Alan Alda - 28 de Enero de 1936 - Edad | Biografía | Películas | Noticias | Filmografía | Premios - Decine21
Decine21
Biografía
Alan Alda

Alan Alda

88 años
Alan Alda
Nació el 28 de Enero de 1936 en Nueva York, EE.UU.

Premios: 0 Oscar (más 1 nominaciones)

El buen doctor

03 Febrero 2021

Se convirtió en una celebridad mundial por dar vida al sarcástico pero en el fondo bonachón médico Hawkeye Pierce, en la serie de televisión “M.A.S.H.”. Pero se trata de un artista renacentista, pues Alan Alda ha destacado también en cine y teatro, ha dirigido, ha escrito libros, ha presentado espectáculos y ha fundado dos organizaciones para ayudar a las personas a comunicarse mejor.

Nacido el 28 de enero de 1936, el neoyorquino Alphonso Joseph D'Abruzzo (su nombre auténtico) es hijo de una irlandesa, ganadora de un concurso de belleza, y del también actor italoamericano Robert Alda, protagonista de Rapsodia en azul, celebrado biopic de George Gershwin. Este último también se llamaba realmente Alphonso D’Abruzzo, y de las primeras letras del nombre y el apellido compuso el apellido artístico “Alda”. De niño, Alan Alda estuvo enfermo de polio durante mucho tiempo. Cuando se recuperó, asistió a la escuela secundaria Archbishop Stepinac en White Plains, Nueva York, y se licenció en Inglés por la Universidad de Fordham en el Bronx. Educado en la fe católica, durante su juventud perdió la fe. “No me gusta la palabra ‘agnóstico’ exactamente. Aunque quiero encontrarle sentido a esta vida en lugar de preocuparme por la próxima, todavía rezo en ocasiones”, afirmó en una entrevista.

Inició su singladura como actor en el teatro, y después en series televisivas y telefilmes, antes de intervenir en largometrajes como El infierno del whisky, adaptación de una novela de Elmore Leonard, donde interpreta a un tipo que se dedica a destilar whisky clandestinamente cuando la prohibición de beber alcohol está a punto de terminar. Su primera época no fue fácil, porque intentaron aprovecharse de él, así que tuvo que demandar a algún productor. “Alguien, sin siquiera preguntarme, intentó meterme en esos contratos de siete años donde toman el control de todo lo que haces”, recuerda. “El trato lo hicieron con mi agente sin consultarme, y actuaron como si yo lo hubiese consentido. Al principio creo que la gente pensaba: 'Bueno, él no se va a quejar. Parece un buen tipo', pero por esa razón me vi obligado a interponer una demanda. Las personas no tienen derecho a pensar en ti como un imbécil solo porque eres amable... es importante defenderte por ti mismo”.

Casado el 15 de marzo de 1957 con la fotógrafa Arlene Hope Weiss, el matrimonio tiene tres hijas, Eve, Elizabeth y Beatrice. En 1972 iba a cambiarle la vida cuando le ofrecieron el papel protagonista de M.A.S.H., serie televisiva basada en el film homónimo dirigido por Robert Altman, sobre un hospital de campaña durante la Guerra de Corea. Se mostraba reacio a firmar el contrato: “Tenía muchos elementos cómicos, por lo que no creía que fuera a transmitir el mensaje correcto: la guerra no es un buen sitio al que acudir”, recuerda. Al final llegó a un acuerdo con los responsables de la ficción unas horas antes de empezar a rodarse el capítulo piloto. Aceptaba a cambio de que en cada capítulo se incluyera al menos una secuencia que tuviera lugar en el quirófano, con su personaje operando a algún herido en la contienda.

Enseguida descubrió la fórmula para conectar con el resto del reparto. “Por lo general, al hacer una película o un programa de televisión, cuando no necesitas rodar una escena, vuelves a tu camerino”, rememoraba. “Pero en M.A.S.H. nos sentábamos en un círculo y nos tomábamos el pelo o repasábamos nuestras líneas juntos. La risa era importante porque cuando te ríes eres vulnerable, abierto, permitiendo que la otra persona te influya más. Y cuando empezábamos a filmar teníamos una energía especial”. Después procuró aplicarlo en todos sus trabajos, y empezó a interesarse por la comunicación: “El mismo proceso puede utilizarse para los negocios y para todo”.

La serie le convirtió en una celebridad y tuvo tanto éxito que se emitió durante nueve años pese a que el conflicto en el país asiático sólo duró tres, alcanzando los 256 capítulos. Durante todo ese tiempo pasaba de lunes a viernes en Los Ángeles, donde se llevaba a cabo el rodaje, y el fin de semana regresaba a Nueva Jersey, donde seguían viviendo su esposa y sus hijas. “No sabía cuánto iba a durar la serie, así que nunca quise que la familia entera se mudara”. Durante los últimos años, se hizo con el control creativo, dándole un giro dramático a lo que en principio había sido una sitcom. Participó en el guión de 19 capítulos y dirigió 32, incluido el último, que se convirtió en el más visto hasta entonces de la historia de la televisión de Estados Unidos. Por su trabajo le nominaron a 21 premios Emmy, de los que ganó cinco.

