Un 'hat trick' de Ferran Torres permite al Barça no olvidarse de la Liga
Barça

Un 'hat trick' de Ferran Torres permite al Barça no olvidarse de la Liga

Tres goles del valenciano y uno de João Félix sirven a los azulgranas para sumar los tres puntos ante el Betis al siempre difícil Villamarín (2-4)

4 min
Ferran Torres celebra uno de sus tres goles ante el Betis

BarcelonaEn el Benito Villamarín el Barça ha sumado uno de esos triunfos que refuerzan la autoestima del equipo, del entrenador y de la afición. Contra un Betis que ha ido de menos a más, los azulgranas han transitado del control en el éxtasis de la remontada (2-4). Uno hat trick de Ferran Torres y un talentoso tanto de João Félix sirven a los azulgranas para sumar tres puntos claves para no descolgarse de la complicada lucha por la Liga. El conjunto catalán ha sabido sobreponerse al empate del Betis, que se ha animado a partir de la inspiración de Isco, autor de dos goles en sólo tres minutos.

Ferran Torres y Félix se llevan a los titulares por sus goles, pero en el Benito Villamarín también ha brillado con luz propia, una vez más, La Masia. El Barça de Xavi ha saltado a uno de los estadios más bulliciosos del campeonato con dos niños de 16 años en el once: un Lamine Yamal que ha brillado con chispa propia y un Pau Curbasí que ha sido un soplo de aire fresco en el corazón de la defensa. Ambos tienen la edad mínima para trabajar y, aunque el fútbol es un juego, si este equipo quiere probar o acercarse al éxito, sabe que no tiene más remedio que hacerlo desde la entrega y esfuerzo colectivo. El entrenador ya lo dejó claro hace días, cuando estuvieron a punto de quemarse con el Almería (el propio Almería que ha vivido un escándalo arbitral en el Bernabéu): "No somos el Barça del 2010. Tenemos que correr como animales. Ser agresivos y tener alma".

Un mensaje de que al Villamarín quien mejor lo han interpretado han sido Ferran y Lamine Yamal, dos carcomas en las bandas y muy solidarios en la ayuda defensiva. Ambos se han hartado de perseguir a sus dos laterales y mangarles el balón. Ya en este estadio, el Barça definió el pasado año con qué sello logró levantar el título de Liga: superado el minuto 80, el equipo protagonizó un repliegue defensivo coral para cortar una contra. Donde no se llegaba con fútbol, ​​se llegaba siendo un equipo. Una cuestión de alma. En Sevilla, los de Xavi han tenido que currar duro, en un partido que ha pasado de estar controlado a tener que remontarse.

En la primera mitad, superado el susto inicial de un pase filtrado de Isco que Luiz Henrique ha enviado por encima del larguero, el duelo se ha teñido de color azulgrana. Pedri, que cuando está fresco es lo mejor del equipo, ha tenido la primera oportunidad del Barça. Pero el canario, como Luiz Henrique, también ha enviado el remate por encima del larguero. Los de Xavi controlaban el partido y buscaban con calma la recompensa del gol. No le ha encontrado el futbolista más talentoso, pero sí el que más fe ha tenido. Pocos ganan Ferran Torres en fortaleza y mentalidad. Así, el valenciano se desmarcó para rematar a placer una asistencia de Pedri, que se había beneficiado de un rebote para regalarle el gol. señor de la posesión, con un porcentaje del 72%. Por fin, parecía que tendrían un partido tranquilo, sobre todo cuando después de una gran jugada de Lamine Yamal ha llegado el segundo gol justo después de la reanudación. Tras superar veloz a los defensores, el extremo se topó con el palo y Ferran se benefició del rebote para enviar, a la perfección, el balón al fondo de la red. Pero el doblete del valenciano no serviría aún para poner el pajarita en el duelo ante el Betis. El conjunto local, impulsado por la entrada de Fekir y Borja Iglesias, empezó a demostrar por qué en su estadio equipos como el Real Madrid y el Girona no pudieron ganar.

El Betis empata en sólo tres minutos

El Betis ha tenido suficiente con sólo tres minutos para sacar todo el arrebato al que tienen acostumbrada su afición. El primer gol de Isco ha llegado con polémica, porque la recuperación en la que nace la jugada va precedida de una falta a Pedri. Pero el VAR no parece tan interesado en revisar las acciones del Barça como lo está con las del Madrid. Frenkie de Jong se ha quedado afónico protestando la jugada, lo que le ha costado que GIl Manzano le enseñara la tarjeta amarilla. La defensa azulgrana tampoco había sido fina, porque entre Peña y Araujo se habían hecho un lío intentando despejar el balón. Era el momento de gracia del Betis e Isco, con un remate excelso, ha firmado las tablas y ha seguido demostrando por qué a sus 31 años está viviendo una segunda juventud.

Volvían las caras largas al Barça. En un equipo que ya apenas recuerda cómo es vivir un partido tranquilo, duele cuando en sólo tres minutos te desmontan el invento. Tocaba volver a remar. El equipo necesitaba piernas para contrarrestar el cuerpo a cuerpo que planteaba un Betis cada vez más animado. Xavi he sentado primero a un Lewandowski que ya no está para partidos de ida y vuelta y, después, un exhausto Pedri. Vitor Roque y Fermín López han entrado a remar por la causa. Pero el cambio decisivo sería el de João Félix, que ha relevado a un excelente pero fuera Curbasí. Cambio valiente de Xavi, y el portugués, ya suplente habitual, ha resuelto con un talentoso remate con el exterior un contragolpe. Ferran ha asistido al portugués en el minuto 90 y Félix ha puesto la fantasía. Faltaba el tercer tanto del valenciano por sellar una noche soñada en su partido cien con el Barça.

stats