Escolarización en Aragón: este es el resultado del sorteo para el curso 2024-2025

Escolarización en Aragón: este es el resultado del sorteo para el curso 2024-2025

Las familias de infantil, primaria, secundaria y educación especial ya saben si podrán matricular a sus hijos en el colegio deseado.

Luis Mallada y José Luis Sampériz, este miércoles, durante el sorteo.
Luis Mallada y José Luis Sampériz, este miércoles, durante el sorteo.
Francisco Jiménez

El Departamento de Educación ha celebrado este miércoles el sorteo para dirimir los empates resultantes del proceso de escolarización que se inició a finales de abril en Aragón. Lo ha hecho, como viene siendo habitual desde la pandemia, con un único sorteo público, que se ha retransmitido a través de Youtube y al que han acudido representantes de las familias, sindicatos y equipos directivos. 

Este año, el sorteo afecta tanto a los alumnos de infantil, primaria y educación especial como también a los de secundaria. En total, ha explicado el director general de Planificación, Centros y Formación Profesional (FP), Luis Mallada, se han recibido 15.372 solicitudes, aunque "solo afecta a 14.727 debido a que las solicitudes conjuntan tienen el mismo número". Con la colaboración de los presentes, se han ido sacando bolas de billar de la bolsa y el número final ha sido el 1.340. 

Mallada ha recordado que todos los alumnos tienen "asignado" un número aleatorio y este se puede consultar en la página web del departamento. Solo para 1º de infantil eran un total de 33 los colegios en los que, tras los ajustes llevados a cabo por Educación, había más solicitudes que plazas y, por lo tanto, ha sido necesario llegar a este punto. 

Tras este acto, este jueves se publicarán las listas provisionales de admitidos, no admitidos y excluidos en el portal del Departamento y entre el 17 y 20 de mayo, se podrán presentar alegaciones. Finalmente, el listado definitivo se publicará el día 22. Poco más de una semana después, el día 30 de mayo, se anunciarán las plazas disponibles y las adjudicaciones llevadas a cabo por parte de los Servicios Provinciales. 

Los plazos para la matrícula para el curso 2024-2025

"Es importante recordar que aunque salgan en una lista de admitidos, tienen la obligación de finalizar el proceso con la matrícula. De no hacerlo, decaerá su derecho", ha destacado Mallada, quien ha recordado que los alumnos de infantil, 1º de primaria y educación especial deben de formalizar la matrícula entre las 9.00 del día 3 de junio y hasta las 14.00 del 10. 

Por su parte, los alumnos que vayan a empezar los cursos correspondientes a entre 2º y 6º de primaria o la ESO tendrán que matricularse entre las 9.00 del día 20 y las 14.00 del 25 de junio. 

Una vez finalizado este periodo, el 27 se publicarán las vacantes de los centros que dispongan de listado de no admitidos y se adjudicarán plazas entre los no admitidos. La matriculación de este alumnado comenzará a las 9.00 del día 28 y finalizará a las 14.00 del 1 de julio.

Una de las novedades de este año radicaba en el hecho de que, cuando una familia pida varios colegios, pero no consiga plaza en ninguno de ellos, tendrá "la oportunidad de elegir entre aquellos que haya vacantes, el que más les encaje". "Antes se utilizaba el criterio de proximidad, independientemente de que a las familia les gustara o no", recordó Mallada cuando comenzó el proceso de escolarización de este año. 

Además de esta novedad, el proceso de escolarización de este año ha estado marcado por la implantación de la zona única, que provocó fuertes críticas por las familias, alumnos y sindicatos de la red pública, a las que se sumaron algunos partidos políticos. Sin embargo, tras completar el proceso, apenas se han percibido distorsiones con lo ocurrido en años anteriores. 

No obstante, la celebración de la comisión de garantías, en la que habitualmente se informa sobre las decisiones de Educación en relación a la apertura de nuevas vías o la ampliación de ratios, volvió la semana pasada a tensar las relaciones, al no aportar desde el Departamento ninguna información al respecto. Finalmente se abrieron nuevas vías en los colegios Parque Venecia y María Zambrano de Zaragoza y se ampliaron ratios en cerca de una veintena de centros. 

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión