Cómo ver todo Shrek en orden cronológico

Cómo ver todo Shrek en orden cronológico

Carolina

Carolina

Carolina, residente en Argentina, es una cinéfila hasta la médula. No disfruta nada más que ver la última serie de Netflix y es una gran fan de su línea 'Originals'. Su película favorita es Frozen y es una gran fan de The Good Place & The Dragon Prince.

Cuando Dreamworks Animation estrenó Shrek en 2001, no podían prever el fenómeno que estaban a punto de desencadenar.

Shrek nació en un momento crucial de la industria de la animación. La animación 2D había comenzado su camino hacia el olvido debido a los costes de producción, y los estudios de animación empezaron a probar con la animación 3D.

Fue una época de ensayo y error, en la que todos los grandes estudios intentaban emular a Pixar.

Dreamworks aún estaba trabajando en su estilo. Querían desesperadamente diferenciarse de Disney, pero tomaban prestada la fórmula de Disney y Pixar.

Así que Shrek era la respuesta a lo que buscaban y una gran excusa para burlarse de todas las queridas adaptaciones de cuentos de hadas de Disney.

Con altibajos, la franquicia Shrek es una de las grandes, y no podemos negar el impacto cultural que sigue teniendo. Con la puerta abierta a una quinta entrega en breve tras el éxito de El Gato con Botas: El último deseo, es normal que se quieran revisar las películas de Shrek y los cortos relacionados.

Y si eres nuevo en la franquicia, probablemente te preguntarás cómo ver todo en orden cronológico.

Pues bien, ¡aquí estoy yo para darte todas las respuestas que necesitas! Vamos a por ello.

Películas

Centrémonos en las películas de Shrek, pero antes echemos un vistazo al orden de estreno.

Películas principales

Hay un total de cuatro películas de Shrek protagonizadas por Shrek, Fiona y Burro.

Shrek (2001)

Animación, Aventura, Comedia – 90 minutos

La producción de Shrek comenzó en 1995, cuando Dreamworks daba sus primeros pasos. Tras diferentes enfoques del proyecto, incluida la animación tradicional y una mezcla con acción en vivo, se decidieron por la animación en 3D.

Shrek se basa libremente en el libro ilustrado infantil del mismo nombre de William Steig y sigue al personaje titular, un ogro antisocial y territorial cuyo pantano es invadido por una horda de personajes de cuentos de hadas después de que Lord Farquaad los haya expulsado de su reino.

Es entonces cuando comienza la búsqueda de Shrek. A regañadientes, acepta unir fuerzas con un burro parlante llamado Burro para luchar contra Faarquad. Mientras tanto, conocen a Dragón y a la Princesa Fiona, que se unen al grupo para derrotar al malvado Lord.

Shrek cuenta con un reparto de famosos entre sus voces, todos ellos figuras destacadas de Hollywood de los años 90 y principios de los 2000, con Mike Myers como Shrek, Eddie Murphy como Burro, Cameron Diaz como Fiona, John Lithgow como Lord Farquaad y Vincent Cassel como «Monsieur» Robin Hood.

Shrek fue un éxito de taquilla y de crítica.

Además, Shrek y las siguientes películas de la franquicia influyeron en otras películas de animación al ridiculizar los tropos de los cuentos de hadas creando todo un subgénero nuevo.

Shrek es una de mis películas de animación favoritas. Apoyé a DreamWorks desde el principio, y fui al estreno de Shrek en los cines sin saber qué esperar, y lo pasé en grande riéndome la mayor parte del tiempo.

Shrek 2 (2004)

Animación, Aventura, Comedia – 93 min.

Normalmente, los casos en los que una secuela es mejor que la original son raros. Bueno, Shrek 2 es un caso raro. Hasta ahora, la película sigue siendo la más exitosa de DreamWorks Animation y, en algunos aspectos narrativos, supera a la original.

Tras el éxito de Shrek, la producción de una secuela comenzó inmediatamente. Mike Myers, Cameron Diaz y Eddie Murphy volvieron a interpretar sus papeles de Shrek, Fiona y Burro, respectivamente, tras conseguir un enorme aumento de su salario, que alcanzó los 10 millones de dólares.

Ahora Shrek y Fiona son unos recién casados que regresan de su luna de miel cuando reciben la invitación de los padres de Fiona a un baile real para celebrar su matrimonio. Aunque al principio se muestran reticentes, inician su viaje a Muy Muy Lejano junto con Burro.

Las cosas no salen como esperan, ya que no son tan bien recibidos en Muy Muy Lejano. El rey Harold y la reina Lillian se sorprenden al ver a los dos ogros. Harold, por su parte, es regañado por el Hada Madrina porque se suponía que su hijo, el Príncipe Encantador, iba a casarse con Fiona.

Shrek 2 introduce nuevos personajes como el Gato con Botas, al que pone su voz Antonio Banderas, con un claro guiño al Zorro.

¿La razón? Antonio Banderas interpretó al Zorro en La máscara del Zorro y La leyenda del Zorro. El Gato con Botas se convirtió en uno de los personajes secundarios más icónicos de la franquicia Shrek, lo que le llevó a protagonizar sus propias películas y series.

Además del trío original de dobladores, grandes nombres de Hollywood se unen al reparto de Shrek 2: Julie Andrews como la reina Lillian, Antonio Banderas como el Gato con Botas, John Cleese como el rey Harold, Rupert Everett como el Príncipe Encantador, Jennifer Saunders como el Hada Madrina, Joan Rivers como la locutora de la alfombra roja y Larry King como Doris, la hermanastra fea.

Si tengo que elegir una película de toda la franquicia Shrek, sin duda es Shrek 2.

Shrek Tercero (2007)

Animación, Aventura, Comedia – 93 min.

Aún recuerdo la decepción que sentí cuando vi Shrek Tercero en el cine. Hice un esfuerzo para que me gustara, pero fue inútil. La película carecía de los ingredientes que hicieron de las anteriores películas clásicos instantáneos.

El humor en algunas escenas era de mal gusto, en mi opinión. Esta reacción inicial, no fui la única en tenerla, se debió a que la vara estaba muy alta después de Shrek 2.

Aunque Shrek Tercero fue un éxito de taquilla, la crítica y el público no fueron tan amables. Esto, de alguna manera, cambió los planes originales de Dreamworks de hacer un total de cinco películas.

La película se sitúa tres años después de los acontecimientos de Shrek 2. El rey Harold muere, así que Shrek y Fiona son los sucesores al trono.

Sin embargo, Shrek no está tan convencido de que un ogro pueda gobernar Muy Muy Lejano. Antes de morir, Harold revela a Shrek que hay otro sucesor, su sobrino Arthur «Artie» Pendragon.

Mientras, el Príncipe Encantador busca venganza por la muerte de su madre, el Hada Madrina, y planea ser el Rey de Muy Muy Lejano. Para lograr su cometido, reune a todos los villanos de los cuentos de hadas para que lo ayuden.

Todos los personajes de Shrek 2 están presentes en esta secuela, con sus actores de doblaje retomando sus papeles. Eric Idle, que interpreta a Merlín, fue el segundo miembro de los Monty Python en unirse a la franquicia de Shrek después de John Cleese como el Rey Harold. Justin Timberlake también se unió a la fiesta como Arthur «Artie» Pendragon.

Peter Bradshaw, de The Guardian, le dio a Shrek Tercero 2 estrellas de 5 y dijo que «Shrek Tercero no es horrible, pero es sosa, con un promedio que raspa barriles». No hay ideas nuevas, ni personajes nuevos muy divertidos, pero sí un personaje nuevo francamente sin gracia: una figura jubilada del mago Merlín, con voz de Eric Idle, que solía enseñar hechizos en el instituto. Así es: ¡la franquicia Shrek se ha reducido a copiar a Harry Potter!».

Shrek 4: para siempre (2010)

Animación, Aventura, Comedia – 95 min.

Shrek 4: para siempre se promocionó como el capítulo final de la serie. Aunque los planes originales para la franquicia eran cinco películas, la desigual acogida de la tercera los alteró un poco.

Sin embargo, esta cuarta película consiguió rescatar a la franquicia de los errores de la anterior y volvió a sus raíces.

Shrek 4: para siempre es la típica crisis de mediana edad de Shrek. Cansado de ser un hombre de familia, Shrek echa de menos sus días de soledad, viviendo en su pantano y siendo temido por todos.

