La autopsia de Aaron Carter revela que murió ahogado “accidentalmente” tras inhalar un gas e ingerir sedantes | Gente | EL PAÍS
_
_
_
_

La autopsia de Aaron Carter revela que murió ahogado “accidentalmente” tras inhalar un gas e ingerir sedantes

El cantante y actor, hermano del miembro de los Backstreet Boys Nick Carter, fue hallado muerto en la bañera de su vivienda en noviembre. El informe evidencia que aspiró un compuesto químico que puede causar congelación llamado difluoroetano

El cantante Aaron Carter en el Hustler Club de Larry Flynt, el 12 de febrero de 2022 en Las Vegas.Foto: GABE GINSBERG (GETTY IMAGES) | Vídeo: EPV

Han hecho falta cinco meses para que por fin se den a conocer las causas de la muerte de Aaron Carter. El cantante y actor estadounidense falleció el 5 de noviembre, a los 34 años, y en ese momento la policía local dictaminó que su muerte se debía a una sobredosis de drogas. Las dudas se disiparon el martes, cuando su autopsia reveló que Carter murió tras ahogarse “accidentalmente” en su bañera después de haber inhalado un gas inflamable presente en latas de aire comprimido, según el Departamento de Medicina Forense del condado de Los Ángeles (California).

La autopsia del que fuera hermano de Nick Carter, miembro de los Backstreet Boys, evidenció que, además de haber aspirado este compuesto químico, llamado difluoroetano, también ingirió alprazolam, un sedante para tratar trastornos como la ansiedad. Según la Biblioteca Nacional de Medicina, el difluoroetano es un “gas incoloro e inodoro” que puede causar “congelación” y se “enciende fácilmente”. Por otra parte, el informe desveló que su cuerpo no presentaba traumatismos “potencialmente mortales” cuando fue hallado en el cuarto de baño de su vivienda, ubicada en la ciudad californiana de Lancaster, en el condado de Los Ángeles. Un vecino fue quien alertó a la policía, pero cuando los agentes llegaron no pudieron hacer nada por él.

La carrera de Aaron Carter fue más breve de lo esperado, pero intensa. Comenzó de telonero del grupo de su hermano con apenas 10 años, llegando a publicar un primer álbum que portaba su propio nombre y que fue reconocido con un disco de oro. En el año 2000, amplió su producción discográfica con Come and Get It, configurando las bases de su estilo, ligado a la música electrónica y al dance, con tal impacto que alcanzó la categoría de triple platino.

En su faceta como actor, apareció en series televisivas de finales de los noventa y principios de los 2000 como Lizzie McGuire o Sabrina, cosas de brujas. También apareció en otros programas de tipo reality, como Bailando con las estrellas y protagonizó una serie familiar sin guionizar titulada House of Carters en el canal E! de entretenimiento, que trataba sobre la vida del Backstreet Boy y sus cuatro hermanos. Incluso dio el salto a Broadway con Seussical the Musical, un musical de Lynn Ahrens y Stephen Flaherty basado en los libros del escritor infantil Dr. Seuss.

Aun así, si por algo era conocida la imagen de Aaron Carter era por aparecer asiduamente en programas del corazón debido a diferentes polémicas personales en las que se vio envuelto y a su fama de conquistador. El alcohol y la marihuana perjudicaron su imagen e incluso perdió la custodia de su hijo Prince, de un año, y entró voluntariamente en diversos centros de rehabilitación para tratar de superar su adicción y recuperar al pequeño. “Algunas veces queremos culpar a alguien o a algo por nuestra pérdida. Pero la verdad es que la adicción física y mental es la villana real de lo que ha sucedido”, aseguró Nick Carter, de 42 años, tras la muerte de su hermano pequeño. En 2019, el propio Aaron reconoció que padecía esquizofrenia, trastorno bipolar, depresión y ansiedad en una entrevista en el programa The Doctors.

Esta situación mermó su producción artística, que se redujo hasta el punto de que su último disco, LVË, data ya de 2018. De hecho, también tuvo problemas familiares con el propio Nick, quien pidió una orden de alejamiento contra él en 2019 alegando que había amenazado con matar a su esposa embarazada y a su hijo. “A pesar de que mi hermano y yo teníamos una relación complicada, mi amor por él nunca se ha apagado”, recordó Nick en su perfil de Instagram dos días después del fallecimiento de Aaron, junto a una serie de fotos de cuando ambos eran niños. “Te echaré de menos, hermano, más que a nadie que conozca. Te quiero Chizz… ahora por fin tienes la oportunidad de tener la paz que nunca encontraste en la Tierra. Dios, por favor, cuida de mi hermano pequeño”, concluía el mensaje.

No es la primera tragedia para los Carter, ya que su hermana Leslie falleció en 2012 por una sobredosis en Nueva York, con 25 años. La madre de ambos, Jane Carter, pidió a principios de marzo una investigación en profundidad sobre la reciente muerte de su hijo. “Nunca lo trataron como una posible escena del crimen por su pasado con las adicciones”, aseguró Jane, que apuntaba a que se trató en realidad un homicidio. “Aaron recibía muchas amenazas de muerte de personas que le estaban haciendo la vida imposible”, argumentó en una publicación en Facebook, aunque sin dar nombres. Para alivio de la familia, la autopsia desmiente esta teoría.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_