mejor Colaboración Rap/Cantada en 2010.

Además, se ha convertido en una canción utilizada en películas, programas de televisión y anuncios, lo que demuestra su impacto duradero en la cultura popular.

Polémica con DeNiro

En la canción, Shawn Carter -nombre real de Jay-Z– alude a Robert DeNiro y al barrio en el que ambos residen, Tribeca.

Festival Tribeca

Allí, el intérprete de El cabo del miedo, reflotó el Festival de Cine de ese barrio. En 2012, De Niro y Jay discutieron públicamente, porque, al parecer, el rapero había prometido al actor que grabaría una canción para ese certamen, y no lo hizo.

De Niro le llamó «grosero e irrespetuoso» y Jay-Z le vino a decir que no hay nadie mejor que nadie… Cuatro años después, al coincidir en la amFAR Gala dijeron haber aparcado sus diferencias.

Jay-Z, al parecer, hacía bromas con el apellido del intérprete, dado que la pronunciación en inglés del mismo suena como dinero, en castellano.

Sinatra también está en el ajo

En el texto de la canción hay una línea que dice así: New York, New York, big city of dreams (Nueva York, Nueva York, gran ciudad de sueños), inspirada en la famosa canción de New York, New York. Jay-Z quería rendir tributo a La Voz por los valores que transmite esa canción, conocida mundialmente.

Lo más curioso de todo es que New York, New York fue escrita originalmente para la película de Martin Scorsese, un musical de igual nombre protagonizado por… Robert DeNiro.

Algunas curiosidades de la letra

Jay-Z solía trapichear con drogas que adquiría en Harlem para venderlas en Brooklyn, donde vivía. En su juventud, sólo había dos McDonalds en todo Harlem/Washington Heights, uno de los cuales sigue estando en la 145 con Broadway.

Esa parte de la ciudad era el punto de encuentro de la comunidad dominicana de Nueva York.

En este tema, Jay-Z hace referencia a Russell Simmons, creador de Def Jam Records, el sello que impulsó el hip hop, y a quien el cantante considera su mentor.

También alude a su amistad con Notorious Big, asesinado años antes y a su crecimiento como artista.

Como curiosidad, meses después de lograr llegar al número 1 con Empire State of Mind, en junio de 2010, apareció en una enorme valla publicitaria de los Brooklyn Nets (equipo del que fue co-propietario Jay-Z) a la vuelta de la esquina del Madison Square Garden.

Jay Z y Alicia Keys Empire State of Mind

Los New York Yankees pillaron la oportunidad

La canción se convirtió en un himno popular en los eventos deportivos de Nueva York, especialmente en los partidos de los New York Yankees, equipo de béisbol icónico de la ciudad. Sonaba, de hecho, antes de los partidos y durante momentos clave.

Esta asociación con uno de los equipos más reconocidos del país ayudó a consolidarla como un símbolo de la ciudad y a llevar su mensaje a una audiencia aún más amplia.

La sangre azul a la que alude nada tiene que ver con monarquías, sino con su predilección por el equipo de béisbol de los Yankees. Aunque también tiene que ver con formar parte de la “realeza” del rap. Alude, en este sentido, a Kevin Donovan (Afrika Bambaataa).

Por otro lado, el tema también hace referencia al ataque a las torres gemelas (World Trade Center) de 2001, un suceso que cambió el paso a todo occidente.

También, a la estatua de la Libertad, con esa mano levantada, portando la antorcha…

O a los diferentes tipos de taxis (legales e ilegales) que recorren las calles de Nueva York…

Asimismo, alude a Eva, la de Adán, vinculando la figura primigenia femenina con la Gran Manzana. A ciertas drogas presentes en las calles.

Single de Empire State of Mind 2 de Alicia Keys
Single de Empire State of Mind 2 de Alicia Keys

Las segundas partes pueden ser buenas

En diciembre de 2009 también lanzaría un disco Alicia Keys, titulado The elements of freedom. Dado el éxito del tema, incorporó una “segunda parte” sobre esta canción, Empire State of Mind (part 2) Broken down con la que cerró el trabajo y que incorporaba una letra diferente, un tono diferente pero con el mismo estribillo.

Al ritmo del piano -el instrumento que mejor maneja la genial intérprete.