Estos sentimientos le llevan a hacer un trato con Rumpelstiltskin. El trato lanza a Shrek a una línea temporal alternativa, donde vuelve a ser un ogro de verdad, pero su familia y amigos no le conocen. Además, su pantano está desierto, y Rumple es el rey de Muy Muy Lejano.

Ahora, Shrek debe decidir en qué mundo quiere quedarse: en el que es famoso y ha formado una familia junto a su amor Fiona, o en un mundo en el que es el ogro al que todos temen.

En cuanto a la recepción, Shrek 4: para siempre recibió mejores críticas que Shrek Tercerp, donde los temas y el tono de la película fueron elogiados por ser más maduros y oscuros.

En mi opinión, Shrek 4: para siempre es, en general, una gran película que funciona bien como capítulo final de la franquicia. Sin embargo, ya sabemos que en Hollywood la palabra «final» a veces es temporal, y probablemente tendremos el esperado quinto capítulo más pronto de lo que creemos.

Spin-Offs

Los spin-off de Shrek se centran en el Gato con Botas, un personaje secundario que debutó en Shrek 2 y se convirtió en un favorito instantáneo del público.

Además de basarse en el cuento del mismo nombre, el Gato con Botas del universo Shrek también se inspira en el personaje del Zorro a modo de parodia.

Antonio Banderas, que puso su voz al Gato con Botas, interpretó al Zorro en las películas La máscara del Zorro y La leyenda del Zorro.

El gato con botas (2011)

Animación, Aventura, Comedia – 90 min.

El Gato con Botas vino a ampliar el universo de Shrek una vez terminadas las películas principales. Tras el éxito de Shrek 2, estaba claro que el Gato con Botas era uno de los personajes más populares de la franquicia, así que Dreamworks empezó a trabajar en una película centrada en él.

En un principio, la película iba a ser un estreno directo en vídeo, pero luego el proyecto cobró más importancia y se estrenó en cines.

La película es el origen del personaje principal, al que pone voz Antonio Banderas, y se sitúa antes de los acontecimientos de la serie de Shrek.

El Gato es un fugitivo de la ley que busca devolver el honor a su nombre. Así que ahora debe unir fuerzas con su amigo de la infancia Humpty Alexander Dumpty, un huevo parlante, y Kitty Softpaws, una gata ladrona.

El trío debe conseguir los huevos de oro del castillo de un gigante, pero el camino no va a ser fácil. En su viaje, deberán enfrentarse al dúo de criminales, Jack y Jill, ya que tienen el mismo objetivo: los huevos de oro.

A Banderas le sigue un reparto de voces formado por famosos nombres de Hollywood como Salma Hayek (Kitty Softpaws), Zach Galifianakis (Humpty Alexander Dumpty), Billy Bob Thornton (Jack) y Amy Sedaris (Jill).

El Gato con Botas fue un éxito de taquilla y recibió críticas positivas de la crítica. La película también fue nominada en la categoría de Mejor Película de Animación para los Premios de la Academia en 2012.

El Gato con Botas: El último deseo (2022)

Animación, Aventura, Comedia – 102 min.

Diez años después de la primera película, Dreamworks lanzó una secuela que nadie pidió, pero que todos acabamos necesitando. El Gato con Botas: El último deseo se convirtió en un éxito de taquilla, pero lo más interesante aquí es que la película es aclamada por la crítica y al público le encanta.

El Último Deseo ha sido elogiada no sólo en el apartado técnico, que es estupendo, con un estilo de animación que imita las ilustraciones pintadas como un cuento de hadas, sino que ha sido elogiada sobre todo por la gran historia y los mensajes contundentes.

La película se sitúa después de los acontecimientos de las películas de Shrek, funcionando como una secuela. La historia sigue al Gato con Botas, que gastó ocho de sus nueve vidas, así que ahora debe tener cuidado porque está viviendo su última oportunidad.

Sin embargo, no es tan voluntarioso como para rendirse fácilmente, así que se embarca en un viaje épico para conseguir el mítico Último Deseo y recuperar de nuevo todas sus vidas.

Por supuesto, el Gato no estará solo en esta aventura. Le acompañan Perrito, un chihuahua optimista, y Kitty Softpaws, el antiguo interés romántico del Gato.

