Hugo Silva estrena �Marbella�: �Yo nunca har�a esas cosas ni vivir�a en ese mundo tan al l�mite, tan apabullante�

Hugo Silva estrena �Marbella�: �Yo nunca har�a esas cosas ni vivir�a en ese mundo tan al l�mite, tan apabullante�

YES

Juanlu Real

A Galicia la echa �much�simo� de menos, pero esta temporada �opera� en �Marbella� (Movistar Plus+), en la piel de un abogado del diablo de la corrupci�n. �Los hombres de Paco� ir�an a por �l, no duda el actor que aspir� al Goya con �Un amor� y que se confiesa enamorad�simo...

02 may 2024 . Actualizado a las 17:47 h.

En realidad, Lucas nunca se ha ido de Los hombres de Paco, por m�s que as� nos lo hicieran creer en la ficci�n, porque Lucas nunca se ha ido de la memoria del espectador. Tampoco Hugo Silva (Madrid, 10 de mayo de 1977) se ha ido lejos del barrio donde creci�, ni ha cambiado con el tiempo y con la caricia de la fama su manera de pensar. Aquel chico de San Blas que quer�a ser uno de esos personajes que ve�a en las pel�culas estudi� Electricidad en un centro de FP cerca de casa, pero enseguida entr� en la Resad (Real Escuela de Arte Dram�tico) y los primeros trabajos no tardaron en salir.

�Pero el cine no es algo que me haya llegado de casualidad. Yo iba a por ello. Desde peque�o�, asegura. Tras m�s de veinte a�os de oficio y tras haber rozado el Goya con la impecable Un amor, el seductor m�s perverso de La cocinera de Castamar se muda a Marbella en el nuevo thriller de Dani de la Torre, para ser un abogado, el Abogado, entre las m�s de cien mafias de todo el mundo que trapichean y ostentan una vidorra de lujo, al l�mite, en la Costa del Sol.

—Marbella se convierte, en la serie, en la capital del crimen organizado, o �desorganizado�, como advierte C�sar, el Abogado, el personaje que interpretas t� en esta ficci�n. �C�mo hay que ver �Marbella�?

—Realmente, es una ficci�n inspirada en un art�culo de Nacho Carretero que explicaba todo ese ecosistema que se ha construido en Marbella, donde cada organizaci�n criminal tiene una especie de representaci�n. Por c�mo est� ubicada, en Europa pero a la vez muy cerca de Marruecos, es un sitio elegido desde hace tiempo para gastar dinero en lujo por gente de esas organizaciones.

Hugo Silva�junto al m�sico y actor Khalid El Paisano y las actrices Ana Isabelle Acevedo y Aurora Moroni, en la presentaci�n el pasado d�a 25 de �Marbella� en Madrid.
Hugo Silva�junto al m�sico y actor Khalid El Paisano y las actrices Ana Isabelle Acevedo y Aurora Moroni, en la presentaci�n el pasado d�a 25 de �Marbella� en Madrid. Daniel Gonz�lez | EFE

—�Qui�n es el Abogado, a modo de presentaci�n?

—C�sar est� inspirado en un abogado real, que fue un contacto b�sico para hacer el reportaje. Es un abogado que nos cuenta todo lo que se cuece, pero que tambi�n participa de ese mundo. Ah� entro yo. No es una persona real, est� inspirado en una figura que se repite, en varias personas, no solo en una. Igual que est� el negocio del lujo en Marbella, de mil cosas y servicios inmobiliarios, ves carteles por todas las carreteras circundantes que son de abogados; abogados de primer�sima l�nea que ayudan a gente que tiene unos negocios que suelen estar al l�mite, si no directamente fuera de la ley.

—�Ten�as ya idea del centenar de mafias que convert�an en el epicentro de sus negocios la Costa del Sol?

—No. Yo no ten�a ni idea... Recuerdo, en un viaje en el AVE, empezar a leer el art�culo y pensar: �Qu� pedazo de serie se pod�a hacer ah��. Y ya est�, no volv� a saber m�s hasta que lleg� el momento...

