La canción para la ciudad creada por un jubilado | Diario El Norte, San Nicolás.
11.1 C
San Nicolás de los Arroyos
miércoles, 5 junio, 2024

Edición N° 4800

Un jubilado nicoleño creó una nueva canción en honor a la ciudad

ENTRE MÚSICA Y VIVENCIAS

Enrique Knudsen, a sus 71 años, decidió aportar su granito de arena a la cultura local creando una canción litoraleña en homenaje a San Nicolás. Allí incluye tanto las particularidades de la ciudad como la historia que merodea nuestras calles. La nueva producción fue difundida recientemente a través de las redes sociales

Canción San Nicolás
Enrique Knudsen posando en la plaza Mitre, ícono de nuestra ciudad. EL NORTE

Valentín Cúneo
[email protected]

Las redes sociales son muchas veces lugares de encuentro de artistas locales que muestran y comparten sus producciones. Es dentro de ese mundo digital que en las últimas semanas resonó entre grupos nicoleños una nueva canción dedicada a la ciudad que, en este caso, fue realizada por un jubilado que decidió invertir tiempo en su faceta artística creando una canción para San Nicolás.

Se trata de Enrique Knudsen, de 71 años, que se jubiló hace aproximadamente una década. Luego de haber trabajado gran parte de su vida en el área de laboratorio instrumental de la ex Somisa (hoy Ternium).

En diálogo con EL NORTE, Knudsen contó: “Casi toda mi vida viví en San Nicolás, solo un tiempo, cuando tenía 6 años, mi familia se mudó a Córdoba, pero en la adolescencia volví y me quedé en la ciudad”.



Con una madre que amaba cantar y con conocimiento en el uso de varios instrumentos musicales, entre ellos el piano, la guitarra criolla y el acordeón, logró que la música fuera un pasatiempo para su vida. “Mucho aprendí de oído, sin embargo, tengo estudios realizados en lo musical, ya que soy maestro de acordeón a piano al método antiguo”, sostuvo.

Asimismo, en su juventud formó parte de una banda llamada “Vertiente”, que tocaba un estilo a los Ángeles Negros y Los Náufragos. “Tocamos por dos años, estuvimos en muchos lugares de la ciudad como el Club Urquiza, el Automóvil Club, bares y eventos a beneficencia allá por 1970”, detalló Knudsen. No obstante, los años pasaron, algunos miembros de la banda fueron formando su familia y el grupo terminó por disolverse.

Entre otras experiencias, recordó su participación en el programa de televisión “Rosario Canta”, que se transmitía por Canal 3 de la vecina ciudad santafesina: “Iban todos aficionados, se hacía como una especie de concurso, era en los años 60. Gracias a haber participado en ese programa fue que me contactaron para formar parte del grupo que antes mencioné”.



Litoraleña a San Nicolás

La ciudad de San Nicolás es uno de sus grandes amores. Razón por la cual Knudsen decidió crear una canción litoraleña en su honor. “El folclore es el género que más me gusta, me encanta hacer este tipo de música, inclusive le dediqué una chacarera a mi hija. Elegí una litoraleña porque somos del litoral, estamos a orillas del río Paraná y me parece que, aunque la ciudad creció, seguimos conservando nuestras raíces”. Refirió.

El tema, que dura cerca de tres minutos y se titula “¡Qué linda está mi ciudad!”, fue difundido a través de las redes sociales personales del autor como también en el canal de YouTube llamado “Folcloreando”.

En el video que acompaña la música, registrada en SADAIC, toman presencia las imágenes de la Casa del Acuerdo. También, la empresa para la cual trabajó, la costanera renovada, el puerto y algunas referencias más que fueron parte de su formación a lo largo de su vida.



“La pieza la hice con mucho amor, me siento orgulloso de los cambios que se vieron estos últimos años en San Nicolás y esta es mi manera de expresarlo”, remarcó el autor. Cabe resaltar que, tanto la letra como la producción sonora y visual, las realizó por su cuenta.

error: ¡Contenido protegido!