Sin embargo, como siempre ocurre en este tipo de búsquedas, no son los únicos que persiguen el Último Deseo: Ricitos de Oro y su Familia del Crimen de los Tres Osos lo quieren a toda costa.

Antonio Banderas y Salma Hayek retoman sus papeles de Gato con Botas y Kitty, respectivamente. Grandes estrellas de Hollywood se unieron al reparto: Harvey Guillén (Perrito), Florence Pugh (Ricitos de Oro), Olivia Colman (Mamá Osa), Ray Winstone (Papá Oso) y John Mulaney (Jack Horner).

Con un 98% de aprobación en Rotten Tomatoes y un 7,9 en IMDb, la película se encuentra entre las mejores valoradas de este año.

Wendy Ide de The Guardian dijo: «Este spin-off de Shrek es una animación de DreamWorks muy entretenida que aprovecha el atractivo familiar del felino engreído (Antonio Banderas), a la vez que adopta un estilo gráfico visual distintivo y original».

Christy Lemire de RoberEbert.com dice que «(…) la película también consigue transmitir mensajes de altruismo y trabajo en equipo sin resultar pesada ni empalagosa. Y las estelares interpretaciones de voz y los deslumbrantes efectos visuales hacen que la película resulte tan atractiva que no necesitarás un puntero láser ni un ratón de juguete relleno de hierba gatera para entretenerte».

Cómo ver las películas de Shrek en orden cronológico

Por fin llegamos a la sección más importante, el orden cronológico. Si tienes curiosidad por saber cómo ver todas las películas de Shrek, serie principal y spin-offs, en orden cronológico, aquí tienes la lista completa. Un dato interesante es cómo  el Gato con Botas está al principio y al final.

  • El gato con botas (2011)
  • Shrek (2001)
  • Shrek 2 (2004)
  • Shrek Tercero (2007)
  • Shrek4: para siempre (2010)
  • El Gato con Botas: El último deseo (2022)

Cortometrajes

Los cortometrajes de Shrek forman parte en su mayoría de los extras de DVD/Blu-ray. Algunos de estos cortos se han estrenado como especiales de televisión o para su emisión en streaming en fechas especiales como las fiestas o Halloween.

Fiesta de baile y karaoke de Shrek en el pantano (2001)

Este corto de 3 minutos de duración forma parte de la edición especial de dos discos de Shrek. Funciona como un final ampliado de la película, con una fiesta de karaoke en la boda de Shrek y Fiona. Los personajes de la película cantan un popurrí de canciones pop.

Shrek 4-D (2003)

Este corto tiene una duración de 13 minutos, y es conocido como Shrek 3-D para el lanzamiento en DVD y The Ghost of Lord Farquaad para el lanzamiento en DVD de Shrek’s Thrilling Tales y el lanzamiento en Blu-ray de DreamWorks Spooky Stories, Netflix y otros lanzamientos en streaming.

Este corto también es una atracción de simulador 4D con efectos basados en el movimiento y rociadores de agua que se puede encontrar en varios parques temáticos de todo el mundo.

Ambientado justo después de los acontecimientos de la primera película, el corto sigue a Shrek y a Burro cuando van a rescatar a la princesa Fiona tras ser secuestrada por el fantasma de Lord Farquaad.

Ídolos de Muy Muy Lejano (2004)

Este corto interactivo de cinco minutos formaba parte de los extras del DVD de Shrek 2. Es una parodia de American Idol con Simon Cowell como estrella invitada. El corto tiene lugar justo después de los acontecimientos de Shrek 2, cuando los personajes participan en un concurso de canto mientras Simon los juzga.

El espectáculo navideño de Burro (2010)

Este corto de 8 minutos de duración se incluyó como extra en el DVD de Shrek 4: para siempre y en el boxset de Shrek: The Whole Story. La historia tiene lugar en el Candy Apple, antes conocido como el Poison Apple. Donkey invita a todos a cantar villancicos.

El tronco de Navidad de Shrek (2010)

Este cortometraje de 30 minutos se estrenó al mismo tiempo que Donkey’s Caroling Christmas-tacular. Se incluyó en el Blu-ray de Shrek 4: por siempre y en el boxset de Shrek: The Whole Story. El corto transcurre en la casa de Shrek mientras pasan unas cómodas Navidades.

