Generos Musicales

domingo, 25 de mayo de 2014

GÉNEROS MUSICALES

Géneros Musicales 
Hay varias clases de géneros musicales como: el pop, rock, electrónica, rap, k-pop, reggaeton, champeta, vallenato, romántica, baladas, etc...

Según:  http://es.wikipedia.org/wiki/G%C3%A9nero_musical :
 "Un género musical es una categoría que reúne composiciones musicales que comparten distintos criterios de afinidad1 , tales como su función (música de danzamúsica religiosamúsica de cine...), su instrumentación (música vocalmúsica instrumentalmúsica electrónica...), el contexto social en que es producida o el contenido de su texto."


Pop:  según :  https://www.google.com.co/#q=que+es+el+pop
https://www.google.com.co/search? 
  "Estilo musical nacido en la década de 1960, que tiene elementos de la música rock y de la música popular británica y se caracteriza por su estructura sencilla y directa y por la especial importancia que se concede a la melodía.
"música pop; pop suave; el pop ha sufrido una gran evolución a lo largo de su existencia""



Rock:   Según:  https://www.google.com.co/#q=que+es+el+rock  

   "Estilo musical nacido en la década de 1960 como derivación del rock and roll y que se caracteriza por el empleo de melodías y ritmos complejos, con una instrumentación bastante fija (básicamente guitarra eléctrica, bajo eléctrico, teclado y batería) y con un ritmo enérgico subrayado por la potencia del bajo y la batería, todo ello a menudo ligado a una actitud antiautoritaria y provocativa; ha desarrollado multitud de variantes y ha dado paso a nuevos estilos, como el pop, el punk o el heavy."



Electrónica: según: http://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%BAsica_electr%C3%B3nica   

 "La música electrónica es aquel tipo de música que emplea para su producción e interpretación instrumentos electrónicos y tecnología musical electrónica. En general, puede distinguirse entre el sonido producido utilizando medios electromecánicos de aquel producido utilizando tecnología electrónica. Ejemplos de dispositivos que producen sonido electromecánicamente son el telarmonio, el órgano Hammond y la guitarra eléctrica. La producción de sonidos puramente electrónica puede lograrse mediante aparatos como eltheremin, el sintetizador de sonido y el ordenador."

Rap:  según: https://www.google.com.co/#q=que+es+el+rap

   "Estilo de música de baile nacido en la década de 1980 en los barrios negros e hispanos de Nueva York y otras grandes urbes estadounidenses como derivación del funk y asociado a la cultura hip-hop; se caracteriza por su ritmo monótono y muy sincopado, sus largos textos cantados casi de manera monologada y sus letras radicales sobre temas como la violencia, la lucha contra el sistema establecido, el sexo, el machismo o el trabajo."



K-pop:  según: https://www.google.com.co/#q=que+es+el+k-pop  

"K-Pop, es un género musical que incluye diversos estilos como la música dance electrónica, hip hop, rap, rock, R&B, etc, y que se refiere específicamente a la música popular de Corea del Sur, debido a que Corea del Norte no posee una industria de música popular con influencia occidental."




 reggaeton: según:  https://www.google.com.co/#q=que+es+el+reggaeton
  
 "El reggaeton es un género musical procedente del reggae jamaicano con influencias del hip hop, que se desarrolló por primera vez en Latinoamérica en los años 1970 y mediados de los años 1980, nace y surge a raíz de la comunidad jamaicana cuyos ancestros llegaron a Panamá"

 champeta: según: https://www.google.com.co/#q=que+es+la+champeta 

  "La Champeta, es un fenómeno cultural, también considerado baile folcrórico de la región atlántica, de hecho social y género musical de origen autónomo y local de las zonas afrodescendientes de los barrios de las ciudades colombianas de Cartagena de Indias y Barranquilla, vinculado con la cultura"


vallenato:  según:   https://www.google.com.co/#q=que+es+el+vallenato&spell=1  

  "El vallenato es un género musical autóctono de la Costa Caribe colombiana con epicentro en la antigua provincia de Padilla(actuales sur de La Guajira, norte del Cesar y oriente del Magdalena)"


romántica: según:  http://mimusica4.bligoo.com/la-musica-romantica  

  "su origen fue la poesía, pues esta, tuvo gran influencia en las personas y fue así como decidieron crear la poesía en música, de ahí “la música romántica"


baladas: según: https://www.google.com.co/#q=que+es+la+balada 

   "Composición musical de ritmo lento, instrumentación suave y carácter íntimo y expresivo, de asunto generalmente amoroso"



Las imágenes fueros escogidas de.. https://www.google.com.co/imghp?hl=es&tab=wi&ei=NCOCU43vD8jNsQTpsoGYCA&ved=0CAQQqi4oAg