Durante ese tiempo, Alan Alda aprovechó que estaba en la cima para iniciar su singladura como director y guionista con Las cuatro estaciones, excelente comedia sobre tres matrimonios que llevan años disfrutando juntos los fines de semana y las vacaciones, hasta que uno reemplaza a su esposa por una chica joven, lo que desencadena bastante tensión. Le siguieron Dulce libertad, Una nueva vida y Boda pasada por agua. “Dirigir no es fácil”, ha declarado. “Una de nuestras hijas, cuando tenía ocho años, dijo: '¿Te estás dirigiendo? ¿Qué dices? ¿Tú, ve allí?'. Es un problema porque cuando estás dirigiendo necesitas objetividad, y es difícil ser objetivo acerca de tu propia actuación”.

Esos años también protagonizó dos estupendos títulos de tono agridulce, El próximo año, a la misma hora, de Robert Mulligan y California Suite, de Herbert Ross. Sin embargo, al término de la serie M.A.S.H. su popularidad se resiente, y acaba relegado a secundario de lujo, sobre todo en películas de Woody Allen, que le reclutó para Delitos y faltas, Misterioso asesinato en Manhattan y Todos dicen I Love You.

Se le da bien encarnar a políticos, pues dio vida al presidente de Estados Unidos en la sátira de Michael Moore Operación Canadá, y a dos senadores, en El aviador, de Martin Scorsese, y la serie El ala oeste de la Casa Blanca. Además, dio vida a un abogado, socio de Tom Hanks, en El puente de los espías, de Steven Spielberg, y volvió a ejercer como doctor televisivo en las series Con C Mayúscula, y Urgencias, donde su personaje, Gabriel Lawrence, dio lugar a emotivos capítulos cuando se descubre que padecía Alzheimer. En Ray Donovan encarnó a un psiquiatra.

Alan Alda ha seguido siempre obsesionado con la comunicación. En 2009, creó la compañía Alda Communication Training (ACT), para ayudar a las personas a hacerse entender, y financió el Centro Alan Alda para la comunicación de las Ciencias en la Universidad Stony Brook en Nueva York. Por otro lado, creó el podcast “Clear+Vivid” donde conversa con variopintos invitados sobre cómo comunicarse mejor. Todos los beneficios de la publicidad emitida en Clear+Vivid van al Centro Alda. “Algunas veces las personas me paran en la calle para decirme lo que han obtenido a raíz del podcast”, explica. “Se están comunicando mejor con las personas que los rodean. Eso me hace sentir muy bien”.

Ha publicado dos libros, “Never Have Your Dog Stuffed: and Other Things I Learned”, de 2005 –sus memorias– y “Cosas que escuché mientras hablaba conmigo mismo”, mezcla de algunos discursos que había dado con anécdotas de su vida. En 2018, Alan Alda desveló, durante una entrevista en el programa “This Morning”, de CBS, que padecía Parkinson, desde que cumplió los 79. Eso no le ha impedido destacar –pese a la brevedad de su papel– como abogado en Historia de un matrimonio, que precisamente trata sobre su tema preferido. “Cuando la comunicación se rompe se puede producir el divorcio, pero entonces los cónyuges de repente se dan cuenta de que deben comunicarse aún mejor de lo que lo hacían cuando estaban casados, o si no todo el divorcio será un desastre. Los niños sufrirán, ellos sufren. La cuestión es que te divorcias porque no te estás comunicando bien y luego te comunicas mejor de lo que lo hacías para sobrellevar el divorcio. Y creo que la película ilustra eso”.

Premios

0 Oscar (más 1 nominaciones)
Oscar
2005

Nominado a 1 premio

Filmografía

Historia de un matrimonio

2019 | Marriage Story

7/10
El viaje más largo

2015 | The Longest Ride

5/10
El puente de los espías

2015 | Bridge of Spies

8/10
Sácame del paraíso

2011 | Wanderlust

3/10
Con C mayúscula (2ª temporada)

2011 | The Big C | Serie TV

Un golpe de altura

2011 | Tower Heist

5/10
Destellos de genio

2008 | Flash of Genius

5/10
Diminished Capacity

2008 | Diminished Capacity

6/10
Nada más que la verdad

2008 | Nothing But the Truth

6/10
El último asalto

2007 | Resurrecting the Champ

7/10
El ala oeste de la Casa Blanca (7ª temporada)

2005 | The West Wing | Serie TV

6/10
El ala oeste de la Casa Blanca (6ª temporada)

2004 | The West Wing | Serie TV

7/10
El aviador

2004 | The Aviator

7/10
Asesinato en Attica

2001 | The Killing Yard

4/10
Club Land

2001 | Club Land

4/10
¿En qué piensan las mujeres?