Noche de suspense (2011)

Este corto de seis minutos es una parodia de Thriller de Michael Jackson y fue dirigido por Gary Trousdale (La Bella y la Bestia, El Jorobado de Notre Dame, Atlantis).

Este corto se publicó en el DVD Scared Shrekless y, un año después, formó parte de Shrek’s Thrilling Tales (DreamWorks Spooky Stories). El chiste de este corto es que todos los personajes fallecidos de la franquicia aparecen como zombis.

El cerdo que gritó hombre lobo (2011)

Este corto en 3D de seis minutos también fue dirigido por Gary Trousdale y está ambientado en Halloween.

Originalmente, y por tiempo limitado y exclusivo, se lanzó para el servicio de vídeo de Nintendo para la Nintendo 3DS. Más tarde, formó parte de Los escalofriantes cuentos de Shrek (DreamWorks Spooky Stories).

El corto se centra en los Tres Cerditos, que se meten en problemas tras ignorar las señales de su nuevo vecino, que se convierte en una bestia feroz cada luna llena.

El Gato con Botas: Los tres Diablos (2012)

Este corto, centrado en el Gato con Botas, se sitúa después del largometraje del personaje titular y formó parte del DVD editado. Antonio Banderas retoma su papel del Gato con Botas en una historia que le pone en la misión de recuperar el rubí robado a una princesa.

Ahora, el Gato con Botas contará con la ayuda de tres gatitos llamados los Tres Diablos.

El Gato con Botas: El Tridente (2023)

El corto más reciente se estrenó después de El Gato con Botas: El último deseo. Aquí, el Gato con Botas le cuenta a Perrito cómo perdió una de sus ocho vidas anteriores.

Especiales de televisión e interactivos

Shreketefeliz Navidad (2007)

Este especial de televisión fue escrito y dirigido por Gary Trousdale, con todo el reparto principal retomando sus papeles. Se emitió en la cadena de televisión estadounidense ABC el 28 de noviembre de 2007.

Este especial navideño se sitúa entre Shrek Tercero y Shrek 4: para siempre.

Shreky movie (2010)

Este especial de Halloween se emitió originalmente en la cadena de televisión estadounidense NBC y se sitúa justo después de los acontecimientos de Shrek 4: para siempre.

El corto tiene una duración de 26 minutos, y se compone de tres historias espeluznantes contadas por diferentes personajes de la pandilla: La novia de Gingy contada por Gingy (una parodia de La novia de Frankenstein), Boots Motel contada por Burro y Gato (una parodia de Psicosis), El shreksorcista contada por Shrek (una parodia de El exorcista). Mike Myers, Cameron Diaz y Antonio Banderas retoman sus respectivos papeles.

Este corto es la primera vez que, aparte de en los videojuegos, la voz de Burro no la pone Eddie Murphy, sino Dean Edwards.

El Gato en el Libro: Atrapado en un cuento épico (2017)

Este especial interactivo de 23 minutos debutó en Netflix, y fue el primer intento de la plataforma de streaming de televisión interactiva.

Mientras el Gato con Botas lucha contra los piratas ninja, encuentra un libro de cuentos de hadas en el que queda atrapado. El espectador debe elegir diferentes opciones con el mando a distancia para liberar al gato del libro.

Series de televisión

Las aventuras del Gato con Botas (2015-2018)

Animación, Acción, Aventura – 6 temporadas – 77 episodios – 23 min.

Tras el éxito del largometraje El Gato con Botas, DreamWorks Animation creó este spin-off para Netflix.

En esta serie, Eric Bauza sustituye a Antonio Banderas como voz del personaje titular. La serie está ambientada en la época de la película y retrata las numerosas aventuras del Gato con Botas protegiendo el pueblo oculto de San Lorenzo hasta que sus acciones rompen el hechizo por accidente.

Ahora, debe encontrar la forma de restaurar el hechizo para mantener la ciudad invisible al resto del mundo.

Cómo ver todo Shrek en orden cronológico

Por fin llegamos a la parte del artículo que estábamos esperando.