Letra de Empire State of mind de Jay-Z y Alicia Keys

Letra de Empire State of mind

Yeah

Yeah, I’m out that Brooklyn, now I’m down in Tribeca

Right next to De Niro, but I’ll be hood forever

I’m the new Sinatra, and since I made it here

I can make it anywhere, yeah, they love me everywhere

I used to cop in Harlem, hola, my Dominicanos (dímelo)

Right there up on Broadway, brought me back to that McDonald’s

Took it to my stashbox, 560 State Street

Catch me in the kitchen like a Simmons whippin’ pastry

Cruisin’ down 8th St, off-white Lexus

Drivin’ so slow, but BK is from Texas

Me, I’m out that Bed-Stuy, home of that boy Biggie

Now I live on Billboard and I brought my boys with me

Say what up to Ty-Ty, still sippin’ Mai Tais

Sittin’ courtside, Knicks and Nets give me high five

Nigga, I be Spike’d out, I could trip a referee (come on, come on, come on)

Tell by my attitude that I’m most definitely from

Estribillo

In New York (ayy, ah-ha) (uh, yeah)

Concrete jungle (yeah) where dreams are made of

There’s nothin’ you can’t do (yeah) (okay)

Now you’re in New York (ah-ha, ah-ha, ah-ha) (uh, yeah)

These streets will make you feel brand new (new)

Big lights will inspire you (come on) (okay)

Let’s hear it for New York (you’re welcome, OG) (uh)

New York (yeah), New York (uh) (I made you hot, nigga)

Catch me at the X with OG at a Yankee game

Shit, I made the Yankee hat more famous than a Yankee can

You should know I bleed blue, but I ain’t a Crip though

But I got a gang of niggas walkin’ with my clique though

Welcome to the melting pot, corners where we sellin’ rock

Afrika Bambataa shit, home of the hip-hop

Yellow cab, gypsy cab, dollar cab, holla back

For foreigners it ain’t fair, they act like they forgot how to act

Eight million stories, out there in the naked

City is a pity, half of y’all won’t make it

Me, I got a plug, Special Ed, «I Got It Made»

If Jeezy’s payin’ Lebron, I’m payin’ Dwyane Wade

Three dice Cee-lo, three-card Monte

Labor Day Parade, rest in peace Bob Marley

Statue of Liberty, long live the World Trade (come on, come on, come on)

Long live the king, yo, I’m from the Empire State that’s

Estribillo

(Welcome to the bright lights, baby)

These streets will make you feel brand new

Big lights will inspire you (okay)

Let’s hear it for New York (uh)

New York (yeah), New York (uh)

Lights is blinding, girls need blinders

So they can step out of bounds quick, the sidelines is

Lined with casualties, who sip the life casually

Then gradually become worse, don’t bite the apple, Eve

Caught up in the in-crowd, now you’re in style

Into the winter gets cold, en vogue, with your skin out

City of sin, it’s a pity on a whim

Good girls gone bad, the city’s filled with them

Mommy took a bus trip, now she got her bust out

Everybody ride her, just like a bus route

Libro gratis con las 500 mejores canciones de las 5 últimas décadas

«Hail Mary» to the city, you’re a virgin

And Jesus can’t save you, life starts when the church end

Came here for school, graduated to the high life

Ball players, rap stars, addicted to the limelight

MDMA got you feelin’ like a champion (come on, come on, come on)

The city never sleeps, better slip you an Ambien

Estribillo

One hand in the air for the big city (uh)

Street lights, big dreams, all lookin’ pretty (uh)

No place in the world that could compare (nah)

Put your lighters in the air everybody say

«Yeah, yeah» (come on, come on, come on)

«Yeah, yeah» (I’m from New York)

In New York (uh, yeah) (ohh)

Concrete jungle where dreams are made of

There’s nothin’ you can’t do (okay)

Now you’re in New York (uh, yeah)

These streets will make you feel brand new

Big lights will inspire you (okay)

Let’s hear it for New York (uh)

New York (yeah), New York (uh)

¡Anímate a suscribirte al blog! No te vas a arrepentir.

Chema Sánchez

Soy Chema Sánchez, Chemartaco, periodista, músico frustrado y amante de todo lo que suene bien. Music and Rock es la web de análisis de canciones, críticas de libros musicales, entrevistas y crónicas de conciertos creada en noviembre de 2017. Con esta web he sido finalista en los Premios 20blogs de 20minutos en 2019 y ganador en la categoría "Blog Personal" en la XIV edición, en 2020. En 2021 el blog recibió el premio al "Mejor Blog" de los VI Premios Transformación Digital de Castilla y León. ¿Me acompañas? Contáctame en: musicandrock@musicandrock.com

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.