▷▷ 【 Fundación de Quito (resumen para niños) 】 ❤️

Fundación de Quito (resumen para niños)

Resumen corto del 6 de diciembre de 1534 para estudiantes.


San Francisco de Quito, la capital del Ecuador es una de las ciudades más bellas del mundo, por su tradición y cultura. La historia de Quito comienza mucho antes del 6 de diciembre de 1534, fecha de su fundación española.

Los rastros prehispánicos desaparecieron con la llegada de los conquistadores, puesto que Rumiñahui un guerrero indígena, prefirió prender fuego a la ciudad antes de ser sometido y destruir los templos de los incas que vivieron allí. Por este motivo, a pesar de los restos arqueológicos se desconoce el momento exacto de su fundación.

Quito fue habitada por los Quitus una tribu de la civilización Quechua en una franja de terreno que se extendía de lo que ahora es el cerro panecillo en el sur, a la plaza de San Blas en el centro, llamado Reino de Quito, en el período prehispánico.

El 6 de diciembre de 1534 los conquistadores españoles se asientan en la ciudad, es a partir de esa fecha que popularmente se celebra su fundación.

fundacion quito resumen ninos

6 de diciembre de 1534, fundación de Quito

Relacionado

Fuente: Wikipedia, El Comercio, Yahoo, Mis Deberes

La Fundación de Quito es la estructura de piedra más sólida construida por los pueblos precolombinos de América. La construcción se llevó a cabo entre 1532 y 1540 utilizando enormes bloques de piedra que encajan tan perfectamente, que incluso con la tecnología más sofisticada de hoy en día, es difícil decir dónde termina una piedra y comienza la siguiente.

LEER:  Cantones de la Provincia del Guayas

La Fundación de Quito es la única estructura que se conserva de la ciudad original, fundada en 1534 por Francisco Pizarro. Hoy en día, es un punto de referencia de Quito y uno de los símbolos más importantes de la ciudad. Algún día escribiremos aquí un artículo completo, pero mientras tanto, permítanos hacerle un rápido resumen de su historia:

La Fundación de Quito es uno de los edificios más importantes de Ecuador. Es una estructura de piedra, creada para ser un símbolo del avance logrado por Ecuador. Casi todos los materiales utilizados para crear este edificio procedían del país sudamericano, y la habilidad y el arte que se emplearon en su creación lo convirtieron en una importante hazaña para la soberanía ecuatoriana.

La Fundación de Quito es una obra de arte situada en el casco antiguo de Quito. Es el símbolo de la ciudad y muchos creen que representa la fundación de Quito.

La historia de la fundación de Quito se remonta al año 1534, cuando los conquistadores españoles hicieron su primera entrada en el paisaje de esta tierra desconocida. Entre ellos se encontraban dos hombres que contribuyeron de forma decisiva a dar forma y establecer los fundamentos de lo que más tarde se convertiría en una de las ciudades más importantes de Sudamérica. Se trata de Juan de Salcedo y Hernando de Luque.

Comenzaron a construir los cimientos de la catedral. Hace 1.000 años, los hombres comenzaron a transformar una gran roca en lo que sería la Catedral de Quito. Se necesitarían otros 500 años y 3 etapas para terminar el proceso.

LEER:  11 Géneros Musicales del Ecuador: Música nacional tradicional

Esta es la historia de cómo se construyó Quito. Cuando llegaron los españoles en 1534, Quito era una pequeña ciudad amurallada. El líder español, Francisco Pizarro, pensó que sería una buena idea hacer de Quito su nueva capital. Pero, como en cualquier ciudad nueva, había muchos problemas que resolver.

Este texto resumido no es una buena herramienta de comunicación, es un recurso educativo. Esto significa que puedes usarlo para aprender español pero te perderás la naturalidad y la fluidez del idioma. De todas formas, este texto resumen está escrito con palabras sencillas y con un mínimo de reglas gramaticales por lo que es cómodo de leer. El libro de cuentos está recontado por alguien que ha querido conservar su belleza original.

Es un edificio que se construyó en el siglo XVI, por lo que podemos decir que es muy antiguo. Su nombre se debe a que fue utilizado por los conquistadores católicos españoles como templo.

Lugar histórico conocido como «La cuna del oro»

Érase una vez dos tribus en la selva amazónica, los de nariz larga y los de nariz corta. No se conocían entre sí y existieron pacíficamente durante años hasta que una terrible epidemia acabó con la mayor parte de su pueblo. Los de nariz larga tenían una leyenda que les decía que debían ir en busca del final del arco iris, donde encontrarían un gran tesoro que sólo su tribu podría utilizar.