Si quieres ver todo lo relacionado con Shrek en orden cronológico, incluyendo películas, cortos, especiales de TV y series de TV, debes seguir esta lista:

  • Las aventuras del Gato con Botas (2015-2018)
  • El Gato en el Libro: Atrapado en un cuento épico (2017)
  • El gato con botas (2011)
  • El Gato con Botas: Los tres Diablos (2012)
  • Shrek (2001)
  • Fiesta de baile y karaoke de Shrek en el pantano (2001)
  • Shrek 4-D (2003)
  • Shrek 2 (2004)
  • Ídolos de Muy Muy Lejano (2004)
  • Shrek Tercero (2007)
  • Shreketefeliz Navidad (2007)
  • Shrek 4: para siempre (2010)
  • Shreky movie(2010)
  • Noche de suspense (2011)
  • El espectáculo navideño de Burro (2010)
  • El tronco de Navidad de Shrek (2010)
  • El cerdo que gritó hombre lobo (2011)
  • El Gato con Botas: El último deseo
  • El Gato con Botas: El Tridente

¿Quién protagoniza Shrek?

Como ya he mencionado antes, varios grandes nombres de Hollywood han formado parte de la franquicia de Shrek. Así pues, echemos un vistazo en detalle a todas estas estrellas para ver quién es quién.

Mike Myers (Shrek)

Mike Myers con la estatua de Shrek

Este actor, cómico, guionista, productor y director canadiense estaba en la cima de su carrera cuando puso su voz a Shrek.

Con unos comienzos como cómico en SNL, donde nació su personaje de Wayne y que más tarde fue adaptado a la gran pantalla en Wayne’s World y Wayne’s World 2, Myers se labró su camino como un gran nombre en la industria de la comedia.

Más tarde, Austin Powers le pondrá en el punto de mira. Myers no sólo interpretó a varios personajes de la franquicia, sino que también escribió los guiones.

Cuando se estrenó la primera película de Shrek, Myers estaba en medio de la serie de películas de Austin Powers, e interpretar al ogro verde era un personaje apropiado para él.

Eddie Murphy (Burro)

Eddie Murphy en la proyección de Shrek

Eddie Murphy no necesita presentación a estas alturas. Es un referente de la comedia desde los años 80.

También es ex alumno de SNL, y entre sus películas más populares figuran 48 horas, la serie Beverly Hills Cop, Trading Places, El profesor chiflado y Dr. Doolittle.

Burro no fue el primer personaje de animación al que le dio su voz, ya que su primera incursión en el doblaje fue Mushu en Mulán, de Disney.

Cameron Diaz (Princesa Fiona)

Cameron Díaz

Cameron Diaz saltó al estrellato tras su debut en La máscara (1994), donde compartió protagonismo con Jim Carrey. Sus papeles más populares han sido en películas como There’s Something About Mary, Any Given Sunday y Being John Malkovich.

Cuando le pusieron voz a la princesa Fiona en Shrek, estaba en la cima de su carrera haciendo comedias de Los ángeles de Charlie.

Antonio Banderas (El Gato con Botas)

Antonio Banderas

Tras una rica carrera en su España natal, Banderas hizo su entrada en Hollywood formando parte de exitosas y grandes películas como Philadelphia, Entrevista con el vampiro, Desperado, Asesinos, Evita, La máscara del Zorro y la serie de películas Spy Kids.

La interpretación del Gato con Botas en Shrek se inspira y parodia su papel del Zorro.

John Lithgow (Lord Farquaad)

Con una larga carrera en el teatro, el cine y las series de televisión, John Lithgow se ha ganado la fama de actor versátil. Sus papeles más recordados en televisión son Dick Solomon en la sitcom 3rd Rock from the Sun, Arthur Mitchell en el drama Dexter y Winston Churchill en el drama de Netflix The Crown.

Sus películas más populares son El mundo según Garp, La fuerza del cariño, Santa Claus The Movie, Harry y los Henderson, Kinsey y Bombshell.

John Cleese (Rey Harold)

Este actor, cómico, guionista y productor inglés es uno de los fundadores del grupo cómico británico Los Monty Python.

Además de las películas de los Monty Python, ha trabajado en otras producciones de Hollywood como Frankenstein de Mary Shelley, El mundo no es suficiente y las películas de Harry Potter.

Cuando puso su voz al Rey Harold en Shrek, ya había trabajado anteriormente en animación en películas como An American Tail: Fievel Goes West y The Swan Princess.