2000 | What Women Want

5/10
Mucho más que amigos

1998 | The Object of my Affection

4/10
Mad City

1997 | Mad City

6/10
Asesinato en la Casa Blanca

1997 | Murder at 1600

4/10
Las mujeres de Jake

1996 | Jake's Women

4/10
Todos dicen I Love You

1996 | Everyone Says I Love You

6/10
Flirteando con el desastre

1996 | Flirting with Disaster

5/10
Operación Canadá

1995 | Canadian Bacon

4/10
Milla blanca

1994 | White Mile

4/10
En el filo de la duda

1993 | And the Band Played On

6/10
Misterioso asesinato en Manhattan

1993 | Manhattan Murder Mystery

8/10
Susurros en la oscuridad

1992 | Whispers in the Dark

4/10
Boda pasada por agua

1990 | Betsy's Wedding

4/10
Delitos y faltas

1989 | Crimes and Misdemeanors

8/10
Una nueva vida

1988 | A New Life

4/10
Dulce libertad

1986 | Sweet Liberty

5/10
Las cuatro estaciones

1981 | The Four Seasons

6/10
M.A.S.H. (8ª temporada)

1979 | M.A.S.H. (8ª Season) | Serie TV

5/10
Escalada al poder

1979 | The Seduction of Joe Tynan

5/10
M.A.S.H. (7ª temporada)

1978 | M.A.S.H. (7ª Season) | Serie TV

5/10
El próximo año a la misma hora

1978 | Same Time, Next Year

5/10
California Suite

1978 | California Suite

6/10
Kill Me If You Can

1977 | Kill Me If You Can

4/10
M.A.S.H. (6ª temporada)

1977 | M.A.S.H. (6ª Season) | Serie TV

5/10
M.A.S.H. (5ª temporada)

1976 | M.A.S.H. (5ª Season) | Serie TV

5/10
M.A.S.H. (4ª temporada)

1975 | M.A.S.H. (4ª Season) | Serie TV

5/10
6 Rms Riv Vu

1974 | 6 Rms Riv Vu

6/10
M.A.S.H. (3ª temporada)

1974 | M.A.S.H. (3ª Season) | Serie TV

5/10
M.A.S.H. (2ª temporada)

1973 | M.A.S.H. (2ª Season) | Serie TV

5/10
¿No es espantoso?

1973 | Isn't It Shocking?

5/10
Playmates (1972)

1972 | Playmates

5/10
To Kill a Clown

1972 | To Kill a Clown

4/10
M.A.S.H.

1972 | M.A.S.H. | Serie TV

5/10
La casa de cristal

1972 | The Glass House

6/10
Satán, mon amour

1971 | The Mephisto Waltz

4/10
Jenny

1970 | Jenny

4/10
El infierno del whisky

1970 | The Moonshine War

5/10
The Extraordinary Seaman

1969 | The Extraordinary Seaman

4/10
León de papel (Paper Lion)

1968 | Paper Lion

4/10
Boda pasada por agua

1990 | Betsy's Wedding

4/10
Una nueva vida

1988 | A New Life

4/10
Dulce libertad

1986 | Sweet Liberty

5/10
Las cuatro estaciones

1981 | The Four Seasons

6/10
M.A.S.H. (8ª temporada)

1979 | M.A.S.H. (8ª Season) | Serie TV

5/10
M.A.S.H. (7ª temporada)

1978 | M.A.S.H. (7ª Season) | Serie TV

5/10
M.A.S.H. (6ª temporada)

1977 | M.A.S.H. (6ª Season) | Serie TV

5/10
M.A.S.H. (5ª temporada)

1976 | M.A.S.H. (5ª Season) | Serie TV

5/10
M.A.S.H. (4ª temporada)

1975 | M.A.S.H. (4ª Season) | Serie TV

5/10
6 Rms Riv Vu

1974 | 6 Rms Riv Vu

6/10
Boda pasada por agua

1990 | Betsy's Wedding

4/10
Una nueva vida

1988 | A New Life

4/10
Dulce libertad

1986 | Sweet Liberty

5/10
Las cuatro estaciones

1981 | The Four Seasons

6/10
Escalada al poder

1979 | The Seduction of Joe Tynan

5/10
M.A.S.H. (7ª temporada)

1978 | M.A.S.H. (7ª Season) | Serie TV

5/10
M.A.S.H. (6ª temporada)

1977 | M.A.S.H. (6ª Season) | Serie TV

5/10
M.A.S.H. (4ª temporada)

1975 | M.A.S.H. (4ª Season) | Serie TV

5/10

Cumplen años hoy

Violett
Beane

28 años

Anne
Serra

36 años

Chow
Yun-Fat

69 años

Tina
Fey

54 años

Estrenos Películas