Familia, amigos y roles impuestos en '¡Qué hombres!' con Darío Eme Hache | Ver vídeo
Enlaces accesibilidad

Familia, sueños y expresar emociones con Darío Eme Hache en ¡Qué Hombres!

  • Mario Marzo y Tote Fernández charlan con el creador de contenido sobre masculinidad, familia y amigos
  • Cada domingo un nuevo episodio en RTVE Play
  • Si prefieres escuchar la versión podcast de '¡Qué hombres!', la tienes en RTVE Audio y Spotify

Por
¡Qué hombres! - Programa 4: Familia y amigos con Darío Eme Hache

Darío Eme Hache es el invitado al que Mario y Tote estaban esperando. Y es que ambos son muy fans de su sarcasmo y su particular sentido del humor. El creador de contenido llega a este episodio de '¡Qué hombres!' para hablar de todo sin tapujos, pero desde la ironía que le caracteriza.

Darío confiesa muchas cosas de las que no le habíamos oído hablar hasta ahora. Entre ellas, admite que le cuesta expresar emociones o hablar de sentimientos con sus amigos. El influencer reconoce que muchos tíos son incapaces de compartir sus emociones y que cuando lo hacen es porque están bajo los efectos de algún tipo de sustancia, porque ha ganado su equipo o porque se han dado ambas situaciones a la vez.

Respecto al fútbol, como deporte que levanta pasiones y mueve millones en todo el mundo, quiere subrayar que no todo lo que se produce en torno a este tipo de eventos es negativo. Según sus palabras: "hay mucha gente que solo se permite llorar con el futbol". La parte positiva, según Darío, es la de compartir un sentimiento tan fuerte con alguien que ni conoces. "Hay muchas cosas malas, que tienen que depurarse, pero vamos a ver también las cosas guays", apunta.

Por otra parte, Tote y Mario quieren saber más sobre su familia y su niñez. Dario cuenta que en su casa siempre ha habido roles más clásicos. "Mi madre dejó de trabajar fuera de casa y pasó a trabajar en nuestra crianza, que no es poca tarea. Desde entonces, siempre he asociado de forma inconsciente que mi madre era quien se ocupaba de la casa y mi padre del trabajo", detalla. Aunque cree que esto no le ha afectado particularmente a sus pensamientos o a su forma de actuar. Ya que conforme ha ido creciendo, ha hecho el esfuerzo de desaprender ciertas cosas.

Hablando de los roles de género, Darío confiesa que le da rabia que algunas adolescentes a veces tengan que justificarse si les gusta el fútbol, si tienen amigos chicos o si se salen de esos roles que la sociedad les ha impuesto. Siente impotencia ante esa especie de necesidad de justificación constante. Algo que ha vivido en sus propias carnes cuando era adolescente. Darío relata que durante su adolescencia él y sus amigos jugaban a las cartas Magic. Un día decidió comprarse una funda morada para las mismas y los niños de su urbanización le dijeron que era de "marica". Por suerte él se lo tomó como una broma entre chavales, aunque en la actualidad lo ve de otra forma.

Otra de las reflexiones más destacadas de este '¡Qué hombres!' viene de la mano de Mario Marzo. Él dice tener la sensación de que los hombre no pueden tener sueños. "Solo se nos permite soñar con dinero, estatus o con algo laboral", remarca el presentador. "Es cierto que se asocia esta idea de dinero y poder a lo masculino", añade Darío.

Esta semana nuestro experto, Alfredo Ramos, llega para profundizar sobre la carga mental y los cuidados. Apunta que a pesar de que hemos avanzado en cuanto al reparto de tareas, "en general los hombres nos hemos incorporado a lo que se conoce como los cuidados fáciles". El divulgador se refiere a las tareas más visibles, pero que requieren de menos esfuerzo , responsabilidad y organización previa como: pasear, jugar, etc.