—�C�mo lleg� ese momento?

—Hice una prueba y Dani [de la Torre] decidi� que era la persona adecuada para interpretar a este personaje. Para construir ese mundo donde el lujo y la apariencia son vitales. Esa es casi una forma de relacionarse, de comunicarse.

—Entre la fascinaci�n y el rechazo nos movemos como espectadores de la vibrante �Marbella�, que es �como ese amigo hijo de puta, no lo cambias, lo adoras�, seg�n el Abogado. Nos repugna, pero hay tambi�n un pellizco de envidia... �C�mo se explica?

—Creo que es algo que pasa en este g�nero. Es algo que hace Scorsese cuando te presenta personajes que, si los miras desde una perspectiva moral, pues no... Pero depende de c�mo te lo presenten, puede ser tan ex�tico... No es que perdones al personaje, pero eres capaz de distanciarte de �l y seguir su trama porque te interesa, porque te parece ex�tico, diferente. Piensas: ��Estos c�mo pueden vivir as�, tan al l�mite?�. Y tiene momentos de comedia. Comedia de situaci�n, porque muchas situaciones son absurdas. Cuando estuve all�, haciendo el trabajo de campo con todo el equipo, me daba la risa, porque era todo tan apabullante, tan fuera de lo com�n, que no deja de sorprenderte.

Hugo Silva interpreta a C�sar, el Abogado, en �Marbella�, que se estrena este 2 de mayo en Movistar Plus+.
Hugo Silva interpreta a C�sar, el Abogado, en �Marbella�, que se estrena este 2 de mayo en Movistar Plus+.

—Con el Abogado estamos sin opci�n desde el principio. Te interpela y te convierte en c�mplice de su relato, no puedes juzgarle. Y lo hace desde ese aspecto de tipo normal, que es algo que tienen la mayor�a de los personajes que haces.

—-�l est� al l�mite, ese es su medio. Donde est� c�modo es ah�. �l necesita que todo el mundo le deba favores.

—Pero tiene una familia, unos afectos. �As� se redime el Abogado ante el espectador?

—S�. Y han sido muy inteligentes salvando al personaje desde ah�, con esa seudofamilia que a �l le importa. Le da un punto d�bil, especialmente en la relaci�n con su hijastra adolescente.

—�Es un buen t�o, lo salvas?

—No lo s�. Yo, que lo he interpretado, no s� decirte. Yo lo �nico que intento es que haya profundidad en lo que hago y buscar la vulnerabilidad. Creo que ah� est� la esencia de todos nosotros, donde se nos pega el pellizco. Yo, ahora, aqu� sentado, tranquilo, con distancia... �Lo defender�a? No lo s�. No s� si tendr�a un amigo como �l, sinceramente. Me gusta interpretarle porque es liberador. Porque yo nunca har�a esas cosas ni vivir�a en ese mundo. Justo por eso es superdivertido y liberador hacerlo.

—�Existen de verdad, como expone esta serie, dos Marbellas que se ignoran bastante la una a la otra; una es perversa y la otra se hace la tonta?

—En todos los sitios donde vive gente as� sucede algo parecido. No digo que todo el mundo que disfruta del lujo en Marbella est� metido en esa clase de asuntos, pero es una ciudad que est� dedicada a un turismo o bien de lujo o que quiere ver el lujo, irse a Puerto Ban�s y ver los cochazos pasar. Mira, hay una cosa que me llam� mucho la atenci�n all�. Los manteros de Madrid venden de todo, los de las playas de C�diz pareos y cosas hippies... Los de Marbella venden solo falsificaciones de marcas de ultralujo. Hay gente que va all� solo a ver c�mo otra gente se gasta el dinero a lo bestia.

—�Vamos a Marbella a fantasear con llevar una vida que no tenemos?

—S�... Es algo que tambi�n pasa en Ibiza, �no? Con esa gente que pasea por los embarcaderos viendo los yates.

—No te veo de vacaciones all�...

—No, �para nada!

