Felipe Gil, compositor mexicano, se declara transgénero a sus 74 años | Univision Famosos | Univision
null: nullpx
Chismes

Felipe Gil, compositor mexicano, se declara transgénero a sus 74 años

El creador de éxitos en festivales de música y temas de telenovelas y series, se confesó transgénero a sus 74 años de edad.
5 Sep 2014 – 11:39 AM EDT
Comparte

Felipe Gil, compositor y cantante de éxitos en los 70's de festivales musicales como La OTI y creador de temas principales en telenovelas y series de televisión, dedició abrir su corazón y salir del clóset para declararse orgullosamente transgénero, cuando está a punto de cumplir 74 años de edad.

En entrevista al programa Ventaneando, Felipe Gil se mostró tranquilo al hablar de su decisión: "Actualmente me considero transgénero y creo que voy a transitar hacia la posibilidad de convertir mi fisonomía externa en mujer. Casi todas las tarde me visto de mujer.

"Me siento sumamente orgullosa de poder vestirme de mujer y dar una apariencia muy digna. Nunca se me va a olvidar la primera vez que lo hice, me sentí con una felicidad como ser que dije: ‘esta soy yo’", dijo el cantautor en la entrevista, miestras mostraba su transformación, en la forma en que se maquilla y las fotos finales ya convertido en mujer.

Cuando le preguntan cuál es su nuevo nombre, rápido responde con una amplia sonrisa: " Felicia", porque se parece a Felipe y a " La Felicidad", uno de sus más grandes éxitos autorales y también aclara que retoma el apellido de su madre, Garza.

En la primera de dos partes, Felicia Garza, dijo ofrecer una disculpa a su hija y a sus nietos: " Quiero ofrecer una amplia disculpa, a todos los que lo están escuchando y sobre todo a mi hija y a mis nietos, porque tal vez yo he tratado de que pudieran entenderlo, pero a veces las puertas se cierran".


Gil, es padre de 6 hijos, tiene 11 nietos y 2 bisnietos. Aseguró que desde los cuatro años recordaba ponerse los tacones de su mamá, pero hizo una promesa de parecerse a su padre, por el rechazo que recibió de éste.

El cantautor, quien nació en Texas, tiene una prolífica carrera y en México se dio a conocer desde la década de los 60's trabajando con Chespirito y otros comediantes como Viruta y Capulina. También es creador de baladas como "La Felicidad", "Lo que pasó, pasó". De la música que ha hecho para telenovelas se cuentan:  Yara, Acompáñame,  Al rojo vivo, Espejismo y El maleficio. Desde 1983 es uno de los principales ejecutivos del Sindicato de Músicos Mexicanos (SACM) y desde el 2007 tiene el cargo de Vicepresidente operativo.

Comparte
RELACIONADOS:ChismesNoticias