Las mujeres clave del Descubrimiento de América

Las mujeres clave del Descubrimiento de América

Desde la reina Isabel de Castilla a las pioneras del Nuevo Mundo pasando por el apoyo familiar fundamental para el proyecto de Colón.

Las mujeres clave del Descubrimiento de América (Fran Navarro)

Creado:

Actualizado:

En 1492, Cristóbal Colón zarpó hacia lo desconocido, marcando un hito en la historia con el Descubrimiento de América. Esta gesta, narrada tradicionalmente como la epopeya de hombres audaces, oculta a menudo las voces y los roles cruciales desempeñados por mujeres. Detrás del relato dominado por figuras masculinas, existen mujeres cuya influencia fue fundamental en la navegación y conquista de nuevos horizontes. Este artículo busca desvelar a esas mujeres olvidadas, reconociendo su indispensable contribución en la odisea que cambió el mundo.

Colón ante los Reyes Católicos

Colón ante los Reyes Católicos. Wikimedia

En la familia de Colón

Felipa Moniz Perestrelo no solo compartió vida matrimonial con Cristóbal Colón, sino que su unión fue la llave que abrió las puertas del mundo para el navegante genovés. Nacida en el seno de la nobleza portuguesa, Felipa era hija de un prominente capitán y gobernador de Porto Santo. Su matrimonio con Colón en 1479 le proporcionó acceso a una red influyente de contactos y valiosos documentos de navegación que serían esenciales para la planificación de sus viajes. Por otro lado, Isabel Moniz, madre de Felipa y suegra de Colón, jugó un papel crucial en la consolidación de la empresa colombina. A través de su apoyo ideológico y los recursos heredados de su esposo navegante, Isabel reforzó la determinación y la capacidad de Colón para llevar a cabo sus históricas expediciones. Este apoyo familiar no solo legitimó a Colón ante los ojos de posibles patrocinadores, sino que fue decisivo en la eventual realización de sus planes transatlánticos.

Beatriz de Bobadilla

Beatriz de Bobadilla y Ulloa. Wikimedia

Alianzas estratégicas

Beatriz Enriquez de Arana fue más que una compañera sentimental para Cristóbal Colón; su apoyo emocional fue un pilar durante las fases más críticas de sus expediciones. Madre de uno de sus hijos, Hernando, Beatriz proporcionó un refugio emocional y un respaldo constante que fortaleció a Colón en momentos de duda y desafío, facilitando su concentración en los desafíos logísticos y marinos.

Por otro lado, Beatriz de Bobadilla y Ulloa exhibió una habilidad y determinación excepcionales como gobernadora de La Gomera y luego de La Española. Su gestión demostró una notable influencia política y administrativa, manteniendo la estabilidad y el orden en un territorio tumultuoso, crucial para el éxito y la sostenibilidad de las colonias en el Nuevo Mundo. Su capacidad de liderazgo consolidó la presencia española en América y estableció un modelo de gobernanza en las emergentes colonias.

Reyes Católicos y Colón

Colón arrodillado ante la reina Isabel I de Castilla. Francisco Jover y Casanova / Wikimedia

El apoyo de la reina

Isabel I de Castilla desempeñó un papel trascendental en el Descubrimiento de América, evidenciando su visión estratégica y su audacia como monarca. Consciente del potencial que las expediciones marítimas tenían para expandir los horizontes del reino de Castilla y aumentar su riqueza, Isabel decidió apoyar a Cristóbal Colón cuando otros monarcas europeos dudaban. Su decisión de financiar el viaje de Colón en 1492, a través de las Capitulaciones de Santa Fe, fue un acto de fe notable en el ambicioso proyecto del navegante genovés. La reina no solo proporcionó los recursos necesarios, sino que también aseguró el apoyo logístico y político esencial para la empresa. Esta decisiva contribución cambió el curso de la historia mundial al facilitar el encuentro entre dos mundos y consolidó el papel de España como una potencia marítima en los siglos venideros.

Mujeres a bordo

En los viajes subsiguientes de Colón, la presencia femenina fue notablemente más visible. Durante su tercer viaje, treinta mujeres se embarcaron hacia el Nuevo Mundo, enfrentando los mismos mares tempestuosos y los desafíos desconocidos que sus contrapartes masculinas. Estas pioneras desafiaron las convenciones sociales de su tiempo participando activamente en la colonización y jugaron roles cruciales en la fundación y desarrollo de las nuevas sociedades. Su coraje y resiliencia ayudaron a sentar las bases de lo que serían vibrantes comunidades transatlánticas, destacando su importancia en la historia de la exploración y el asentamiento americano.

Descubrimiento América

Llegada de Colón a América. Dióscoro Puebla / Wikimedia

La historia del Descubrimiento de América es más rica y compleja cuando se incluyen las historias de las mujeres que jugaron roles fundamentales en ella. Reevaluar estos relatos no solo enriquece nuestra comprensión del pasado, sino que también destaca la diversidad de contribuciones que han sido marginadas por la historia tradicional. Al reconocer el papel integral de estas mujeres, invitamos a una reflexión más profunda y a una valoración más justa de todas las voces que han moldeado nuestro mundo. Este enfoque más inclusivo nos permite apreciar la verdadera amplitud de nuestra herencia histórica.

Referencias:

  • García, C. 2021. Pioneras. Mujeres en la Conquista de América. Sekotia.
  • León Guerrero, M. M. 2017. Mujeres que ayudaron al plan descubridor de Colón. Revista de Estudios Colombinos 13, 29-38.
tracking

No te pierdas...

Recomendamos en...

Recomendamos en...

Recomendamos en...

Recomendamos en...

Recomendamos en...