Keiko Fujimori: la opositora y excandidata presidencial sale en libertad bajo fianza y se somete a la prueba de covid-19

  • Redacción
  • BBC News Mundo
Keiko Fujimori.

Fuente de la imagen, AFP

Pie de foto, Keiko Fujimori había denunciado el riesgo de contraer el coronavirus en la cárcel, coincidiendo con el momento más crítico de la pandemia en Perú.

De nuevo en libertad.

La hija del expresidente peruano Alberto Fujimori y líder del movimiento político fundado por éste, Keiko Fujimori, salió este lunes de prisión bajo fianza de unos US$20.500.

Su salida se produjo después de que el 1 de mayo un tribunal de apelaciones en Perú ordenara revocar la orden de prisión preventiva que pesaba sobre la excandidata presidencial del partido Fuerza Popular.

Fujimori estaba en prisión preventiva desde finales de enero, mientras es investigada por cuatro delitos, incluido el de lavado de dinero.

La líder opositora abandonó la cárcel de mujeres del distrito limeño de Chorrilos en torno a las 16:00 hora local (21:00 GMT) y se dirigió a su domicilio familiar en la capital, donde se sometió a un test rápido y otro molecular (PCR) del SARS-CoV-2, informó la agencia EFE.

Segunda salida en 5 meses

Esta es la segunda vez en cinco meses que la política sale en libertad de la cárcel, a la que enviaron de manera preventiva.

En noviembre de 2019, Fujimori había recuperado su libertad tras pasar 13 meses tras las rejas también como medida preventiva para evitar que se diera a la fuga o que obstaculizara la indagatoria en su contra.

La justicia peruana intenta determinar si Fujimori incurrió en lavado de activos provenientes de sobornos de la constructora brasileña Odebrecht para financiar sus campañas electorales de 2011 y 2016, que perdió ante Ollanta Humala y Pedro Pablo Kuczynski, respectivamente.

Keiko Fujimori.

Fuente de la imagen, AFP

Pie de foto, Esta vez, la salida de prisión de Keiko Fujimori no generó tanta expectativa como la anterior, según informaron los periodistas desplazados a la zona.

Según Jorge Barata, exrepresentante de la constructora brasileña en Perú, Odebrecht le entregó US$1.200.000 al partido de Fujimori.

La líder opositora rechaza estos cargos.

En cambio, sí ha admitido que empresarios peruanos le dieron miles de dólares que no declaró ante los organismos correspondientes porque, según dijo, le pidieron mantenerlo en reserva.

El peligro del coronavirus

La decisión de excarcelarla fue adoptada en respuesta a una apelación de la orden de prisión preventiva dictada en enero pasado, aunque más recientemente la defensa de Fujimori había presentado otro recurso pidiendo el cese del encarcelamiento por la amenaza de la epidemia de covid-19.

Keiko Fujimori.

Fuente de la imagen, Getty Images

Pie de foto, Fujimori deberá pagar una fianza por US$20.000.

La excarcelación se fundamentó en el argumento de que la sospecha de culpabilidad no es suficiente para ordenar la prisión preventiva.

Además, los magistrados consideraron que la Fiscalía "no muestra diligencia debida de llevar a juicio a la imputada en el menor plazo posible", de acuerdo con el diario La República que tuvo acceso al texto completo del fallo.

El fiscal Rafael Vela, quien dirige al equipo especial que investiga el caso, había señalado que durante la pandemia se están dando "pedidos oportunistas, un uso procesal malicioso de un mecanismo de cese" de la prisión preventiva para investigados por corrupción, según reseñó la agencia EFE.

Pese a ello, el tribunal consideró que ni la gravedad de los cargos ni el riesgo de fuga son justificativos suficientes "luego de transcurrido cierto plazo" en prisión.

En todo caso, Fujimori no recuperará su libertad plena, sino restringida.

La política deberá comparecer ante el juzgado una vez al mes, no cambiar de domicilio sin avisar antes al juez que tutela la investigación y no comunicarse con los demás imputados en la investigación.

Línea

Ahora puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.

Saltar contenido de YouTube, 1
¿Permitir el contenido de Google YouTube?

Este artículo contiene contenido proporcionado por Google YouTube. Solicitamos tu permiso antes de que algo se cargue, ya que ese sitio puede estar usando cookies y otras tecnologías. Es posible que quieras leer política de cookies y política de privacidad de Google YouTube antes de aceptar. Para ver este contenido, selecciona 'aceptar y continuar'.

Advertencia: El contenido de sitios externos y terceras partes puede contener publicidad

Fin del contenido de YouTube, 1

Saltar contenido de YouTube, 2
¿Permitir el contenido de Google YouTube?

Este artículo contiene contenido proporcionado por Google YouTube. Solicitamos tu permiso antes de que algo se cargue, ya que ese sitio puede estar usando cookies y otras tecnologías. Es posible que quieras leer política de cookies y política de privacidad de Google YouTube antes de aceptar. Para ver este contenido, selecciona 'aceptar y continuar'.

Advertencia: El contenido de sitios externos y terceras partes puede contener publicidad

Fin del contenido de YouTube, 2

Saltar contenido de YouTube, 3
¿Permitir el contenido de Google YouTube?

Este artículo contiene contenido proporcionado por Google YouTube. Solicitamos tu permiso antes de que algo se cargue, ya que ese sitio puede estar usando cookies y otras tecnologías. Es posible que quieras leer política de cookies y política de privacidad de Google YouTube antes de aceptar. Para ver este contenido, selecciona 'aceptar y continuar'.

Advertencia: El contenido de sitios externos y terceras partes puede contener publicidad

Fin del contenido de YouTube, 3