Dicen por ahí que para el amor no hay edad, pero ¿por qué la sociedad se escandaliza cuando conoce a una pareja en la que la mujer tiene más edad, pero no pasa nada cuando el hombre es el mayor? La idea de ti, dirigida por Michael Showalter, disecciona de manera emotiva la relación amorosa entre una madre soltera y un joven cantante famoso y cómo ésta los afecta a nivel personal, mediático y profesional. 

Solène (Anne Hathaway) a sus 40 años es una madre divorciada que lleva una vida relativamente tranquila, pero durante un viaje a Coachella conoce a Hayes Campbell (Nicholas Galitzine), uno de los flamantes integrantes de August Moon, la boy band del momento. A partir de ese momento, la pasión y la atracción los une, aunque la sociedad, los fans y la familia de Solène no estén de acuerdo. 

En el amor se vive un juego de poder implícito dictado ya sea por el mismo género, el dinero, las ideologías, el éxito profesional y la edad, entre algunos otros tópicos. En La idea de ti vemos algo inusual: una relación dirigida por la diferencia de edad que no solo pone en jaque los sentimientos de los protagonistas, sino que también escandaliza a la sociedad porque Solène es mayor que Hayes. Esta propuesta es más cercana a Agua para elefantes (2011) y El graduado (1967), películas en las que la mayoría de edad está de lado de las mujeres y la relación se tiene que anteponer a los prejuicios machistas de la sociedad, pero es de destacar que La idea de ti tiene una chispa interesante, tanto por la química de los protagonistas, como por la construcción emocional de cada uno de ellos. 

Esta película está basada en la novela homónima de la actriz y escritora Robinee Lee y lo que hace el director Michael Showalter (The Big Sick) es que desarrolla este “amor imposible” de una manera madura, tierna y simpática a través de sus personajes y las eventualidades que enfrentan. No es el típico drama desgarrador en el que es inminente una posible tragedia, sino que es más mesurado, con actuaciones más sutiles y un análisis propositivo en torno al fenómeno de las boy bands y las relaciones con algunos años de diferencia. 

Por un lado, Anne Hathaway (El tiempo de Armagedón) está en una plenitud notable, ya que por momentos ni siquiera parece que es 12 años mayor en la vida real que Nicholas Galitzine (Rojo, blanco y sangre azul). La química entre los dos es inmejorable, pues logran transmitir sentimientos de pasión y de ternura, esa que se vive cuando surge un inesperado enamoramiento. Además, el guion de Showalter y Jennifer Westfeldt le da complejidad emocional a los protagonistas, porque pese a ser personajes dañados y con traumas, son sensatos y realistas con los obstáculos y así como están dispuestos a idealizar la relación, también están conscientes de los riesgos y de tener conversaciones realmente incómodas. 

La caracterización de los protagonistas se enriquece por sus contextos de vida: Solène como madre soltera y Hayes como una estrella de pop. ¿Cómo afecta esto? La sociabilidad siempre va a afectar y condicionar el desarrollo personal de los individuos y el caso más claro es lo que sucede con Hayes, pues en él recae el foco de los medios de comunicación y una multitud de fans enfermos que lo ven como un objeto, más que una persona libre de experimentar el amor como desee; ¿Hasta dónde llega la libertad de elección de Hayes, o realmente nunca la tuvo?

El personaje de Solène también es tridimensional. Mientras que Hayes es joven y más atrevido, Solène arrastra traumas y represiones como el haberse embarazado a temprana edad. Esto complejiza a la protagonista y la convierte en alguien que duda, que constantemente está confundida y por ende no se permite vivir sus emociones. Además, los prejuicios en su contra por ser mayor en la relación son destructivos a nivel emocional, en especial por la importancia mediática de su pareja. Independientemente de estudios que prevén la poca probabilidad de éxito de este tipo de relaciones, es claro que las personas somos libres de vivir el amor como mejor creamos que nos conviene.

La música es un elemento fundamental en esta propuesta. La presencia y la experiencia de Savan Kotecha, reconocido compositor y productor de artistas como Ariana Grande, Demi Lovato y Ellie Goulding, fue vital para darle solvencia al estilo de August Moon y personalidad a Hayes Campbell. Kotecha fue uno de los responsables del éxito de One Direction, una de las boy bands más recordadas de la cultura musical y eso hizo que en esta película todo el acercamiento hacia August Moon y sus integrantes fuera lo más cercano a la realidad a través del comportamiento de los fans y la composición popera de las canciones.

La idea de ti es una película que apuesta por seguir rompiendo paradigmas en torno al amor y sus posibilidades. Además, sobresale por la química de sus protagonistas, el análisis al sistema de los boy band y las canciones pegajosas producidas por Kotecha. ¡Larga vida para Dance Before We Walk de August Moon!

“La idea de ti” ya está disponible en Prime Video.