—�Qu� pensar�a el bueno de Lucas, de �Los hombres de Paco�, de un tipo como el Abogado?

—�Supongo que ir�a a por �l! Pero no creo que llegara ni a olerle...

—�Qu� supuso para ti estar (y acariciar el Goya) con �Un amor�, de Isabel Coixet?

Un amor fue una de esas experiencias en las que todo cuadra y todo se alinea. De repente tuve la suerte de trabajar con una mujer que es de las mejores actrices que se me han puesto delante en toda mi vida [Laia Costa], con un talento y una humanidad salvajes. Y con una directora que me da alas y me pide m�s, que me pide que improvise... Hay muchos referentes para hacer el personaje de P�ter.

—Ese �falso aliado� de las mujeres...

—Es alguien que se deja m�s ver, en toda su miseria, cuando est� acompa�ado de t�os. Yo conozco hombres as�. Un amor fue todo maravilloso, un rodaje peque�ito, unos escenarios reales, una ciudad como Logro�o, que te abraza, que te acoge, te da de comer y de beber. No s�... Fue un rodaje id�lico, de esos para quedarse a vivir, de los que nunca te quieres ir. Tenemos que sentirnos muy orgullosos de Isabel Coixet. Desmitifica su figura, es disfrutona y te invita a jugar... Eso es oro. Un director o directora que est� abierto a dejarse sorprender y que busque que pasen cosas es un valor. Yo creo que un director debe tener la capacidad de dejarse sorprender por las cosas que ocurren. Esas cosas est�n muy vivas. En lo creativo, es mucho m�s enriquecedor que alguien te pida que te inventes cosas.

—�Crees que est� lo suficientemente valorada Isabel Coixet o percibes que hay un sesgo a la hora de ver su cine?

—En mi opini�n, no est� lo suficientemente valorada en nuestro pa�s, en comparaci�n con c�mo de valorada est� fuera, donde es un superreferente del cine. Ella opera a la c�mara, ella caza lo que quiere. Es como si actuara contigo.

—Laia Costa tambi�n imprime su aura a todo lo que hace.

—S�, Un amor es el c�digo que ella marca. Es un c�digo superacertado. Ella lleva, por supuesto, todo el peso de esa pel�cula. Todas las nominaciones de este a�o han sido por Coixet, pero tambi�n por Laia. Por tener delante esa propuesta tan real y tan honesta, y con tanto talento. Yo lo �nico que he hecho ha sido subirme al carro de ellas...

—�Te consideras feminista o aprendiz de? �Sientes que a�n tienes cosas que aprender?

—S�, claro. Realmente, nos ha pasado a todos. Ahora hay mucha m�s conciencia. Hace unos a�os, todos cre�amos tener claro lo que es ser feminista, pero yo me voy dando cuenta de que ten�a determinadas actitudes que, desde mi punto de vista actual, no eran tan feministas. Creo que es un ejercicio que debemos hacer todas las personas. Tenemos que ser m�s honestos, m�s cautos y no dar nada por hecho. Nos toca seguir aprendiendo.

—�Qu� papel juegan los hombres?

—A los chicos nos toca callar un poco y escuchar, no opinar tanto, aprender.

—�Has ido cambiando tu manera de pensar, tus opiniones, con el paso del tiempo y el poso de la experiencia?

—No, creo que, en esencia, no. Yo, por ejemplo, tengo conciencia de clase porque la he mamado... A partir de ah�, he ido aprendiendo cosas, s�, pero yo en esencia creo que no he cambiado. Ha habido cosas que he aprendido, cosas que antes me ol�a y ahora he puesto el foco en ellas. Creo que, sobre todo, hay que ser curioso y sensible, defender la vulnerabilidad.

—�A qu� te refieres al mencionar esas cosas que antes te ol�as?

—A lo que coment�bamos del feminismo, por ejemplo. Cuando los chicos nos hemos callado un poco y hemos empezado a escuchar, nos hemos dado cuenta de que actitudes que no ten�amos por machistas s� lo eran, s� lo son. Esto es desconcertante, pero tambi�n es maravilloso. Te permite evolucionar.

