Landmark, World, History, Poster, Publication, Book cover, Book, Fiction, Historic site, Ancient history, pinterest

Dirección: Roman Polanski
Reparto: Adrien Brody, Thomas Kretschmann, Frank Finlay, Mauren Lipman, Emilia Fox, Julia Rayner
Título en V.O: The Pianist
Nacionalidad: Gran Bretaña, Alemania, Francia, Polonia Año: 2002 Fecha de estreno: 13-12-2002 Duración: 148 Género: Drama Color o en B/N: Color Guión: Ronald Harwood Fotografía: Pawel Edelman Música: Wojciech Kilar
Sinopsis: Wladyslaw Szpilman (Adrien Brody), un brillante pianista judío polaco, escapa de la deportación de los nazis. Viviendo en el gueto de Varsovia, sufre humillaciones. Comienza a pensar en la idea de escapar y refugiarse en las ruinas de la ciudad. Un oficial alemán (Thomas Kretschmann) le ayuda y le perdona la vida.

Crítica

StarStarStarStarStar

Lejos de la autobiografía autocomplaciente, el exorcismo académico o el historicismo caligráfico, Polanski se ha acercado a su terrible pasado desde la perspectiva del que se ha exiliado de sí mismo. Autoexilio que le permite impregnar cada uno de los planos de "El pianista" con la distancia antisentimental que exigía contar la historia de este fragmento del Holocausto, protagonizado por un antihéroe tan polanskiano como la Carol de "Repulsión" o la Rosemary de "La semilla del Diablo". Después de todo, la odisea de Wladyslaw Szpilman, que observa la guerra como un voyeur (son frecuentes las secuencias en las que, encerrado en un piso, contempla la destrucción del mundo que había conocido a través de una ventana o el ojo de una cerradura) contemplaría la película de su muerte futura, es idéntica a la odisea del Trelkovsky de "El quimérico inquilino", que no casualmente encarnaba el propio Polanski. "El pianista" no solo es el ajuste de cuentas del autor de "Chinatown" con la ocupación nazi y la persecución judía, sino también, y sobre todo, la historia de la difícil supervivencia del hombre contemporáneo en una sociedad cruel y esencialmente malvada. Lo que resulta más conmovedor es que, a estas alturas, Polanski siga creyendo que el arte es el único lenguaje que puede aniquilar las diferencias entre enemigos. El arte es el gran protagonista de esta película a la vez épica e intimista, tan desoladora y luminosa como la vida misma.