Borkum, "el barco de la discordia de Pedro Sánchez" para el Gobierno regional - La Opinión de Murcia

Política

Borkum, "el barco de la discordia de Pedro Sánchez" para el Gobierno regional

Marcos Ortuño afirma que no tienen "información oficial" sobre el destino del barco 'Borkum', que atraca este jueves en Cartagena cargado de armamento 

Marcos Ortuño compareció este jueves ante la prensa tras el Consejo de Gobierno.

Marcos Ortuño compareció este jueves ante la prensa tras el Consejo de Gobierno. / CARM

Jaime Ferrán

Jaime Ferrán

El Gobierno regional no tiene "información oficial" sobre el destino del barco 'Borkum', que atracará este jueves en Cartagena cargado de armamento. Mocloa asegura que se dirige a la República Checa, pero la organización Red Solidaria contra la Ocupación de Palestina (Rescop), el ala de Sumar del propio Ejecutivo central y Podemos lo ponen en duda y señalan que el destino final de las armas es Israel, país que está llevando a cabo una operación militar en Gaza que se ha cobrado ya la vida de más de 35.000 personas.

Ante la polémica creada en torno al navío, el portavoz del Gobierno murciano, Marcos Ortuño, se refirió este jueves al 'Borkum' como "el barco de la discordia de Pedro Sánchez", ya que "el Gobierno del PSOE dice una cosa y el Gobierno de Sumar dice otra". "No sabemos quién nos miente", lamentó el también consejero de Presidencia y Acción Exterior.

"El Gobierno del PSOE dice una cosa y el Gobierno de Sumar dice otra. No sabemos quién nos miente"

Marcos Ortuño

— Portavoz Gobierno regional

Por lo tanto, desde el Gobierno regional ignoran si la administración central va a llevar a cabo algún tipo de registro en el barco, como pide Podemos, que ha llevado el asunto ante la Fiscalía. En este sentido, Ortuño insistió en que las competencias son exclusivamente del Ejecutivo central.

El carguero tiene la autorización de la Autoridad Portuaria de Cartagena para atracar en los muelles de mercancías peligrosas del Valle de Escombreras, ya que cuenta con "todos los papeles en regla".

El buque porta 24 contenedores con cargadores para armas y ocho con cartuchos de trinitotolueno. Según explicó el ministro de Transportes, Óscar Puente, el barco va a hacer escala en Cartagena, parte de la carga irá a una empresa de Granada y la otra va al Gobierno checo. El material militar se descargará en un puerto de Eslovenia y, desde ahí, por carretera, irá a la República Checa.

Por su parte, el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, dejó ayer claro que el Gobierno central, desde el inicio del conflicto entre Israel y Palestina, no ha autorizado "ninguna licencia de exportación de armas" al Estado judío