—�En casos como el de Dani Alves o Luis Rubiales eres de los que no dudan?

—Bueno, es que esos casos son muy evidentes. No me voy a meter en la Justicia, pero creo que ah� no deber�amos ni opinar.

—�Te pesa la fama o hab�is aprendido a convivir con naturalidad?

—No, ya no me pesa. Antes s� me pesaba, pero con el tiempo te acostumbras a todo.

—Te parar�n por la calle...

—S�, pero ya no es algo explosivo. Es m�s respetuoso que antes. No es lo mismo del principio. Cuando te pones de moda es todo un poco hist�rico, efervescente. Pero cuando llevas muchos a�os ya eres como de la familia.

Silva junto a Carmelo G�mez en la presentaci�n en Madrid de la pel�cula �Agallas�, rodada en Galicia.
Silva junto a Carmelo G�mez en la presentaci�n en Madrid de la pel�cula �Agallas�, rodada en Galicia. benito ordo�ez

—Hace dos a�os nos contabas que no olvidabas los dos meses y medio de rodaje en Galicia con �Agallas�. Promet�as volver. �Has cumplido?

—Todav�a no, pero lo tengo previsto. Voy a intentar ir dentro de poco. Me apetece much�simo. Hace un mont�n de a�os que no voy y lo echo de menos.

—�Has sufrido o no la crisis de los 40?

—Bueno... s�. O yo cre�a que s�, porque ahora creo que esa crisis llega a�os m�s tarde... A los 50.

—T� cumples 47... Falta un poco.

—Bueno, pues cinco o seis a�os m�s tarde, pero quiz� m�s que la edad son las cosas que van pasando, por la gente que vas dejando, es inevitable. Con los a�os la gente se va o se muere. Y eso s� te cambia el car�cter y el punto de vista sobre las cosas. Es parte de la vida.

—�Qu� cosas buenas han tra�do los 40, el rodaje de la madurez?

—Creo que el hecho de que las cosas sean c�clicas te puede dar, por un lado, un poco de pena, porque no te sorprenden igual, pero, por otro lado, como ya est�s un poco de vuelta, las llevas con m�s naturalidad que antes. Est�s m�s calmado y como que sabes encajar ya un poco mejor lo que te viene.

—�C�mo fue que pasaste de hacer un grado de Electricidad a ser actor?

—Ese grado lo hice en el instituto, con 14 o 15 a�os, porque lo ten�a que hacer, era lo que me tocaba... De hecho, trabaj� y todo, pero entr� en la Resad y, vamos, esto es algo que no me ha llegado de casualidad. Yo fui a por ello, desde peque�o. Estuve form�ndome unos tres a�os y luego estuve compaginando la formaci�n con el trabajo.

—�Te sientes t� lo suficientemente reconocido a estas alturas de la pel�cula?

—No es algo que me preocupe mucho. Me importa m�s el haber disfrutado, haber puesto las cosas f�ciles al equipo, reencontrarme con compa�eros y que se alegren de verme y que la mayor�a de la gente tenga ganas de jugar a esto conmigo. Ese es el reconocimiento que m�s me motiva. �Que te dan un premio? Hombre, es bonito. Pero sobre todo por la gente que te rodea, porque se enorgullece mucho tu familia, pero, si te digo la verdad, lo que me gusta es disfrutar y que la gente disfrute conmigo.

—�Qu� curte m�s, la carrera del cine o la paternidad de mellizos?

—Todo. Todo en la vida te curte. Si trabajara en otra cosa, creo que te dir�a lo mismo. No somos tan especiales los que nos dedicamos a esto...

—�C�mo encajas estar en la canci�n �Ester Exp�sito�, de Dani Mart�n?

—Ah, bien... Es gracioso. �Me lleg� por todos lados! Por mil amigos y amigas.

—Has revelado que est�s �enamorad�simo�... �De tu perro!

—S�, s�; nunca hab�a tenido perro y es una relaci�n especial. Me gusta mucho.