Minecraft. El ambiente irrepetible de C418 - Vandal Game Music - Vandal

Vandal Game Music

Cada semana, un art�culo sobre m�sica de videojuegos.

Minecraft. El ambiente irrepetible de C418

Desmenuzamos la banda sonora original del popular sandbox de construcci�n de Mojang Studios.
Minecraft. El ambiente irrepetible de C418
·

En los �ltimos a�os ha habido algunos �xitos sonados que han cambiado las tendencias de juego de una forma notable, desarrollos que han generado beneficios tremendos empezando desde la posici�n m�s humilde. En estos casos son variados los factores que pueden ayudar al fen�meno, pero la m�sica no suele ser uno de ellos precisamente, rara vez se destaca o se reproduce al jugar en modo online, pero hay un caso en el que al �xito del juego se suma una banda sonora que ha marcado una �poca.

Hablamos por supuesto de Minecraft, el popular juego de construcci�n de Mojang Studios que fue sonorizado por el m�sico alem�n Daniel Rosenfeld, mejor conocido por el nombre art�stico C418. Esta semana hablaremos de lo que hace especial a su banda sonora ambiental as� como del interesante proceso de creaci�n, que fue lo que llev� a tomar las dif�ciles pero l�gicas decisiones que tomaron.

Volume Alpha

Markus �Notch� Persson y Daniel �C418� Rosenfeld comenzaron a trabajar juntos en Minecraft en 2009 gracias a los foros de TIGSource. Rosenfeld llevaba a�os trateando con Ableton Live y sub�a m�sica a Bandcamp de vez en cuando, algo a lo que le anim� el compositor Danny Baranowsky. En ese momento del desarrollo el juego se conocer�a como la Java Edition, y las limitaciones del motor de sonido de Java son las que condicionar�an parte del enfoque de la banda sonora. El otro elemento que influy� fue su estructura procedimental, en la que era muy dif�cil crear un apartado musical que fuese coherente con los momentos vividos en el juego a trav�s de los cl�sicos triggers. Hemos visto ya c�mo otros juegos han resuelto esto, ah� est� el ejemplo de No Man�s Sky con el sistema creado por Paul Weir para el audio, pero existen dos diferencias fundamentales: el presupuesto con el que ambos contaban y el propio mundo de Minecraft, que es mucho m�s cambiante una vez se ha generado.

De modo que C418 �nombre que se puso para seguir el de su hermano, C818� decidi� que era tarea imposible asociar un tipo de m�sica a cada una de las tareas de construcci�n y acci�n dentro de un sandbox 3D generado de manera procedimental y totalmente maleable. La soluci�n estaba en crear m�sica ambiental que se reprodujese de manera aleatoria, alternada entre grandes espacios de silencio.

As� fue como dio lugar a la m�sica ambiental y minimalista del juego, que no solo pretende acompa�ar sino tambi�n crear una sensaci�n de melancol�a. Minecraft fue lanzado en 2011 tras pasar por su fase Alpha del desarrollo; C418 recopilar�a ese mismo a�o toda la m�sica presente en el juego adem�s de una selecci�n adicional de temas promocionales y descartados. Aquel �lbum saldr�a bajo el t�tulo de Minecraft � Volume Alpha en digital a trav�s de su tienda de Bandcamp, no ser�a hasta 2015 cuando tendr�a su lanzamiento f�sico en vinilo y CD gracias a Ghostly International.

La m�sica pronto se convirti� en una de las m�s aclamadas por los jugadores, temas como �Sweden� o �Minecraft� se encuentran de hecho entre los m�s conocidos de la historia de los videojuegos, pues han dejado una huella imborrable en millones de partidas sin siquiera tener un punto exacto del juego donde sonar. Lo mismo ocurre con el resto de la m�sica, por lo que solo podemos hablar sobre ella a trav�s de experiencias o de la propia edici�n del �lbum. El minimalismo a piano se mezcla con cortes m�s chiptune como �Dog� o �Cat�, la et�rea �Key�, el arpa y los idi�fonos de �Haggstrom� o �Living Mice�, la electr�nica progresiva de �Moog City�, la triste cadencia de �Subwoofer Lullaby� y �Mice on Venus� o el gran homenaje a los �lbumes del legendario m�sico franc�s Jean-Michel Jarre, claramente presente con los t�tulos de �Oxyg�ne� y ��quinoxe�.

(Quer�a agregar m�s canciones porque pensaba que los jugadores probablemente no estar�an tan interesados en comprar m�sica que ya est� en el juego. Por lo tanto, extender el �lbum a una obra m�s cohesiva que se pueda reproducir por s� sola se siente mejor que simplemente tomar todos los archivos de sonido. � C418)

Volume Beta

 1

C418 sigui� trabajando en la banda sonora tiempo despu�s del lanzamiento, y as� fue como lleg� el segundo �lbum, conocido como Minecraft � Volume Beta, que fue publicado en Bandcamp en 2013 y tambi�n sali� en formato f�sico a trav�s de Ghostly International tiempo despu�s. Este es un disco m�s oscuro que el anterior, con temas similares y conocidos como �Intro�, �Mutation� o las secuelas �Moog City 2� y �Beginning 2�, pero tambi�n con derroteros orquestales en �Alpha�, m�s jazzeros en �Stal�, dark ambient en �The End� o derroteros como la instrumentaci�n oriental de �Aria Math�.

Durante los �ltimos a�os C418 ha prometido un tercer �lbum que nunca llega �y que asegura que no se llamar� Volume Gamma y que ser� m�s largo�, pero s� que ha publicado m�s canciones sueltas a modo de single, como �Shuniji�, �Axolotl� o �Dragon Fish�. La enorme fama e influencia que ha tenido la m�sica de Minecraft ha llegado incluso a crear colaboraciones con otros compositores, as� fue el caso de Gareth Coker con las 12 piezas del DLC de la Legacy Edition o de Lena Raine con el �lbum en formato EP titulado Minecraft: Nether Update, que introdujo 5 temas en la versi�n 1.16.

Edgar S. Fuentes
Colaborador
ANTERIORES
Vandal Game Music 'Corneria'. El universo orquestado de Star Fox
'Corneria'. El universo orquestado de Star Fox
Vandal Game Music
18:51 22/9/2021
Repasamos las bandas sonoras de la saga de naves y animales antropom�rficos de Nintendo.
Vandal Game Music Los inicios discogr�ficos de los videojuegos
Los inicios discogr�ficos de los videojuegos
Vandal Game Music
17:53 29/9/2021
Recordamos la entrada de las bandas sonoras originales en el prensado de discos hacia 1984.
SIGUIENTE
Vandal Game Music 'Heavenly Flight'. La m�sica culta de Dragon Quest
'Heavenly Flight'. La m�sica culta de Dragon Quest
Vandal Game Music
18:28 13/10/2021
Repasamos las principales bandas sonoras de Koichi Sugiyama para la saga estrella de Enix.
En forosComentar en nuestros foros

En forosComentar en nuestros foros

Flecha subir