7

¿Quién fue Salvador Dalí? ¿Qué hizo? (Resumen)

1. INTRODUCCIÓN

Salvador Dalí fue un polifacético artista español del siglo XX (nació el 11 de mayo de 1904 y murió el 23 de enero de 1989) conocido principalmente por:

- Su obra como pintor (entre los que destacan cuadros como: "la persistencia de la memoria").

- Ser uno de los máximos representantes del movimiento surrealista.

- Crear un nuevo estilo pictórico conocido como el método paranoíco-crítico.

 

2. BIOGRAFÍA RESUMIDA DE SALVADOR DALÍ

Salvador DalíNació un 11 de mayo de 1904 en el número 20 de la calle Monturiol de Figueras (Gerona; España).

Se adentraría en el mundo de la pintura con tan solo 12 años de la mano de unos amigos de sus padres, los Pichot. Gracias a esta familia de artistas y especialmente a la figura de Ramón Pichot, Dalí descubrió el impresionismo.

A los 18 se trasladó a la Residencia de Estudiantes de Madrid para estudiar en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Allí conoció y estableció fuertes lazos con algunas futuras celebridades del arte español como Federico García Lorca Luis Buñuel. Uno de los hechos más curiosos y que más se recuerdan de esta época fue su segunda y definitiva expulsión de la Academia en 1926. El propio artista contó en una entrevista que, un día de examen, en una prueba oral de historia del arte para ser más exactos, se negó a hablar del artista Rafael en frente del tribunal que lo examinaba, alegando que los evaluadores presentes no estaban capacitados para examinarle, puesto que él había leído y sabía mucho más que ellos tres juntos sobre el famoso renacentista italiano.

Un año más tarde, en 1927, viajó a París, donde conocería a uno de las pocas personas que llegó idolatrar en su vida: Pablo Picasso. Esa ciudad, además, vería florecer el surrealismo de Dalí así como ese característico bigote inspirado en Velázquez que le acompañaría el resto de su vida.

En 1929 conoció a la que sería su gran amor y musa, una inmigrante rusa 11 años mayor que él conocida con el nombre de Gala.

En 1931 pintaría uno de sus cuadros más famosos: "la persistencia de la memoria" (también conocido como "los relojes blandos") inspirado, según el propio autor, en trozos de queso Cambembert derritiéndose al sol.

En 1941 él y Gala se mudaron a Estados Unidos. Allí pasaron 8 años hasta que en 1949 decidieran volver a Cataluña, tierra donde permanecieron hasta sus últimos días. Este último período de su vida y su trabajo artístico estuvo especialmente relacionado con la ciencia [* Si os interesa, este documental explica la influencia de la ciencia en sus obras], la religión y otras actividades creativas (creó el logo actual de la compañía Chupa Chups, realizó un anuncio televisivo para la marca de chocolate Lanvin y participó en la campaña publicitaria de Eurovisión, ... entre otras). Finalmente fallecería el 23 de enero de 1989 por una parada cardiorrespiratoria a los 84 años de edad.

 

3. DOCUMENTAL SOBRE LA VIDA DE SALVADOR DALÍ

 

 

4. REFERENCIAS

  • Salvador-dali.org (2014). Biografía de Salvador Dalí i Domènech. Disponible [AQUÍ].
  • Germán Riveros S. (2013). Salvador Dalí, maestro de sueños (documental). Youtube.com.
  • TVentretenimientoHD (2012). Dimensión Dalí (Documental). Youtube.com.
  • Higgins, R. (1965). Retrato de Salvador Dalí. Obtenida en Wikimedia Commons. Disponible [AQUÍ].
  • Dalí, S. (1931). The persistente of memory. Imagen obtenida en Flickr.com (Mundospropios, 2013). Disponible [AQUÍ].
  • Google Maps (2016). Ubicación del lugar de nacimiento de Salvador Dalí.

 

 

Saber es práctico

Doctor en educación. Curioso sobre todo. Llevo más de 14 años compartiendo cualquier tipo de información que pueda resultar útil a otras personas. Intento hacerlo de la forma más breve, sencilla y fiable posible; contrastando la información con las principales fuentes de autoridad en cada campo (salvo cuando el contenido no las requiere). Podéis contactarme en los comentarios. Leo todas vuestras dudas y suelo contestar la mayoría diariamente. Si os resulta útil lo que hago, podéis ayudarme a seguir aquí. 🙂

ENTRADAS RELACIONADAS:

 

7 comentarios

    • al matarse el mismo se agrega a la lista de suicidas pero al mismo tiempo ya no existe y no tiene pensamientos sucidas asique es uno mas

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.