Julie Andrews (Reina Lillian)

Esta actriz, cantante y escritora inglesa no necesita presentación. Es una de las pocas actrices supervivientes de la Edad de Oro de Hollywood, y sus icónicos personajes de María en La novicia rebelde y Mary Poppins en la película de Disney del mismo nombre la han convertido en una figura atemporal.

Otras películas populares de su filmografía son Victor/Victoria y The Princess Diaries. Además de la franquicia Shrek, forma parte de otra franquicia animada: Despicable Me, donde da su voz a la madre de Gruu.

Jennifer Saunders (Hada Madrina)

Esta actriz, cómica, cantante y guionista inglesa con una larga carrera en el mundo de la comedia tiene experiencia poniendo voz a personajes animados, además de su participación en Shrek.

Puso su voz a la Srta. Spink en Coraline. En la película de los Minions de 2015, puso su voz a la reina Isabel II, y a la señorita Nana Noodleman en las películas de animación Sing y Sing 2.

Rupert Everett (Príncipe Encantador)

Este actor, director y productor británico tiene una larga y rica carrera en cine, series de televisión y teatro. Algunos títulos populares de su filmografía son La boda de mi mejor amigo, Un marido ideal, Inspector Gadget, The Next Best Thing, entre otros.

Ha interpretado a muchos personajes homosexuales en concordancia consigo mismo.

Datos interesantes sobre la franquicia de Shrek

Chris Farley fue elegido originalmente para el papel de Shrek

Farley había grabado entre el 85 y el 90% de los diálogos cuando murió de una sobredosis de drogas en 1997. Mike Myers fue contratado para sustituirle, y le puso a Shrek el acento irlandés de Farley.

Nicolas Cage rechazó el papel de Shrek

En una entrevista en 2013 para Today, Cage afirmó que no se ha arrepentido de haber rechazado el papel de Shrek cuando DreamWorks se lo ofreció porque tenía miedo de cómo le verían los niños tras interpretar a un ogro verde.

La primera película de Shrek fue la primera película de animación en ganar el premio a la mejor película de animación en los Oscar.sbc

Hasta 2002, los largometrajes de animación no tenían una categoría específica en los premios de la Academia. La Bella y la Bestia fue la primera película de animación nominada en la categoría de Mejor Película en 1992.

Esto generó cierta controversia porque los cineastas conservadores de Hollywood no consideraban la animación como una forma de rodaje, sino como un género dirigido a los niños.

Sin embargo, diez años después, la animación tiene su reconocimiento con una categoría exclusiva creada en 2002. Shrek fue la primera película en ganar el Oscar a la mejor película de animación.

Los otros nominados en la categoría eran «Jimmy Neutron: Boy Genius», de Nickelodeon, y «Monsters, Inc», de Pixar. Hoy en día, la animación está evolucionando en el mundo occidental y se considera una forma de arte y un medio en lugar de un género.

El nombre de Shrek tiene su origen en una palabra yiddish

Shrek tiene su origen en la palabra yiddish shreklekh, que puede traducirse al inglés como horrible/terrible/horrible.

Una palabra similar se encuentra en alemán: schrecklich, que significa espantoso.

Shrek tiene una estrella de Hollywood

Shrek pertenece al selecto grupo de personajes de ficción con estrella de Hollywood. No es tan habitual que los personajes de ficción consigan una estrella de Hollywood porque lo normal es que lo consigan personas reales.

Sin embargo, algunos personajes de ficción son dignos de tal reconocimiento, y Shrek es uno de ellos. La estrella le fue concedida en su vigésimo aniversario.

Resumen

Shrek ha sido un fenómeno de la cultura popular desde el estreno de la primera película. Con algunos altibajos, sigue siendo una de las franquicias animadas más populares y vendidas.

Con el reciente éxito de El Gato con Botas: El último deseo, el universo Shrek vuelve a estar en voga.

Así pues, si quieres consultar todo lo relacionado con Shrek en orden cronológico, echa un vistazo detallado a este artículo donde podrás encontrar toda la información que necesitas.

Dime cuál de las películas de Shrek es tu favorita dejando unas líneas en la sección de mensajes. Tengo curiosidad por saberlo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas relacionadas